La Universidad de Sevilla censura un acto de la relatora de la ONU para Palestina

El decano de la facultad de Derecho de la US, Fernando Llano, ha censurado la intervención de la relatora por ser un acto con “carácter político”
manifestacion palestina sevilla - 6
Paula Álvarez Manifestación en Sevilla contra el genocidio en Palestina
9 abr 2024 12:04

El miércoles 10 de abril la Red Universitaria por Palestina (RUxP) ha organizado en más de cuarenta centros universitarios del Estado español una videoconferencia en la que la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, habla sobre el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina.

El decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, uno de las entidades universitarias donde se iba a transmitir la ponencia, ha vetado la actividad por su “carácter político” alegando que es ““la normativa de la inmensa mayoría de los centros de la Universidad de Sevilla”. Sin embargo, desde la Red Universitaria han lamentado esta decisión al considerar que es una actividad con un prisma “jurídico”, ya que Albanese es abogada y experta en Derecho.

El decano, sin embargo, ha querido seguir justificando su decisión a través de sus palabras: “no se trata de una cuestión ideológica y mucho menos de censura”. A pesar de la decisión de cargo de la Facultad de Derecho el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla ha conseguido cambiar la ubicación de la retransmisión a la Facultad de Psicología. Además la ciudad de Sevilla contará con otro espacio en el que seguir la jornada  ya que la Universidad Pablo Olavide sigue manteniendo la convocatoria en su Aula de Grados, Edificio 7 para la mañana del miércoles.

La convocatoria tiene como objetivo según la RUxP de analizar la situación en Gaza y Cisjordania “a la luz del Derecho Internacional, como introducción al debate sobre qué y cómo hacer para cumplir, como integrantes de la comunidad universitaria, con la obligación moral, legal y política que toda sociedad debe asumir ante una situación como esta”.

La Facultad de Derecho de la universidad sevillana es la única del Estado español en la que se pretendía transmitir el coloquio que ha censurado el mismo.

Opinión
La universidad, el genocidio y los guardianes académicos de la prosperidad
La Red Universitaria por Palestina quiere coordinar la organización conjunta de actos académicos en el mayor número posible de universidades contra la pasividad y la complicidad de las instituciones ante el genocidio.
VV.AA.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...