Represión
Tercer grado para Andrés Bódalo

El integrante del Sindicato Andaluz de Trabajadores habrá de volver cada noche al Centro Penitenciario de Jaen II para dormir

Andrés Bódalo, en una manifestación contra la Ley Mordaza
Andrés Bódalo, en una manifestación contra la Ley Mordaza Archivo El Salto
15 sep 2017 19:05

El pasado 8 de septiembre Andrés Bódalo volvía a prisión tras haber disfrutado de un permiso carcelario de seis días de duración. Tras haber cumplido ya año y medio de condena por su participación en una movilización del sindicato del que es activo miembro, ayer mismo, jueves 14 de septiembre, el Sindicato Andaluz de Trabajadores hacía pública la concesión por parte del juez de vigilancia penitenciaria del tercer grado para el ex edil de Jaén. En un breve comunicado el sindicato manifestaba que era “un día de gran alegría para la familia que es el SAT” así como para todos los colectivos y movimientos sociales que han apoyado la causa de Bódalo.

Hoy las reacciones se han sucedido y Francisco Moreno, quien sucedió hace año y medio a Bódalo como portavoz del SAT en la provincia de Jaén, ha reiterado la “alegría de volver a tenerlo entre nosotros en libertad”, aunque también ha matizado que la concesión del tercer grado “llega tarde y es insuficiente”, por lo que el sindicato andaluz seguirá reclamando la “libertad completa” de Bódalo. Francisco Moreno denuncia la represión que el SAT sigue sufriendo y recuerda cómo están sufriendo “multas por valor de 937.398 € y peticiones de cárcel que suman más de 138 años”, que afectan a más de 650 militantes del sindicato. Para Moreno es inadmisible “que en el Estado Español la protesta se convierta en delito, mientras que corruptos, banqueros a los que se rescata con dinero público y quiénes se llevan el dinero a paraísos fiscales permanecen libres en la calle”.

Diego Cañamero, histórico líder jornalero y ahora diputado de Unidos Podemos en el Congreso, también ha recibido la noticia como “una alegría”, aunque ha matizado que aún se está a la espera de que se precisen el día y las condiciones en que podrá salir de nuevo de prisión. Cañamero ha añadido que “ahora hay que luchar para que le den el indulto y que Andrés salga limpio y pueda retomar sus actividades sindicales”. El ahora diputado en el Congreso por la circunscripción de Jaén ha manifestado además su intención de reunirse con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para que se conceda definitivamente el indulto a Andrés Bódalo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.