Tribuna
La Ley Trans es una ley feminista

Desde Ezker Anitza-IU consideremos necesario explicar, respaldar y defender la Ley Trans. Es una cuestión de coherencia política con nuestro hilo rojo, pero también de decencia democrática para las minorías sociales excluidas.
Congreso votacion Ley trans reforma aborto - 25 Escalinatas Ley Trans
Montero celebrando la aprobación de la Ley Trans junto a Carla Antonelli, Boti García Rodrigo y Mar Cambrollé entre otras activistas. David F. Sabadell
Responsable Área Mujer de Ezker Anitza - IU
31 mar 2023 06:00

En este 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans cobra especial importancia “Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”.  De las leyes se puede hablar horas y desde muchos puntos de vista, pero me parece fundamental en una jornada como la de hoy recalcar algunos de los aspectos más significativos de esta ley. 

Para empezar, es una ley que reconoce a las personas trans como sujetos de derecho. Esto, que parece muy rimbombante, significa que la rectificación del cambio de nombre y sexo se desvincula, por fin, de la medicalización forzosa, y de lo que era aún peor, las cirugías genitales a las que se veían forzadas estas personas para poder cambiarse el nombre y el sexo en el DNI. 

Congreso de los Diputados
Votación en el Congreso Despatologización trans y aborto en la pública: claves de las dos leyes que aprueba hoy el Congreso
La ley trans y LGTB y la reforma de la ley del aborto serán aprobadas de manera definitiva en el Pleno de este jueves en el Congreso. El Ministerio de Igualdad logra sacar adelante dos proyectos clave con el telón de fondo de la crisis de la ley del solo sí es sí.

En pleno siglo XXI a nadie, o a casi nadie, se le ocurriría hablar de una terapia de reconversión a una persona homosexual, pero sí existían todavía para personas trans. Con esta ley quedan prohibidas las terapias de reconversión por ser aberraciones. Al igual que se prohíbe la intervención quirúrgica a bebés intersex, intervención que se hacía con la simple observación de un médico de que era lo más fácil de cortar. 

Mucho se habla de las hormonas, pero poco de lo que sufre este colectivo cíclicamente cuando a las farmacéuticas les da por desabastecer el mercado y no se pueden encontrar, ahora es el Estado el que garantizará el suministro de hormonas para personas trans. 

De las mujeres trans se suele decir que están doblemente oprimidas por mujeres y por trans, si a esto le sumamos que sean migrantes, se multiplica la estigmatización. Por fin esta ley da derechos a las personas trans que migran a España, por no ser reconocidas en su país de origen o incluso perseguidas por su condición trans. Esta ley consigue que con un simple informe del Ministerio de Asuntos Exteriores puedan cambiar su documentación administrativa. 

Los planes de igualdad en las empresas gracias a esta ley ahora serán más completos, ya que se incluirán protocolos contra el acoso a personas trans. Esta es una buena noticia ya que cabe recordar que acceder al mercado laboral aun es muy difícil para las personas trans, y más para las mujeres trans, que en un escalofriante 70% acaban en situación de prostitución. 

Si decimos que el feminismo lucha para acabar con la alianza criminal que mantienen el patriarcado y el capital, con esta ley se ha dado un buen puñetazo a esa alianza

A las y los menores, ni se les mutila, ni se les droga, ni se les obliga a llevar una ropa u otra, esta ley lo que hace principalmente es escucharlas y no discriminarlas, las y los menores y adolescentes cuentan con los derechos de la infancia que les ampara, evitando así riesgo de suicidios, de discriminación y una educación basada en los derechos humanos, la libertad y de un estado de bienestar para las y los menores trans. Esta ley les garantiza que pueden formarse como personas. ser quien son y que en su mayoría de edad como personas adultas tengan el derecho de poder gestionar su propio cuerpo, sin tutelas ni aberraciones. De esta manera la ley garantiza que tanto en la relación con sus iguales y en un sistema público educativo puedan ser quienes son. 

Estos son los principales motivos, pero hay muchos más, para que desde Ezker Anitza -IU consideremos necesario explicar, respaldar y defender la citada Ley, es una cuestión de coherencia política con nuestro hilo rojo pero también de decencia democrática para las minorías sociales excluidas: garantizar los derechos humanos que está promueve en pos de una sociedad más justa, más igualitaria y más libre.

Y si decimos que el feminismo lucha para acabar con la alianza criminal que mantienen el patriarcado y el capital, con esta ley se ha dado un buen puñetazo a esa alianza, por lo que se puede afirmar que es una ley feminista.

Archivado en: Ley Trans Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Preocupado
29/12/2023 19:04

Lo dudo mucho

0
0
Agus
31/3/2023 10:03

Más que un puñetazo es una palmadita en la espalda a las farmacéuticas y a todo el negocio basado en la ideología transgénero.
Aquí se pueden ver las redes de financiación:
https://contraelborradodelasmujeres.org/financiacion/

1
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros