Montajes policiales
El juez ve “actuaciones malintencionadas” en la detención del ecologista Juan Clavero

El Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) ha sobreseído la causa contra el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, detenido el 26 de agosto, y apunta a la posible existencia de una trama contra sus acciones de denuncia.

Juan Clavero sale del juzgado
Juan Clavero sale del juzgado el 27 de agosto tras prestar declaración por un presunto delito de tráfico de drogas.
15 sep 2017 12:20

El Juzgado Mixto de Ubrique (Cádiz) ha sobreseído la causa iniciada contra el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, que fue detenido por la Guardia Civil el 26 de agosto cuando se encontró una bolsa con cocaína en su furgoneta.

El auto de sobreseimiento de la causa afirma que "existen elementos de juicio que llevan a concluir que el investigado no resulta autor de los hechos que se están investigando” y apunta a la posible existencia de una trama por la que Clavero habría sido “víctima de actuaciones malintencionadas por parte de terceros, que pretenden alejar al mismo de sus actividades habituales, involucrándolo en un delito del que no existe indicio alguno que permita conducir a su imputación".

“Tengo una satisfacción horrorosa porque lo hemos pasado muy mal con esa acusación de tráfico de drogas. Ha habido una reacción social, de los medios de comunicación e incluso de cargos públicos que han salido escandalizados con este tema. Si no, yo estaría en la cárcel, acusado de tráfico de drogas y con petición de cuatro años por parte del fiscal”, valora Clavero a El Salto.

Asimismo, el auto relaciona esas actuaciones con la campaña de defensa de los caminos públicos en la que participa Clavero, recordando que es un conocido activista medioambiental y que en el Juzgado constan “denuncias que son formuladas por su parte, y por miembros de su agrupación, contra diversos propietarios de tierras que, siempre bajo el contenido que se desprenden de las denuncias del investigado, ocupan coladas y demás vías pecuarias que son de uso público”.

Para Clavero, “lo importante es que el juez deja claro que todo esto ha sido un montaje ligado a nuestra demanda de las grandes fincas que han cerrado caminos públicos”.

Ecologistas en Acción ha mostrado públicamente su satisfacción ante la rápida aclaración de lo que para esta organización era evidente, que Juan Clavero jamás ha participado en un supuesto delito de tráfico de drogas.

Además, el colectivo va a exigir el esclarecimiento total de los hechos, reclamando toda la contundencia de la ley contra quienes participaron en la maniobra. “Hay que llegar al final de esta historia –anuncia Clavero–. Esta gente no se va a ir de rositas. Tenemos mucha información, por la colaboración ciudadana, de qué es lo que pasó. Tenemos testigos de reuniones previas en bares del pueblo, sabemos quién puso la droga y hay que esclarecer quién la pagó, 6.000 euros de droga que se dice pronto”.

Archivado en: Montajes policiales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Represión
Represión La Directa y TV3 estrenan este domingo 'Infiltrados', un documental sobre el espionaje policial
Con una hora de duración, el reportaje audiovisual da detalles del modus operandi y los patrones comunes de los policías, a la vez que abre el debate sobre los límites de este tipo de operaciones.
Represión
Policía infiltrada Los desvaríos en redes de ‘Marta la estupa’, la policía infiltrada más de veinte años
Insultos a cargos políticos y periodistas, racismo y burlas en noticias sobre policías infiltrados son una constante desde que la agente fue expulsada de Madres Contra la Represión.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.