Vecinas de Madrid preparan otra gran manifestación en defensa de la sanidad pública

Después de que Madrid supere el millón de pacientes en lista de espera y del éxito de las dos convocatorias anteriores, el espacio vecinal de barrios y pueblos prepara una gran marcha para el próximo domingo 19 de mayo.
Manifestación por la Sanidad Pública en Madrid - 5
Álvaro Minguito Imagen de una de las marchas por la sanidad pública.

El pasado sábado fallecía un vecino de Colmenar Viejo tras esperar 20 minutos a una ambulancia en un municipio sin urgencias medicalizadas. Los 29 dispositivos que hay en las ciudades de la Comunidad de Madrid cuentan solo con enfermera y celador desde hace cuatro años y así siguen. Al mismo tiempo, la espera para obtener cita en el médico de familia ya alcanza a dos semanas en muchos centros de salud y Madrid ya ha superado el millón de pacientes en lista de espera en los hospitales.

En este contexto, y precedidos por el éxito de las dos anteriores convocatorias, el espacio Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid por la Sanidad Pública convoca una nueva gran manifestación para el próximo domingo 19 de mayo. La marcha volverá a contar con cuatro columnas que saldrán desde diferentes puntos —columna norte desde Nuevos Ministerios, columa oeste desde Plaza España, columna este desde Hospital de la Princesa y columna sur desde Atocha— para confluir a las 12 h. en Cibeles, como ya se hiciera en anteriores ocasiones.

Bajo el lema “Madrid sigue en pie por la sanidad pública” quieren visibilizar “un malestar profundo y extendido entre la ciudadanía por el estado crítico en el que se encuentra la sanidad pública madrileña, fruto de un plan consciente para su desmantelamiento progresivo en beneficio de la sanidad privada”.

Quieren visibilizar “un malestar profundo y extendido entre la ciudadanía por el estado crítico en el que se encuentra la sanidad pública madrileña, fruto de un plan consciente para su desmantelamiento”

“Tenemos derecho a vivir con salud. Tenemos derecho a vivir con una atención sanitaria de calidad. Nos va la vida en ello”, expresan para llamar a la ciudadanía a que acuda en masa a la concentración y regale imágenes de las principales arterias de la capital atestadas en defensa de la sanidad pública, como ya sucedió en noviembre de 2022 y en febrero de 2023.

Durante sus dos años de vida, la plataforma impulsora no ha dejado de organizar acciones. De hecho, este miércoles entregaban en la sede de la Consejería de Sanidad más de 5.000 reclamaciones recogidas por todos los centros de salud de la comunidad que se suman a las 4.000 depositadas con anterioridad, dentro de la campaña 'Reclama' .

Sanidad pública
La defensa de la sanidad pública vuelve a juntar a cientos de miles de personas en las calles de Madrid
Cientos de miles de personas exigen otra política sanitaria a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La masiva manifestación por la sanidad pública es el segundo aviso importante que la ciudadanía de Madrid ha lanzado en tres meses.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...