Tauromaquia
El turbio asunto de los toros en Cáceres

La devolución del dinero de un convenio con Liberbank para financiar las corridas de toros de la pasada feria de San Fernando en Cáceres añade aún más incertidumbre a un asunto que ya ha sido denunciado en Fiscalía.

Plaza de toros Cáceres
Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local.

El 17 de Marzo de 2016, el pleno municipal del Ayuntamiento de Cáceres aprueba, con los votos de PSOE, Cs y Cacerestú (la marca local de Podemos), una moción de esta última fuerza política que contiene, entre otras medidas, “la eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a la contratación y promoción de espectáculos taurinos, ya sea mediante asignaciones directas, contrataciones, servicios municipales, promoción y adquisición de entradas o palcos para dichos espectáculos”. Ese acuerdo plenario va a suponer el inicio de un culebrón político y judicial que tiene los festejos taurinos como trasfondo pero que en este momento lo supera ampliamente, entrando de lleno en el terreno de la ejemplaridad y transparencia en la gestión de lo público.

El equipo de gobierno del PP, a pesar de recurrir dicho acuerdo judicialmente, dada su condición de minoría necesitada de aprobar el presupuesto con el acuerdo de otros grupos municipales, se ha visto obligado a no consignar partida alguna para los festejos taurinos de la ciudad en 2017 y 2018. La licitación pública de este concurso para explotar la plaza de toros, que sale en febrero de 2018 sin “dopaje financiero” como era habitual el resto de los ejercicios, queda desierto. Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades.

Nadie apuesta por gestionar los toros sin subvención, ni siquiera la empresa Mar de Toros, que había gestionado los festejos y el coso cacereño en anteriores anualidades

Sin embargo, dos meses después de la declaración del concurso desierto, se realiza una petición para realizar un festejo taurino en la Plaza de Toros. La empresa solicitante tiene el mismo administrador (único) que la anterior empresa gestora de la plaza de toros cacereña (Mar De Toros) pero un nombre diferente, Socar de Toros. Llama la atención que se constituyera en marzo de 2018, tras declararse el concurso desierto.

La petición coincide en el tiempo con la suscripción de un convenio entre el ayuntamiento y Liberbank para el patrocinio de las ferias locales. De hecho se tratan en la misma junta de gobierno. En cuanto al convenio, llaman la atención algunas cláusulas. En primer lugar que exista una cláusula de confidencialidad, algo inaudito en un acuerdo de una administración pública. En segundo lugar, el añadido final del convenio o anexo que se suma en algún momento de la tramitación. El patrocinio publicitario del banco a las festividades locales, por importe de 25.000 euros, tendría como destinatario no las fiestas en general, como se deducía del texto inicial del convenio, sino un festejo taurino y solo un destinatario elegido, la empresa peticionaria del festejo en ese mismo mes, Socar de Toros SL.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

¿Casualidades? Al menos a los concejales de Cacerestú, Consolación López e Ildefonso Calvo, no les pareció, y decidieron presentar una denuncia en Fiscalía. Entre otros asuntos, pedían que se investigara esta coincidencia por si hubiera un concurso de voluntades entre la empresa y el ayuntamiento, utilizando la vía del convenio bancario como un medio y de paso obviando la normativa en materia de contratación pública y subvenciones.

El asunto despierta, asimismo, dudas legales en la Intervención municipal, que mediante un informe pone reparos a que no se le solicite informe previo y que no exista registro contable en el ayuntamiento del ingreso y que el método de pago elegido al adjudicatario es una “subvención encubierta”. En este caso, como señalan los expertos consultados por El Salto Extremadura, “esta subvención, atendiendo a la ley de subvenciones y a la propia ordenanza local, debería ser de libre concurrencia y no nominativa o a dedo, que en cuyo caso debería estar previsto en el presupuesto”. Y como se ha dicho, el presupuesto del Ayuntamiento no lo preveía.

La complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres

Para los concejales de la formación morada “el ayuntamiento, en su empeño de hacer un festejo taurino en Cáceres, se ha saltado todos las normas administrativas e incluso las advertencias de funcionarios”. Y la complicidad del Presidente de la Junta que, según declaraciones de la alcaldesa no desmentidas, también ayudó a que se celebraran corridas de toros en Cáceres.

La denuncia en Fiscalía se presenta en julio poniendo en conocimiento estos hechos y solicitando la apertura de una investigación. En septiembre se dicta archivo porque no ve el ministerio público suficientes indicios penales, aunque apunta que pueden existir irregularidades administrativas que deben demandarse en la jurisdicción contencioso- administrativa. Los expertos consultados por El Salto Extremadura nos señalan que no todas las vulneraciones de las normas administrativas tienen consecuencias penales. “Si no se demuestra claramente la voluntad grosera y consciente de alterar el procedimiento administrativo para ocasionar un resultado injusto, no hay delito de prevaricación administrativa aunque se dicte una resolución ilegal o irregular”, agregan.

Pero el asunto, lejos de apaciguarse con el archivo de la Fiscalía, parece seguir trayendo cola. En este último mes del año 2018 el ayuntamiento ha devuelto los 25.000 euros del convenio con Liberbank atendiendo a “informes técnicos”. Poco más han dejado entrever las declaraciones del Concejal de Festejos del ayuntamiento cacereño, Pedro Muriel, que cuando se conoció inicialmente el asunto presumía de la legalidad de la actuación. Para los concejales denunciantes este hecho confirma su denuncia aunque no lo confiesen. “Nos dan la razón en diferido, muy típico del PP”, bromean. “Si les hubiesen pagado, saben que probablemente podía complicarse el asunto en lo penal o en lo administrativo y prefieren dar marcha atrás, sin reconocer su error”, matizan.

Los grupos políticos de la oposición, muy críticos con el proceder del equipo de gobierno, quieren pedir toda la documentación porque creen que el ayuntamiento no ha dicho toda la verdad. Y no saben si la empresa cobrará de otro modo, saltándose los principios de transparencia, libre concurrencia y publicidad. El asunto, a pesar de los intentos del gobierno por aparentar normalidad, sigue con muchas incertidumbres y seguirá dando que hablar.

Antiespecismo
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo no es una simple moda”

El periodista y doctor en Historia Contemporánea Juan Ignacio Codina explica en Pan y Toros que los argumentos contra la tauromaquia y a favor de los animales ya eran esgrimidos hace siglos por destacadas personalidades de la filosofía, ciencia, letras, religión y política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta cree que la tauromaquia educa en empatía e invierte más de un millón de euros al año en su impulso
El gobierno andaluz se niega a prohibir la presencia de menores en los eventos taurinos a pesar de las recomendaciones de la ONU e invierte millones de euros en difusión, subvenciones y premios al toreo.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
#28950
10/1/2019 13:37

"Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local"

¿Semi? Semivacía quiere decir que la mitad estaba vacía. En esa imagen el 90% de las gradas están vacías.

3
0
#28902
9/1/2019 18:32

Caso claro de corruptela que cuando les ha pillado han dando marcha atrás. Cuanto corrupción más queda por salir!

5
0
#28895
9/1/2019 16:31

Pero que muy turbio, gracias a los concejales de cacerestu x destaparlo

8
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.