De posibles acuerdos y represiones

Abrimos el primer noticiero del año con la firma del acuerdo de Israel con Hamás para un cese temporal de las hostilidades

Tras una breve pausa navideña, el noticiero quincenal de El Salto Radio retoma su actividad con su edición número 69.

Abrimos con noticias de la ocupación israelí, ya Israel ha firmado el acuerdo con Hamás para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Por otro lado, desde Euskadi Palestinarekin Elkartasuna exige la suspensión del partido Baskonia-Maccabi Tel Aviv como forma de lucha contra el blanqueamiento del Estado de Israel.

En Guadalajara, los activistas de la PAH Guadalajara apodados como los “8 de Caixabank” se han declarado insumisos judiciales y han anunciado que no participarán en el juicio al que están convocados los próximos 10 y 12 de febrero acusados de haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.

En Almería ADIF ha desahuciado a cuatro familias migrantes por las obras del AVE y en València empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía sin orden judicial para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset. En Cádiz, el gobierno ha anunciado la apertura de un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) mientras los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que estos centros criminalizan y recortan derechos las personas migrantes

Continuamos con la noticia de que las infiltraciones de agentes policiales bajo identidades falsas en movimientos sociales y sus consecuencias en las personas que fueron víctimas de este espionaje, llegarán al Tribunal Constitucional. 

Cerramos esta entrega con el anuncio de que el Día das Letras Galegas 2025 homenajeará este año a 6 cantareiras en lugar de a un único autor o autora como es costumbre. El próximo 17 de mayo se dedicará a la memoria de Adolfina e Rosa Casás Rama, Eva Castiñeira, Prudencia e Asunción Garrido Ameijende y Manuela Lema Villar, lo que implica un gran reconocimiento a la tradición oral de un pueblo que ha cantado y bailado incluso en los momentos más oscuros de su historia.

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...