Represión
Suspendido el juicio contra los acusados de tender una trampa con droga al ecologista Juan Clavero en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio contra los acusados de haber organizado y ejecutado una trama para involucrar al ecologista Juan Clavero en un delito de tráfico de drogas. Los cuatro imputados trabajaban para el mayor lobby inmobiliario europeo.
Juan Clavero sale del juzgado
Juan Clavero a la salida de prestar declaración en el juzgado en 2017

La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio previsto para este miércoles 14 de febrero en la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Cádiz debido al fallecimiento de uno de los abogados de los acusados. La suspensión atrasará el proceso judicial. Clavero comenta que el proceso “se ha dilatado desde el principio” y teme que la defensa de los acusados pida “reducción de pena por dilación indebida”.

El 26 de agosto de 2017, la Guardia Civil detenía en El Bosque (Cádiz) al activista ecologista Juan Clavero al encontrar en su furgoneta 47 gramos de cocaína. Clavero fue detenido por unas horas pero inmediatamente puesto en libertad.

Al poco tiempo el Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) sobreseía la causa alegando que existían “elementos de juicio que llevan a concluir que el investigado no resulta autor de los hechos que se están investigando” y apuntaba la existencia de una posible trama contra el activista que había sido “víctima de actuaciones malintencionadas por parte de terceros, que pretenden alejar al mismo de sus actividades habituales, involucrándolo en un delito del que no existe indicio alguno que permita conducir a su imputación”. La razón por la que Clavero era el objetivo era por la lucha que Ecologistas en Acción estaba haciendo por la protección de los caminos públicos en la Sierra de Grazalema.

Los imputados, en el momento de la actuación, eran responsables de Sociedad Breña del Agua Investments, S.L., del importante empresario belga Marnix Galle, presidente además de Immobel, una de las mayores compañías inmobiliarias europeas. “Esta empresa es la mayor propietaria privada de fincas en el parque natural y ha provocado numerosos incidentes por el cierre de los caminos públicos y vías pecuarias que discurren por sus fincas”, señalan desde Ecologistas en Acción.

“Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, expone Juan Clavero

Los cuatro imputados, que podrían enfrentarse a un año y medio de cárcel, según pide la Fiscalía, y presuntos autores de la trama, son José Miguel Herrera, por entonces apoderado de la empresa, Juan Luis Pérez Ramírez y Óscar González, capataces de las fincas propiedad de la compañía, y Manuel Alcaide, la persona que presuntamente colocó la droga en el vehículo de Juan Clavero.

“Me hubieran hundido la vida, hubiera estado cuatro años en la cárcel como traficante de drogas” comenta Clavero a El Salto. “Se trató de desactivar al movimiento ecologista en la zona. Estarían hartos de que los denunciáramos constantemente por cortar los caminos públicos. Se creen que esto es su cortijo y estamos en un Parque Natural”, añade.

Los imputados no han hecho declaraciones en las citas previas al juicio y la acusación cuenta con pruebas suficientes como para que el juicio salga en favor del activista y el movimiento ecologista. Un informe de la Guardia Civil tiene documentado todo lo ocurrido con grabaciones de reuniones previas y conversaciones entre los imputados que demuestran la implicación de los acusados. Además de grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en el Bosque.

El activista se alegra de que la situación se esté solventando de este modo, “sobre todo para que no vuelva a ocurrir más”, y cree que si les hubiese salido bien sentaría precedente “para que los mafiosos pudieran hundir a cualquier movimiento social de por vida, y nadie estaría seguro de qué lleva en el coche”.

A pesar de que los acusados tenían relación directa con las compañías belgas, no hay ningún proceso abierto a Galle. Sin embargo, el ecologista insiste en la responsabilidad de la compañía “Es responsable subsidiario porque esto lo monta su máximo responsable en la empresa y los capataces, personas de máxima confianza”.

Montajes policiales
Una posible trama contra el ecologista Juan Clavero
El Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) ha sobreseído la causa contra el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, detenido por un supuesto tráfico de droga.

Siete años después del conflicto, el magnate belga sigue cerrando el paso de los caminos públicos de la Sierra de Grazalema donde tienen “un auténtico gueto de ricos, los traen en todoterrenos tintados y vienen a cazar”. Desde Ecologistas en Acción han organizado una concentración a las puertas del juzgado el miércoles para mostrar su apoyo a Clavero y en defensa de los caminos públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.