Sanidad
            
            
           
           
En plena ola de frío, un centro de salud de atención primaria sin calefacción atiende en condiciones límite
           
        
        Instalaciones deterioradas y con desperfectos hacen difícil el trabajo de sanitarios y la atención adecuada a pacientes —y más en estos días de bajas temperaturas— en el centro de salud de Argüelles, ubicado en la sexta planta del centro de especialidades que gestiona desde 2008 la Fundación Jiménez Díaz.
En la sexta planta de la calle Quintana  11, nada más salir del ascensor, se puede ver un termómetro que  marca, a media mañana, apenas 16 grados en el interior. No da para  quitarse ni el abrigo ni el gorro. En frente, un pequeño calefactor  eléctrico calienta los pies de un administrativo, que recibe a la  gente que va a consulta. Unos pasos más allá, una ventana de  herrería antigua permanece abierta porque, por defectuosa, es  imposible cerrar. Debajo, un viejo radiador deja escapar el poco calor  que transmite a una buena parte de la planta.
En estos días en que la borrasca Filomena al chocar con la ola de frío está dejando la mayor de las nevadas de los últimos años en la ciudad de Madrid, el centro de salud Argüelles sigue padeciendo la negligencia de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, ante unas infraestructuras antiguas y en mal estado que reiteradamente han sido reportadas para su arreglo.
Ángel Navarro, portavoz del Sindicato  Asambleario de Sanidad (SAS) de la Comunidad de Madrid, asegura a El  Salto que vienen denunciando la situación lamentable en la que se  encuentra el CS de Argüelles desde hace tiempo. “No tienen aire  acondicionado en el verano, ni calefacción en el invierno”. En  estos días de frío extremo, describe, tampoco tienen agua caliente.
El Salto ha podido constatar durante una visita al centro los diferentes desperfectos que Navarro describe: recepción y consultorios fríos, ventanas antiguas que no cierran, o las que cierran son de hierro y no aíslan adecuadamente, a la vez que suelo defectuoso en diversos puntos. “Tienen levantado el sintasol, que es un foco de todo para un centro sanitario”, apunta Navarro.
Es importante recordar que fue durante  el gobierno de Esperanza Aguirre cuando tanto el centro de  especialidades de Argüelles como el de Pontones (Puerta de Toledo) fueron cedidos a la gestión privada de la Fundación Jiménez Díaz,  es decir, la multinacional Capio. Las primerascinco plantas  pertenecen a la Fundación mientras que en la sexta se ubica el  Centro de Salud que pertenece a la Dirección Asistencial Noroeste  del Servicio madrileño de Salud, Sermas.
“Los centros de salud de Pontones y Argüelles son patrimonio de la seguridad social y que están cedidos a la empresa privada para su utilización, pero existe una confrontación sobre a quién le toca repararlo”
Entre ires y venires de diversas solicitudes de reparación de los desperfectos sin respuesta, no queda claro quién, de entre las administraciones de Comunidad de Madrid y la multinacional, tiene y debe mantener las infraestructuras en óptimas condiciones. Ambos centros, sostiene el portavoz del SAS, “son patrimonio de la Seguridad Social y están cedidos a la empresa privada para su utilización, pero existe una confrontación sobre a quién le toca repararlo. Las plantas que se dedican a las especialidades, las que maneja Capio, sí que están reparadas y en buen uso, mientras que la sexta, donde se ubica de centro de salud, al menos desde 2018 —probablemente antes— se encuentra en situación lamentable”, alerta Navarro.
“Requerimos al Sermas para que de manera inmediata garantice las condiciones de trabajo y las condiciones de asistencia a pacientes“
Avanzada la mañana hemos constatado  que la temperatura en la recepción no sobrepasó los 16 grados mientras fuera, en la calle, comenzaba a nevar. “Esas no son condiciones  para trabajar, ni el sedentario, como el que tienen que hacer   auxiliares administrativos o personal de consulta —médicos y  enfermeras— durante mucho rato. Tampoco son condiciones para atender  a pacientes que en ocasiones tienen que desvestirse, al menos  parcialmente para ser revisados, o incluso para desvestir a niños y  niñas, porque también hay pediatra en ese centro”.
Ángel Navarro insiste en que no saben  cómo se va a poder trabajar en el  centro  de Argüelles en los  próximos días que se anuncian todavía temperaturas más bajas. “Requerimos al Sermas para que de manera inmediata garantice las  condiciones de trabajo y las condiciones de asistencia a pacientes, y  ponga medios de calor, y se ponga a reformar el espacio para que la  atención sea digna, y para que sean dignas también las condiciones  de trabajo”, concluye.
Sanidad pública
        
            
        
        
Ayuso y la técnica privatizadora de siempre
        
      
      El contrato otorgado a Cruz Roja por la Comunidad de Madrid para el apoyo en el periodo de vacunación muestra que, incluso en un momento tan importante, el Partido Popular seguirá aprovechando cada oportunidad para vaciar la sanidad pública.
Sanidad pública
        
            
        
        
Sanitarias que renuncian: “No se puede ejercer así”
        
      
      Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!