Feminismos
Un auditorio lleno aplaude el feminismo transinclusivo en la apertura del Encuentro Internacional Feminista

Más de cien ponentes participarán el sábado y el domingo en el evento que organiza el Ministerio de Igualdad. El acto inaugural sirve para arropar a Irene Montero en un acto con varias interrupciones en el que Montero ha agradecido el “acuerpe”.
Encuentro Internacional Feminista Apertura
De izquierda a derecha, María-Noel Vaeza, Gabriela Cerruti, Irene Montero, Hanna Sarkkinen y Olga Rodríguez.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha inaugurado el Encuentro Internacional Feminista “We Call It Feminism, Feminismo para un mundo mejor” con tres palabras: “Se llamaba Iván”. Montero ha recordado así el suicidio de un niño trans este miércoles en Sallent desde la sala bell-hooks de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y ha pedido “que nadie más tenga que sufrir por ser quien es”.

La inauguración de este encuentro que concentra su programación este sábado con varias mesas simultáneas en las que participarán más de cien referentes del feminismo de una docena de países ha conseguido desbordar el auditorio y no ha estado exenta de incidentes. En una de las intervenciones de Irene Montero, una asistente se ha levantado para decirle que la ministra no es feminista y que “ser mujer no es un sentimiento” —la mujer ha salido entre gritos del público de “fuera fascistas de la universidad”—. Poco después, otra mujer ha interpelado a Montero aludiendo al supuesto caso de un hombre que habría utilizado de manera fraudulenta el cambio de mención registral al sexo, otro de los mantras que difunde el feminismo transexcluyente.

Tras la apertura institucional con la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce, y el decano de la Facultad de Medicina, Javier Arias, la periodista Olga Rodríguez ha presentado una mesa con la participación de la ministra de Asuntos Sociales y Salud de Finlandia, Hanna Sarkkinen, la comisaria Europea para la Igualdad, Helena Dalli (en una intervención grabada), la directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, la portavoz de la Presidencia de la Nación Argentina, Gabriela Cerruti, y la filósofa feminista Judith Butler, quien ha intervenido a través de videoconferencia —y a quien las asistentes han cantado Cumpleaños feliz en dos ocasiones, ya que Butler ha mencionado que cumplía años este viernes—.

Vaeza se ha referido en su intervención a la violencia política que se produce contra las mujeres en las instituciones y ha defendido la necesidad de un feminismo interseccional. Sarkinnen y Cerruti han puesto en valor algunas políticas públicas aprobadas en sus países, como nuevas medidas para fomentar la corresponsabilidad en los cuidados en Finlandia o la jubilación argentina para mujeres que no han cotizado por haberse dedicado al trabajo de cuidados en casa.

Montero ha recordado que es necesario defender las leyes una vez que se publican en el Boletín Oficial del Estado y entran en vigor

En su turno, Montero ha recordado que es necesario defender las leyes una vez que se publican en el Boletín Oficial del Estado y entran en vigor, y ha señalado la respuesta en forma de violencia política al trabajo del Ministerio de Igualdad: “La reacción a los avances feministas tiene que ver con que vamos ganando y somos más”. Montero hace estas declaraciones en un contexto en el que el Congreso tendrá que debatir próximamente la reforma a la Ley de Garantía de la Libertad Sexual presentada por el Grupo Socialista de manera unilateral y que ha tensionado a los socios del Gobierno de coalición.

En su intervención, su argumentación sobre la necesidad de que las mujeres accedan a puestos de poder —“no nos basta dibujar el mundo que nos gustaría, queremos ejercer el poder y estar en los espacios donde se toman las decisiones”— ha provocado un sonoro “no” de una de las asistentes. La representante argentina también ha sido recriminada desde el público cuando otra asistente le ha señalado que su Gobierno tenga en la cárcel a varias presas mapuches, aunque la tónica general ha sido distendida y la ministra, quien ha agradecido el “acuerpe” de la sala, ha recibido felicitaciones de las ponentes por las políticas impulsadas en esta legislatura y el público ha mostrado apoyo en repetidas ocasiones.

Dos días de encuentro por delante

Entre las ponentes que forman parte del programa del Encuentro Internacional Feminista se encuentran Bibiana Aído, ministra de igualdad entre 2008 y 2010, que participa en la mesa La defensa de la paz para la agenda feminista; la ecofeminista india Vandana Shiva, que es una de las ponentes de la mesa Crisis climática, ecofeminismo y bienestar animal, o la escritora nicaragüense Gioconda Belli, a quien el gobierno de Daniel Ortega ha retirado la nacionalidad por sus críticas al gobierno y que participa en la mesa La revolución feminista de los cuidados.

También participa en el encuentro Reem Al Salem, relatora especial de la ONU para la violencia de género, quien ha mostrado recientemente su rechazo la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como ley trans, y que será una de las ponentes de la mesa Justicia Feminista. Alsalem, crítica con la libre determinación de la identidad, se sentará junto a la delegada del gobierno para la violencia de género Victoria Rosell.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Agus
31/3/2023 10:12

Para un debate más sosegado y profundo es de interés esta reflexión sobre uno de los términos de moda en la neolengua cuir:
https://elcomun.es/2022/03/27/por-que-no-existen-las-llamadas-terf/

0
0
jb7862
25/2/2023 19:35

Irene Montero y todo su equipo está haciendo un gran trabajo por el feminismo y el transfeminismo. El acoso que sufre por los sectores transfóbicos es la señal de las resistencias de una parte de la sociedad que se niega a adeptar una realidad humana que existe desde siempre, que se ha negado, se ha reprimido y ha hecho sufrir a muchas personas. Bravas las del Ministerio de Igualdad

1
1
Ceroenconducta
25/2/2023 13:11

Irene Montero a este paso va a ser financiada por la patronal. Ni en sus mejores sueños se les aparecería un podemos desmantelado, dedicado a apoyar a la derecha catalana y a tapar los accidentes laborales para que los mas de 600 muertos de 2022, tapados a conciencia, no le ensucien sus cifras. Hacen lo mismo que con los menores asesinados por mujeres. Como no interesan dan orden de no contarlos.
Es lo que tienen las sagas matrimoniales en politica, que se ocupan de su poltrona en vez de lo que realmente interesa.
Como sigan asi de los 75 escaños que habia, se van con ciudadanos.
Cada vez van centrandose mas , en lo unico que no molesta a la patronal, el tema trans y con eso ya tenemos la politica hecha para España.
Ocurrira logicamente que las acabaran votando solo aquell@s a l@s que se dirigen. Mujeres maltratadas y trans...100.000 mil personas en un pais de 47 millones? Ese es su target. Han dimitido de todo lo demas para no molestar a las elites y seguir todo lo que se pueda en la poltrona.
De hecho todos los periodicos no cesan de hablar de las medidas de la matriarca, porque si por ellos fuese no se iria nunca. El IBEX está encantado.

0
1
RamonA
25/2/2023 13:10

La honestidad, la preparación, la capacidad y la claridad expositiva de la ministra de Igualdad, Irene Montero, son determinantes para hacer de esta mujer un referente en la lucha por consolidar y ampliar derechos para las mujeres y el colectivo LGTBI.

ElL FEMINISMO ES REVOLUCIONARIO.

4
2
Juanfélix
24/2/2023 23:35

Irene Montero perjudica gravemente a todas las mujeres.
Nunca ha sido feminista.
Practica una impostura política.
No puede seguir engañando por mucho más tiempo.

2
5
LaCar
26/2/2023 23:05

Juan Felix si ha sido feminista de toda la vida. Menudo cacho comentario.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.