We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Madrid
Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo

Cuando apenas Madrid se recuperaba del apagón del lunes, en Carabanchel un edificio se incendiaba en la calle Antonieta Jimenez, 46, en el que fucionaba el CSO Vetades y a la vez servía como vivienda para unos jóvenes. La mañana de este martes 29 de marzo, varios de sus integrantes que se encontraba dentro tuvieron que salir inmediatamente, sin saber hasta el momento, cómo se había producido el fuego.
María y Marta (nombres ficticios), dos de las jóvenes del centro social (una de ellas se encontraba dentro), cuentan a El Salto que el incendio les sorprendió a los ocupantes y solo se dieron cuenta cuando empezaron a ver humo. Sin embargo, explican con más detalle el contexto en el que se dio el supuesto “accidente”: “La propiedad venía amenazando con que quería derrumbarlo con gente dentro. Los obreros nos decían que les daba igual lo que nos pasase porque simplemente querían tirar el edificio”, describía María. Asegura que tan solo una hora antes había mantenido una conversación “bastante violenta” por parte de los albañiles porque estos empezaron a perforar la pared con ellas dentro, y alegan, salieron a enfrentarles, como se puede ver y escuchar en el vídeo. Una hora después empezaron a ver humo y ya cuando el incendio era bastante grande, decidieron escapar.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Desokupa y la policía, mano a mano en un desahucio en Carabanchel
Entonces, vinieron los bomberos para sofocar el fuego y cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio, sin ningún tipo de permiso, de forma totalmente ilegal, para que nadie pudiera entrar”, cuenta Marta. Los obreros, indica una de las integrantes de centro social, eran parte de la construcción que se lleva a cabo justamente al lado de la nave de Vetades, “y que de acuerdo al plan de obra, este edificio se tenía que derruir”.
Cuando el incendio parecía ya extinto “llegó la propiedad a tapiar las puertas sin dejar la debida ventilación que necesitaba el edificio, sin ningún tipo de permiso, de forma totalmente ilegal, para que nadie pudiera entrar”, cuenta una de las jóvenes que se encontraba dentro
Aseguran que la discusión fue desagradable y con amenazas directas, incluso de muerte, hacia las personas que estaban okupando el edificio. “Ojalá hubiera gente y matarla”, les escucharon decir. Suponen que esos trabajadores están en contacto con los dueños de la propiedad para actuar así. Los mismos integrantes del CSO desconocen cómo pudo haberse iniciado el fuego dentro del inmueble pero sospechan que podría haber sido provocado, justo por el incidente que tuvieron con los obreros y porque, según han descrito a El Salto, el fuego venía de la planta baja justo cerca de la puerta y desde fuera. Con estos elementos consideran que ha habido una estrategia planificada para desalojarles ejerciendo todo tipo de coacciones.
Un centro social okupado
La nave donde se encontraba el Centro Social Vetades fue recuperada en julio del año pasado y admiten sus integrantes que estaba en curso un proceso judicial, pero que habían ganado el primer juicio. Posteriormente, agregan, el propietario continuó la presión porque compró toda la manzana —se puede observar perfectamente que lo que rodea al número 47 de la calle Antonieta Jiménez son solares y varias obras de construcción iniciadas— para construir más residencias artísticas y galerías de arte, lo que se ha puesto de moda desde hace algunos años por nuevos rentistas, en Carabanchel y la zona de Comillas. De hecho, existe una galería, Veta, ya en funcionamiento a partir de la cual, el centro social se bautizó, en contraposición a lo que consideran como un gentrificación del barrio.
De acuerdo a la información que manejan las integrantes de Vetades, un holding de empresas lleva a cabo las nuevas construcciones en las que aparecen algunos inversores como Kronos Homes, que de acuerdo a su web se dedica al urbanismo de lujo, y la dueña del bloque, antes ocupado, pertenece a Tassaraland Developments.
Gentrificación
Gentrificación De Carabanchel, Time Out y la gentrificación
Como la empresa recurrió el primer juicio, el CSO estaba esperando la fecha del segundo, por tanto el acontecimientos del incendio les parece altamente sospechoso, ya que pudo haber sido provocado para obligarles a salir, y también por la inmediatez con la que tapiaron la propiedad. De hecho, los testigos aseguran que no han podido sacar ninguna de sus pertenencias del interior.
Represión y detenidos
A lo largo de la mañana del martes acudió también la policía y los antidisturbios (UIP) provocando una situación de mucha tensión. El Salto ha podido atestiguar que los agentes se colocaron en posición de defender la propiedad y cortaron y acordonaron las calles de alrededor para que nadie pudiera acercarse. De hecho ya solo la gente estaba concentrada en la esquina de las calles Belmonte del Tajo y Antoñita Jiménez. La situación escaló en tensión y se saldó con cargas a los integrantes de Vetades más la gente que había acudido a defender a los jóvenes.
Finalmente fueron detenidas dos personas y otra acabó en el hospital por golpes de la policía. Esta mañana, integrantes del CSO aseguran que la empresa de desokupación custodia ahora el inmueble, Los jóvenes se encuentran reuniendo material documental y audiovisual para realizar una denuncia en firme por el incendio que ha provocado su forzado desalojo. Este mediodía han convocado a las puertas de los juzgados de Plaza Castilla para apoyar a sus compañeros detenidos.