El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias

El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021. El lunes un grupo de vecinos reaccionarios, respaldados por los tres concejales del PP, se enfrentó a los miembros del grupo Kaleko Afari Solidarioak y la Ertzaintza identificó a seis personas
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza

Los tres concejales del PP en el Ayuntamiento de Donostia, Borja Corominas Fisas, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, participaron el pasado lunes en la concentración no comunicada contra las cenas solidarias para personas sin recursos que organiza Kaleko Afari Solidarioak (KAS) en el barrio Egia, cerca del Palacio de Justicia.

Tras provocar momentos de tensión con la protesta aporófoba y racista junto a otras personas, el PP logró su objetivo: acabar con la iniciativa solidaria. En noviembre de 2023 ya presentó una moción en el consistorio pidiendo su prohibición, pero fue rechazada por todo el hemiciclo. Sin embargo, tras la confrontación en la calle, ahora el Ayuntamiento de Donostia, formado por PNV y PSE, ha tomado la decisión de prohibir estos repartos de comida en lugar de combatir las confrontaciones racistas.

Desde KAS alegan que tenían “permiso tácito del Ayuntamiento”, ya que conocían su actividad

Así se lo comunicó el pasado miércoles la Guardia Municipal a los miembros de KAS. Argumentan que no tienen permiso para hacerlo, aunque lo cierto es que la iniciativa no es nueva, sino que se mantiene desde 2021. De hecho, un militante de la iniciativa leyó un comunicado —como se ve en este vídeo del Irutxuloko Hitza en el que decía que hasta ese momento habían contado “con un permiso tácito del ayuntamiento, ya que tenían conocimiento de la actividad” por “distintas reuniones” que habían mantenido, sin “poner ningún impedimento”.

Desde el consistorio han señalado que buscan evitar “problemas de seguridad”, comprando así el marco de la ultraderecha y dando la razón a los racistas y aporófobos. En este vídeo grabado por Irutxuloko Hitza se aprecia, a partir del minuto 1, a los concejales del PP Vanessa Vélez y Jorge Mota increpando a los voluntarios entre dos ertzainzas.

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron evitar el conflicto

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron sortear el conflicto en todo momento. El pasado lunes, al conocer la convocatoria de la concentración aporófoba en redes sociales justo al lado de donde repartían comida, decidieron adelantar el reparto para evitar incidentes y no organizaron ninguna contra-manifestación.

Los asistentes a la protesta racista denunciaban la supuesta “inseguridad” y acabaron profiriendo insultos hacia las personas que participaban en la iniciativa solidaria, que respondieron al grito de “racistas”. La Ertzaintza, al llegar, montó un cordón policial entre ambos grupos y acabó identificando a seis de los jóvenes que apoyaban el reparto de comida.

Estas protestas racistas se producen en un contexto de auge de los discursos de la ultraderecha que señalan a las personas más vulnerables, a las que tienen pocos recursos y, especialmente, a las personas migrantes, como también se ha visto en Trintxerpe, en Pasaia, donde se han llegado a organizar patrullas ciudadanas armadas con barras de hierro.

Racismo
La Ertzaintza recluta confidentes para vigilar a migrantes tutelados en los centros de menores
Un colaborador de la Oficina Central de Inteligencia de la Policía ha desvelado ante la Audiencia Nacional la existencia de un plan para controlar a los menores no acompañados responsabilida de las diputaciones forales que reproduce los bulos de Vox.
Racismo
Una manifestación recorrerá las calles de Pasaia para denunciar el racismo en Trintxerpe
Será este sábado 19 de octubre a las 12h. Denuncian la aparición de grupos organizados “para dar palizas por las noches”, con “encapuchados” y “barrotes”, las llamadas patrullas ciudadanas
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...