Represión
Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial

Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Montaje desahucio Valencia
Varias imágenes de la actuación policial y de la empresa "Fuera Okupas" en el intento de desalojo ilegal

Tres activistas del movimiento por el derecho a la vivienda han sido detenidas mientras intentaban parar el desahucio ilegal de una decena de pisos situados en el número 4 de la calle Doctor Peset Cervera de València. La policía ha cargado también sobre las personas que han acudido tras la llamada de auxilio de las residentes del edificio, que relatan que en torno a las ocho de la mañana han aparecido varios miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales Fuera Okupas y han tratado de entrar en el inmueble por la fuerza.

Una de las personas que ha asistido explica que han intentado negociar con la policía: “Les hemos comunicado que el edificio es residencial y que sin orden judicial no podían entrar a unas viviendas donde se ha constituido morada”. Pero los miembros de Fuera Okupas y la policía han argumentado que sí podían acceder en las zonas comunes, a pesar de ser un edificio residencial. La policía ha dejado que desde la empresa de desalojos destruyeran la puerta de acceso y las activistas denuncian que les han asegurado que estaban ahí para “hacer de árbitro” y evitar violencia entre los operarios de Fuera Okupas y las activistas.

Centros sociales
La Caixeta “El proyecto no somos los que vivimos en los centros sociales, sino la gente que les da vida”
Esta semana, el vecindario de la calle Caixers respira un poco más tranquilo. En pleno centro de la ciudad de València, Ca La Caixeta se llenaba de vítores después de que la lucha vecinal tuviese como resultado la paralización de su desahucio.

Las habitantes de la finca son vecinas de la ciudad en situación de emergencia habitacional. Ocuparon el edificio “hace unos meses”, como solución a la carencia de vivienda o alquiler a un precio asequible y como forma de protesta “contra la turistificación que nos rodea”, según han trasladado en una nota de prensa enviada a los medios.

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble. “La propiedad está intentando sacarnos de ahí, que es nuestra morada desde hace mucho tiempo, incluso nos han hostigado este pasado fin de semana lanzando piedras contra las ventanas”, explica una de las activistas, que también denuncia que “la policía ha defendido cosas ilegales como que los de Fuera Okupas podían entrar al portal, en zonas comunes, reventando la puerta, algo que es totalmente falso”.

Precisamente, cuando el personal de Fuera Okupas pretendía forzar la cerradura de la puerta con el uso de una radial, la policía ha cargado de manera violenta para deshacer la resistencia que una treintena de activista pretendía ejercer. En esas cargas, que califican como “terroríficas”, es cuando la policía ha detenido a tres de las activistas, que han sido trasladadas a la comisaría de Zapadores. Las activistas recuerdan que mañana habrá un intento de desalojo en la calle Caixers, numero 2, a las 7:30 a la mañana, a la que convocan para intentar detenerlo.

Centros sociales
Derecho a la vivienda La Sareb desahucia tres centros sociales del País Valencià en una semana
La Trinxera (València) y Cals Flares(Alcoi) se ven obligados a cerrar sus puertas. Ca La Caixeta (València) consigue frenar el desalojo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Maki
20/1/2025 12:57

Policía de régimen

0
0
doctoranimacion
16/1/2025 19:04

ACAB

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.