Sindicatos
300 feministas piden la retirada de la demanda para ilegalizar el sindicato OTRAS

Amaia Pérez Orozco, Justa Montero, Elena Poniatowska o Isabel Coixet apoyan el manifiesto para pedir que se retire la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito
12 nov 2018 10:10

Activistas feministas como Mireia Bofill, Begoña Zabala, Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero. Abogadas como Begoña Lalana. Cargos públicos como la concejala de Feminismos de Barcelona, Laura Pérez. Escritoras y periodistas como Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta y Nuria Alabao. Profesoras y docentes como Raquel Osborne, Dolores Juliano, Mª Jesús Izquierdo e Itziar Ruíz Jiménez. Directoras de cine y artistas como Isabel Coixet y Maria Galindo. Periodistas y comunicadoras como Gabriela Wiener, Ana Encinas, Belén Macías o Susana Albarrán.

Estas son solo algunas de las casi 300 feministas que firman el manifiesto que pide retirar la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre en una rueda de prensaLa demanda fue interpuesta por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de marzo de Sevilla después de un incendio en el PSOE que se saldó con una dimisión. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre. 

Las firmantes dicen tener posiciones y enfoques muy diversos respecto al trabajo sexual, pero comparten la defensa del derecho a la libre sindicación de los y las trabajadoras sexuales, según la nota de prensa enviada hoy a los medios de comunicación.

En el manifiesto reivindican “la enorme diversidad de posiciones y de sensibilidades respecto a este debate”, por lo que piden “que no se utilice una pretendida unanimidad del feminismo como aval de ninguna medida legal que pueda afectar a las condiciones materiales de vida de muchas personas que trabajan en este sector en todas sus variantes”. “No nos parece una herramienta política justificada recurrir a una justicia que desde el feminismo con tanto esfuerzo se lucha por cambiar porque se ha demostrado que no protege adecuadamente los derechos de las mujeres. No dejemos que decidan por todas”, concluye el manifiesto.

En el texto, que puede leerse íntegramente en el blog Nunca Sin Nosotras, creado para recoger apoyos, se incide en que para luchar efectivamente contra la trata de personas con fines de explotación sexual no se debe confundir con la prostitución decidida ni con la diversidad de trabajos sexuales que hoy en día se ejercen legalmente en este sector. Junto al blog, la campaña #NuncaSinNosOTRAS pretende incidir en que “el feminismo no tiene una sola voz en el debate sobre la prostitución”.

Las firmantes alertan contra el precedente que puede sentar la posible ilegalización de una organización de trabajadores: “Estamos seguras de que las personas que han demandado al sindicato OTRAS no tienen intención de beneficiar a la patronal de la prostitución, pero tampoco a la gran patronal y a quienes desde las instituciones o la política abogan por el recorte de derechos y libertades en todos los ámbitos. Unos y otros son los mayores interesados en poner trabas al funcionamiento de los sindicatos”.

La presentación de OTRAS generó una ola de reacciones que dejaron en evidencia las posturas enfrentadas que genera la prostitución en el seno de las organizaciones sindicales

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga vivienda Una huelga general por la vivienda es posible y necesaria
La subida de los precios de la vivienda y la estancación salarial exigen una respuesta contundente. Una huelga general por la vivienda se presenta como una necesidad para las trabajadoras.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
#26046
15/11/2018 11:56

Muchas se han ido cuando las abolo-fascistas las han señalado en redes sociales como si fueran vulgares criminales.

20
2
Anonimo
14/11/2018 15:13

Estupendo pedido. El defender la prostitucion ES DE IZQUIERDAS. Nadie en su sano juicio va a querer modificar la naturaleza, no ya solo humana, sino de todos los primates evoluidos que usamos el sexo PARA MUCHO MAS que la mera reproduccion y que no tiene NADA DE REPROCHABLE. Las feministas contrarias le hacen el juego a las sectas religiosas que por obediencia sectaria arrinconan, critican y quieren desprestigiar el sexo fuera del matrimonio. Si el sindicato es de proxenetas no te preocupes, haran OTRO SINDICATO que sea de las trabajadoras. Lo importante es legalizarlas, incluirlas en la Seguridad Social, cotizaciones, jubilaciones, horarios, derechos. TODO. Su trabajo puede ser desagradable a muchos -yo nunca lo use- pero merecen ser protegidas. Y persecucion a las mafias, chulos, traficantes etc.

21
1
#25895
13/11/2018 8:28

Coral Herrera se ha salido del manifiesto. Y algunas otras. Revisad el artículo porque además de defender el proxenetismo se está falseando la composición de las firmas.

4
23
#25878
12/11/2018 19:35

Habéis borrado los comentarios anteriores... Me pregunto cuántas y cuántos de los 7000 socios que tenéis saben que vuestra línea editorial apoya la legalización de la prostitución. Os merecéis una campaña en la que se den de baja muchos abolicionistas ya que no se puede instrumentalizar a parte de quienes os sostienen y encima para apoyar al lobby proxeneta. ¿Eso es ser un medio independiente?

6
28
#25884
12/11/2018 23:18

Si en este medio solo se hablara de una de las posiciones no sería un medio, sería un panfleto. El no dejarse amedrentar y coaccionar por amenazas como la tuya es lo que lo hace independiente... y una cosita ¿estás diciendo que Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero apoyan el lobby proxeneta?

27
0
#25898
13/11/2018 8:31

Y en cuanto a las tres personas que mencionas, un par de cosas. Los mitos desenfocan la realidad, estas tres mujeres tienen un antes y un después o un nunca. Se dicen anticapitalistas pero amparan el proxenetismo.

2
25
#25897
13/11/2018 8:29

Claramente. El sindicato es de proxenetas.

3
23
#25911
13/11/2018 14:02

Opino: que no se puede legalizar la esclavitud Humana por el hecho que exista, y genere uno de los negocios más lucrativos del mundo, mueva los medios privados y públicos y penetre en instituciones estatales.Esto tiene un nombre "vanalización del mal" y como tal significa llevar a las Mujeres a la caverna donde no es posible el desarrollo armonioso, desaprender los arquetipos del patriarcado, reconstruir la libertad interior; y caminar desde la dignidad para construir un mundo habitable.Es por ello que soy Abolicionista y continuadora del pensamiento de "Mujeres Libres" que tanto aportaron en la emancipación de la Mujer Española, ocultadas por el sistema patriarcal . No tengo el nombre de Justa Montero , pero 30 años de mi vida los he dedicado a luchar contra la opresión y la servidumbre, ¡ sé de lo que hablo ! y no deseo ofrecer a las niñas del futuro y a las Mujeres de hoy un "trabajo en la prostitución" sino lo más hermoso del conocimiento, del arte , de la poesia , de la libertad sanadora -edificante. Una Mujer anarquista.

7
23
#25886
13/11/2018 0:12

Qué tal si las blancas burguesas abolicionistas dejamos que quienes están metidas de lleno en este barrizal decidan por ellas mismas?

29
2
#25906
13/11/2018 12:03

Soy "sudaca", que diría un xenófobo español. Sudaca y comunista. No traiciono los valores comunistas, ni su legado, ni su teoría feminista. ¡Lea y verá que estar a favor de la prostitución no es de izquierdas, ni comunista, ni solidario con las más pobres! Defender la legalización de la prostitución es en el siglo XXI ser cómplice del lobby proxeneta. No me dejo influenciar porque supuestas feministas ilustres hayan firmado ese manifiesto infame.

5
22
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.