Medios de comunicación
La prensa, esa adormidera social...

Unas pocas palabras sobre el sentido de la comunicación de masas al hilo rosa de Shakira, Piqué y la capacidad domesticadora de sus mediáticos asuntos domésticos.

Como la mayoría de ustedes, tengo la sangre roja y el corazón a la izquierda. Pero he de confesar mi pecado: en ocasiones veo “noticias” de Libertad Digital (perdón, dije noticias, ¡qué error por mi parte!). Pero es que mi corazón antropológico me inflige impulsos a los que no me puedo resistir; y a veces me siento tentado por conocer cómo piensan los que no piensan como yo (y también de aquellos que, ya estén a izquierda o a derecha, no piensan; así, directa y llanamente). Y una vez en marcha, prefiero, puestos a desarrollar el trabajo de campo, explorar la prensa en clave de humor en vez de la “seria”; así como si leyera el Jueves, no vayan a pensar mal. Que para ojear los productos sedimentarios de Marhuenda, Inda o mi tocayo Rojo, prefiero la opinión en clave chiste.

Opinión
Shakira y el dogma de la sororidad
La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en un esencialismo absurdo.

No obstante, no es cuestión de arrojar sartenazos solo a uno de los lados. Hay un pecado mayúsculo en los medios, y es que para alimentar la voz de su amo son capaces de generar un conglomerado de mentiras y medias verdades que crean un complejo de pensamiento ilusorio. Un ciclo de fantasía que posiciona a sus lectores en una casilla fija del tablero de juego construyendo opiniones homogéneas e inamovibles. Y el que se mueve de los perfiles enlatados y preestablecidos, no sale en la foto y es repudiado. Incluso más que el adversario. Es decir, que produce más animadversión aquel que no entra en el juego izquierda-derecha que el acérrimo oponente en el constructo político. Eso forma parte de la perversa lógica del sistema: aquel que no es mi amigo, es mi enemigo: divide et impera, el divide y vencerás que usó Napoleón, por herencia de Julio César y que éste trajo de la Grecia Clásica. En este aspecto pocos medios se libran de la quema, ya que cada cual mira por su verdad, sin importar la verdad, como recoge el mexicano Edgar Morín Martínez en “Prensa Inmunda. Breviario de engaños, crimen y propaganda” (Grijalbo, 2022).

Y también de la época clásica hemos heredado el gusto por el cotilleo. Aunque puede que sea algo mucho más prístino en la historia de la hominización, donde el cotilleo ha tenido un rol muy importante a la hora de cohesionar grupos al tener un poder aglutinante. Así surge una tormenta perfecta que se puede aprovechar desde los púlpitos mediáticos, partiendo de la premisa de que todo elemento social es susceptible de ser manejado y manipulado. Hasta los asuntos más personales y la vida privada de ciertos personajes sirven para llenar páginas de mediocridad. En un contrato tácito, los nuevos bufones dicho con todo el respeto de la sociedad de la desinformación aceptan vender su privacidad como parte del pago a las estructuras mediáticas para que éstas les den escenario y así ocupar el foco de atención, lo que les permite seguir viviendo de vender “privacidad”. En fin, vivir en un círculo vicioso del que se reniega pero del que no se quiere salir. Con este material ya no es necesario inventar grandes tramas ni dramas: un poco de chismorreo y la cortina de humo oculta la auténtica noticia a gran parte de la opinión pública que se amansa bajo el enfoque de la cultura de la celebridad.

Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14.5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos

En estos días en los que Shakira tira de mal gusto, las feministas se dividen entre la sororidad acérrima del combate sin fisuras al patriarcado (encarnado en futbolista)  y el hecho de que la colombiana denigre e insulte a la pareja ―también mujer― de su expareja. No es una cuestión sencilla, pero genera ruido mediático. No obstante y a fin de cuentas, la diferencias de edades, gustos e intereses que puedan surgir más o menos claramente en el trío amoroso en cuestión, no deja de ser una historia privada. Dramas de alcoba que poco o nada deberían afectar a la opinión pública. Sin embargo, todas las partes implicadas han sabido monetizar su participación en el circo mediático. Pero no han hecho nada nuevo ni han sido originales. Semanas antes, Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa también ponían fin a su affaire bajo el atento foco de la “prensa” del corazón. Todos dolidos, todos compungidos y cegados por un insoportable sesgo de autoservicio.

¿Qué tienen en común ambas situaciones? ¿A qué viene incluirlas en esta columna? Por pura ejemplificación del efecto adormidera que se recoge en el titular. Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14,5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos. Vargas Llosa también tuvo sus problemas con Hacienda ―más modestos, un par de milloncejos― e Isabel fue investigada por la misma entidad. Lo que cada uno de ellos haga en su vida privada, no debería ser muy trascendente. Pero que se le dé cobertura mediática hasta tal punto que se disuelvan y pasen de puntillas sobre sus villanías, es para preocuparse (sí, Piqué nos debe un euro). Para despedirnos a la romana, ya saben, Panem et circenses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Alfonso Vázquez
Alfonso Vázquez
22/1/2023 8:59

Claro, creo que esa es una de las ideas que pretendo resaltar. El negocio que se monta entre cierta prensa y estos personajes. Y otra parte, puesto en marcha, pues como se utiliza el chismorreo como alfalfa colectiva para ocultar el debate sobre otros aspectos que nos afectan directamente. Salud.

0
0
Sirianta
Sirianta
21/1/2023 12:23

Hayan o no cometido delitos tributarios, las celebridades y sus vidas privadas deberían quedar fuera de la prensa seria. Esa es mi opinión. Ya hay medios especializados en este tipo de "noticias".

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.