Pobreza energética
Galería | El Polígono Sur corta la avenida de la Paz por los cortes de luz

Vecinos y vecinas del barrio sevillano exigen a Endesa una solución para los cortes del suministro eléctrico sin avisar que llevan sufriendo desde hace más de un año.
Manifestante en concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur
Manifestantes en la Concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
El Salto Andalucía
29 ene 2021 08:00

“Nos quedamos sin luz en Nochebuena y encima sin avisar” contaba una mujer de Polígono Sur que cogió el micrófono para contar su testimonio. Como ella, son muchos los vecinos de Polígono Sur que se han concentrado hoy en la Avenida de la Paz, a la altura de Su Eminencia para protestar contra los recortes que hace Endesa en la zona.

Desde la plataforma vecinal “Nosotros también somos Sevilla” reclaman que llevan más de un año soportando cortes de luz que pueden durar más de 10 horas. “No pueden seguir echando la culpa a los pisos con plantaciones cuando hay vecinos que pagan la luz cada mes” declaraba una de las vecinas pertenecientes a la plataforma.

El problema es “un poco más complejo” afirma ferviente Rosario García, representante de la plataforma. "Quien argumenta esto seguro que está muy acostumbrado a jugarse el pellejo, a tentar a que le peguen dos tiros por denunciar a un vecino, porque eso es lo que puede ocurrir. Hay pisos vacíos, vénganse a vivir aquí y den ejemplo” termina irónica Rosario.

Los vecinos han realizado un escrito que han mandado a diversas entidades, entre ellas el Comisonado para el Polígono Sur, y piden “soluciones definitivas” a estos cortes y que se elabore un censo de viviendas y personas que ayude a controlar la compraventa ilegal de pisos, que en muchos casos pertenecen a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). “¿Por qué no se hace? ¿Sigue habiendo un Plan Integral?” recuerda una de las vecinas.

Polígono Sur se ha unido así a las diversas manifestaciones que están teniendo lugar en otros puntos de Sevilla a consecuencia de esta problemática. La plataforma “Barrios Hartos” se concentró a principios de mes reclamando medidas. Los vecindarios de Torreblanca o Los Príncipes también han protestado.

Rosario, plataforma "Nosotros también Somos Sevilla"
Rosario, representante de la plataforma "Nosotros también Somos Sevilla" llamando a la unión de los vecinos Lucía Aragón Luque
Manifestantes cortes de Luz Polígono Sur 5
Manifestante en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 3
Manifestante con cartel "Endesa, ¿cuándo habrá luz con normalidad en Polígono Sur? Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 4
Manifestante con camiseta de "Barrios Hartos" en la concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 1
Manifestante en bicicleta en la concentración contra los cortes de luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 5
La luz en un derecho, una de las consignas de la concentración Lucía Aragón Luque
 Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 6
Manifestante porta una pancarta que apela a endesa Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 8
Jóvenes portan pancartas en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 9
Vecina cuenta su testimonio durante la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 2

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.