Medio ambiente
Colectivos ecologistas y vecinas se movilizan contra la planta de biogás en La Calahorra, Granada

Esta semana han comenzado las obras de construcción de la primera planta de inyección de biometano de Andalucía en el municipio de Calahorra (Granada) a pesar de la negativa de colectivos ecologistas y el movimiento vecinal de la localidad.
Una planta que desde la Asociación La Calahorra en Acción consideran “un peligro de contaminación severa que corre el acuífero” de la zona. El colectivo local insiste en que “tras el nombre bonito de planta de biogás lo que en realidad se pretende es volver a reinstalar un vertedero basurero de residuos de granjas porcinas”. La construcción afectará al acuífero del Corredor de La Calahorra–Huéneja, que abastece de agua potable a las comarcas de Guadix, Valle del Zalabí y del Marquesado del Zenete.
El proyecto ha sido defendido e impulsado por la Junta de Andalucía y además la empresa promotora, AGR Biogás, ha recibido una financiación de 20 millones de euros de ING Bank. No es la única planta que la compañía pretende construir en el territorio, ya que argumenta que: nuestro plan estratégico contempla una cartera de más de 30 proyectos en España y Portugal con foco principal en Andalucía. Los próximos meses esperamos iniciar la construcción de al menos dos plantas más en Andalucía”, según las palabras de su director general, David Piñero.
Además de por la planta de biogás, vecinos y ecologistas se están movilizando por la construcción de dos macrogranjas porcinas en la localidad y los residuos que estas generan. La Asociación vecinal insiste en que “no quieren que se agote y contamine nuestro acuífero, el agua es un bien escaso”. Además, añaden que “nuestra tierra no se puede vender al mejor postor”.
El movimiento contra la planta de biogás lleva meses realizando acciones tanto en el territorio como en otros espacios como el Parlamento andaluz. Durante la jornada del sábado 4 han convocado una manifestación en lugar donde han comenzado las obras de la planta para exigir la paralización del proyecto industrial.
Fondos Next Generation
Biogás de macrogranja subvencionado, el último lavado verde de la industria porcina
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!