Periodismo
Hordago estrena canal de Telegram

Únete a este nuevo grupo de difusión que hemos abierto para recibir de forma directa la información que no te cuenta ningún otro medio
hordago telegram
Revistas de Hordago en un encuentro celebrado en Bilbao.
12 jun 2024 06:00

Durante los últimos años Hordago ha realizado un incansable trabajo periodístico para poner sobre la mesa debates incómodos que afectan a Euskal Herria. Muchos de ellos escondidos porque ningún otro medio se ha atrevido a agitar el mal llamado 'oasis vasco'. Para tenerte más cerca en este camino hemos decidido crear una canal de Telegram al que te puedes unir pinchando en el siguiente enlace: https://t.me/hordago_elsalto

Os hemos informado sobre las redes clientelares y corrupciones de la política, las relaciones del régimen genocida israelí con las instituciones vascas, los retos del euskera y muchos otros temas. Todo esto no hubiese sido posible sin el apoyo de nuestros 1.200 suscriptores. No obstante, todavía necesitamos ser muchos más para seguir batallando. 

¿Y qué te ofrecemos? Que tengas un canal de acceso directo a los contenidos que publica Hordago. Así, podrás conocer de forma cómoda a quién hemos entrevistado, que última exclusiva hemos publicado, qué temas saldrán en nuestra próxima revista y dónde nos podrás encontrar en citas como Durangoko Azoka. Queremos crear una masa social, una comunidad, en torno al trabajo diario de cubrir la actualidad e investigar parar generar una agenda propia. Y te queremos aquí, con nosotros. 

Hordago ha publicado cientos de piezas durante estos años que cada cierto tiempo cobran total vigencia por los acontecimientos que vivimos. Para eso también servirá este canal. Para que, sin darte mucho la chapa, podamos recuperar parte del trabajo que te has podido perder si somos una novedad en tu panorama mediático. Dale un empujón a Hordago, únete a nuestro Telegram: https://t.me/hordago_elsalto

Periodismo
Euskal Herria Hordago inicia su nueva etapa como medio de comunicación referente en investigación periodística
En la presentación de Bilbao del pasado sábado se dieron a conocer, ante más de 70 personas, los cambios de la nueva época y se aprovechó para detallar el trabajo sobre la corrupción investigada en el último número
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.