Los médicos y médicas en huelga en Madrid llegan a un preacuerdo

El comité de huelga de facultativos y facultativas de Atención Primaria acerca posturas con la administración de Ayuso y han alcanzado un preacuerdo verbal tras más de tres meses de paro.
Manifestación médicos Consejería de Sanidad 2
Elvira Megías Concentración de trabajadores de la sanidad pública frente a la Consejería de Sanidad de Madrid

Acercamiento de posturas entre la administración de Ayuso y el comité de huelga de Atención Primaria por primera vez en tres meses de paro. Así lo comunican desde el sindicato médico AMYTS, quienes informan de que ya ha finalizado la reunión número 14 con un preacuerdo verbal.

Este preacuerdo fue refrendado a última hora del miércoles por el resto de facultativos y facultativas. “Si es aceptado por ellos, durante el día de mañana habrá que trabajar a primera hora de la tarde junto con la Consejería un acuerdo de posible salida”, explicaba la secretaria general de AMYTS e integrante del comité de huelga Ángela Hernández Puente, antes de presentar el preacuerdo al resto de profesionales.

La secretaria general de AMYTS asegura que la Consejería ha puesto sobre la mesa más presupuesto del que había como propuesta

Hernández Puente habla de un acercamiento suficiente como para plantearlo al resto de compañeros “cosa que no había sucedido en todas las semanas anteriores”. Asegura además que se ha puesto sobre la mesa más presupuesto del que había.

A la pregunta de si supondrá la solución a la Atención Primaria, se muestra clara: “Nunca hemos pensado que un conflicto laboral de estas características fuese a suponer la solución de la complicada situación en la que se encuentra la Atención Primaria madrileña. Nos conformaríamos con que fuese un cambio de rumbo para que deje de deteriorarse”.

Sanidad pública
Marea Blanca emprende acciones contra Ayuso por la falta de médicos y médicas en Madrid
La asociación presenta una reclamación ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que enmiende la “grave” situación: más de un millón de personas están sin médico o médica de familia.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...