Temporeros
Cientos de jornaleros migrantes en Almería se manifiestan en apoyo a Palestina frente al genocidio

Cientos de trabajadoras del campo almeriense se manifiestan en Níjar para mostrar su apoyo al pueblo palestino frente al genocidio
NijarPalestina
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina
29 abr 2024 06:00

Durante la mañana del domingo, cientos de trabajadores migrantes de los campos almerienses se han manifestado contra el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. La marcha ha partido desde los campos de Campohermoso y ha recorrido 8 km hasta llegar a San Isidro ambos pertenecientes al municipio de Níjar.

La convocatoria organizada por Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Nación Andaluza ha exigido “a los gobiernos terroristas de Israel y EE. UU. el cese inmediato de las acciones terroristas que están ejecutando contra el Pueblo Palestino y que ya han causado más de 35000 muertes, más de la mitad, niños”.

Los campos almerienses son una parte esencial de la llamada “huerta de Europa” en la que se producen de media anual 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras a costa del trabajo de los más de 5.000 trabajadores migrantes repartidos en centenares de asentamientos chabolistas ante la falta de acceso a la vivienda. Unas trabajadoras que pasan su jornalada laboral bajo los invernaderos y en fábricas de envasado en una situación precaria y llena de abusos laborales a pesar de que el sector produce más de 3.000 millones de euros de ingresos anuales.

NijarPalestina2
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina

“Este Frente Popular de la Comarca de Níjar que diariamente lucha contra la explotación, en condiciones muy difíciles, está con el corazón y el alma con el Pueblo Palestino”, sostienen desde el SAT Almería. La Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar denuncia además “la doble vara de medir de los gobiernos cómplices y tibios como el de la UE” y creen que la paz en la región “solo se puede construir desde el reconocimiento del Pueblo Palestino a la Autodeterminación y a vivir en Paz”.

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Activistas por Palestina denuncian el genocidio con dos pancartas gigantes frente a la Embajada israelí
Activistas pro palestinos irrumpen frente a la Embajada de Israel en España y desplegan dos grandes pancartas de denuncia de la masacre de Gaza y el colonialismo israelí en los territorios ocupados.

La del pasado domingo ha sido la segunda marcha en apoyo al pueblo palestino en la zona, coincidiendo la primera con el Domingo de Ramos y en pleno ramadán. Desde la organización anuncian además que están organizando una tercera marcha para exigir “que se acabe el genocidio contra el pueblo palestino”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
HERRIBERO
30/4/2024 17:59

Solidaridad humana que llama a ver el "genocidio" desde el "exilio explotador". Son las gentes del pueblo, NO los gobiernos los que buscan la solución, que los "sionistas" "colonos (armados) y Gobierno ultra", se están apropiando de TODA Palestina. Netanyahu tiene que sentarse ante el Tribunal de Derechos Humanos, por ¡Genocida reincidente!

0
0
Asanuma
29/4/2024 12:22

Además. los refugiados palestinos de los campamentos están mostrando su agradecimiento a los estudiantes de EEUU: https://www.aljazeera.com/program/newsfeed/2024/4/28/palestinians-in-rafah-express-thanks-to-us-university-protesters

1
0
RamonA
29/4/2024 9:39

Los “nadie” tienen más dignidad y muestran más solidaridad que algunxs ministrxs exaltadxs de ayer. El pueblo, no un partido, salva al pueblo.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.