Palestina
Miles de personas exigen el fin de la complicidad con el genocidio palestino de empresas como CAF, ITP o Sener

La manifestación de Ordizia a Beasain, convocada por Palestinarekin Elkartasuna, ha exigido que CAF retire sus negocios con el gobierno sionista, junto a las naves de la compañía en Beasain. También han señalado la “responsabilidad directa” de otras firmas como M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa.
Palestina Ordizia Beasain 3
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu. Javi Julio

Miles de personas salieron a la calle el pasado sábado en una manifestación de Ordizia a Beasain para denunciar la “complicidad” de empresas vascas con el sionismo israelí en un momento en el que está cometiendo un genocidio en Gaza. El lugar elegido, la comarca de Goierri, no era casual: la marcha ha pasado junto a las instalaciones de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) en Beasain, compañía que está haciendo negocio con la ocupación de Palestina.

El recorrido de la manifestación, considerada nacional, ha salido pasadas las doce del mediodía desde el barrio de San Bartolomé de Ordizia y ha pasado por las calles céntricas del municipio, antes de seguir por la calle Urdaneta y llegar a la rotonda del puente de Lazkaibar, por donde se accede a los pabellones de CAF. La entrada estaba blindada por coches y furgonetas de la Ertzaintza. Frente a las naves, se ha desplegado una gran pancarta en la que se podía leer: “Boycott Israel”. No han faltado gritos como “Israel, hiltzaile, CAF laguntzaile!”, “Boikot Israel, Palestina askatu!” o “Ibaitik itsasora, Palestina aurrera!”.

Palestinarekin Elkartasuna denuncia la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, como ITP Aero, Sener o la armamentística Sapa

La multitudinaria movilización ha continuado bordeando el polígono industrial para adentrarse en el centro de Beasain y acabar en la plaza Erauskin, donde ha sonado la canción “Rajieen”, que se ha convertido en un himno actual de la resistencia y resiliencia palestina y en el que participan 25 artistas de Medio Oriente y norte de África. El acto ha concluido con la lectura del manifiesto en árabe, euskera y castellano.

“Responsabilidad directa” de empresas como CAF, M Torres, ITP Aero, Sener o Sapa

La plataforma organizadora, Palestinarekin Elkartasuna, ha denunciado la “responsabilidad directa” de CAF y otras empresas vascas en la colonización de Palestina, entre las que han citado M Torres, ITP Aero, Sener o la empresa armamentística Sapa (del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y su familia). Asimismo, han señalado la “complicidad” de las instituciones de España, Francia, Navarra, CAV e Iparralde en el mantenimiento de las relaciones comerciales, económicas, políticas y militares con la entidad sionista.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Los grandes empresarios se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN”, han denunciado desde Palestinarekin Elkartasuna. Al mismo tiempo, han censurado el cinismo de los gobiernos, al hacer declaraciones a favor de la paz, mientras se “criminaliza” la resistencia palestina y se siguen manteniendo relaciones económicas, políticas y militares con Israel.

“El modelo empresarial vasco, tan alabado por las instituciones vascas y los partidos políticos, prima los beneficios económicos sobre cualquier otra cosa. Se llenan los bolsillos gracias al papel imperialista de la Unión Europea y la OTAN"

Como ha publicado Hordago, también tienen o han tenido relaciones comerciales con Israel otras empresas y organismos públicos como Productos Plásticos Anticorrosivos de Erandio; la consultora LKS; Fluytec, también de Erandio; la Ertzaintza y la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, que confían a empresas israelíes parte de la tecnología que emplea y cursos de formación; la consultora Idom; la firma de autobuses Irizar, también arraigada en Goierri; la Autoridad Portuaria de Bilbao; la armamentística Aernnova Aerospace; o la Diputación de Bizkaia, que ha dejado en manos de la israelí SOSA parte de su inversión en la incubación de startups, entre otras.

Industria armamentística
Industria armamentística El Gobierno Vasco riega de contratos a la empresa acusada de amañar contratos
Del Opus Dei y Neguri, los Sendagorta fundaron la empresa Sener, dedicada a la industria militar. Han recibido más de 17 millones de euros en contratos públicos durante los últimos años.

El negocio de CAF

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista” para “confiscar tierras palestinas, expulsar a palestinos y palestinas de barrios de Jerusalén, así como excusa para el desplazamiento de colonos”. Hay que recordar que esta empresa ganó en 2019 la licitación para el tren ligero de Jerusalén, valorada en 1.800 millones de euros, y que conecta los asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania con Jerusalén Este y sus alrededores; también obtuvo en 2022 el contrato de tren ligero-tranvía de Tel Aviv en 2022, por el que percibirá otros 1.000 millones de euros.

En la lectura del manifiesto en Beasain, la organización ha exigido a CAF que retire sus proyectos con Israel y que “se retire de Palestina”, ya que estas infraestructuras sirven como “justificación para la entidad sionista”

El comité de empresa de Beasain está compuesto por once delegados de LAB –que es el sindicato mayoritario-, nueve de ELA, tres de CC OO y dos de ESK. Solo ELA y ESK llamaron a participar en la manifestación de este sábado, alegando que “las personas trabajadoras de CAF no quieren ser cómplices del genocidio que está llevando a cabo el Gobierno de Israel en tierra Palestina durante décadas”; desde LAB no han hecho ningún llamamiento y tampoco han querido hacer una valoración para este medio.

En todo caso, hay que recordar que el comité de empresa de CAF ha exigido en hasta dos ocasiones a la compañía que se apartara de los proyectos en Israel por razones humanitarias, legales, éticas y por las posibles consecuencias que pudiera tener a nivel comercial. Además, han participado en diferentes acciones de solidaridad con Palestina, como mesas redondas con Amnistía Internacional, otras concentraciones relacionadas con el genocidio y paros laborales en la fábrica cuando empezaron los bombardeos en Gaza en octubre.

Palestina Ordizia Beasain 1
Ampliar
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Miles de manifestantes salen a las calles en una protesta que exige el boicot a productos de Israel y pide acabar con la complicidad con el genocidio a empresas como CAF.
Palestina Ordizia Beasain 7
Ampliar
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación.
Palestina Ordizia Beasain 6
Ampliar
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Miles de personas se manifiestan por las calles de Beasain protestando contra los negocios de la CAF con Israel.
Palestina Ordizia Beasain 5
Ampliar
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
Pancarta de cabecera pidiendo el boicot internacional a Israel
La cabecera de la manifestación nacional
Palestina Ordizia Beasain 3
Ampliar
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Un palestino quema en la manifestación entre Ordizia y Beasain una portada con la cara de Netanyahu.
Palestina Ordizia Beasain 2
Ampliar
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Un manifestante protesta ante los acuerdos entre CAF e Israel.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.