Madrid
Nieves, otra policía infiltrada en el movimiento ecologista de Madrid

Es el duodécimo funcionario destapado desde 2022 que espiaba a colectivos políticos y sociales en el Estado español.
Nieves
Bajo la identidad falsa de Nieves, una policía ha estado espiando al movimiento ecologista de Madrid Arte El Salto

Tras la identidad falsa de Nieves López Medina se esconde la funcionaria que responde a las iniciales de N.M.C.F, egresada de la trigésimo séptima promoción de la Academia de Ávila. La agente de policía habría estado infiltrada en Madrid, dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o Extinción y Fridays For Future durante una etapa aproximada de unos seis meses.

Este caso es el duodécimo que sale a la luz desde que en el año 2022 tanto La Directa como El Salto empezaran a destapar este tipo de prácticas policiales. El perfil de Nieves coincide con el de la mayoría de los destapados: una agente recién licenciada de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que es introducida en movimientos sociales al poco de su jura como policía de escala básica. 

Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales. Se añade a la lista que, desde junio, se ha publicado con los policías infiltrados en Barcelona y Valencia.

Es destacable que la infiltración bajo la identidad de Nieves se produjo cuando ya han salido a la luz varios de estos casos, de hecho, uno de esas agentes desveladas por El Salto, Mavi, fue descubierta en marzo de 2023, mientras que Nieves trató de introducirse en esos mismos círculos en diciembre de ese año. Una continuidad en este tipo de prácticas que se confirma, además, al ser Nieves de una promoción posterior a la mayoría de casos de agentes desvelados hasta ahora.

El acercamiento al entorno militante

Su toma de contacto se produjo cuando se apuntó mediante un formulario público para participar en una acción de desobediencia civil contra la industria fósil organizada por Rebelión o Extinción (XR). Apareció por primera vez en una formación que se realizó el 10 de diciembre de 2023 para preparar esa acción. Al día siguiente, unos treinta activistas entraron en el recinto vallado de Arganzuela para anclarse a arboles e impedir su tala. Todos fueron desahuciados con bastante violencia y multados por desobediencia. Nieves estuvo participando de la acción como una más de las activistas.

Nieves policía infiltrada 2
La agente policial toma parte en una dinámica de grupo organizada por el colectivo ecologista

No obstante, su actitud pronto generó desconfianza entre sus nuevas compañeras de militancia: “Conocía los nombres y apellidos de una persona que estuvo presente en la acción pero que llevaba mucho tiempo sin militar en el movimiento”, señala Nefer, arqueóloga y miembro de XR que tuvo contacto con ella. Además, indica que su comportamiento les extrañó desde el principio y que sospecharon de ella. Víctor de Santos, ambientólogo y militante de Rebelión o Extinción, afirma que desde Mavi, quien se infiltró en XR en 2022, saben que “hay agentes en movimientos climáticos que solo hacemos desobediencia civil, así que hemos aprendido a tener el ojo puesto”.

Nieves levantó sospechas muy pronto

Además de en XR, Nieves estuvo acudiendo a las asambleas de Fridays For Future, un movimiento estudiantil ecologista que se dedica a “compartir información sobre agroecología y hacer sentadas legales frente al Congreso de los Diputados” como lo define con cierta ironía Ana, activista del colectivo y estudiante de Trabajo Social. Carla, estudiante de biología y activista del movimiento revela las sospechas que despertó a su llegada: “Su perfil no cuadraba: rondaba los treinta años, llegaba en moto y decía ser reponedora en un Carrefour. En Fridays, la mayoría somos estudiantes —incluso de instituto— y nadie viene en moto”, comenta.

Desde el principio, Nieves mostró un gran interés por la desobediencia civil no violenta, una forma de movilización que no es característica de Fridays For Future: “Presumió de haber participado en la acción contra la tala y dijo que había sido activista de XR”, señala Carla, cuando no había llegado a militar activamente en XR y se limitó a acudir a una acción con una participación abierta. Ana destaca su insistencia en unirse a la comisión de ‘relaciones externas’, algo inusual para un nuevo miembro. La estudiante de Trabajo Social apunta la posibilidad de “que su objetivo era acercarse a grupos más radicales como Futuro Vegetal, con el que participamos en una entrevista para El País que se publicó unos días antes de que se infiltrara en la primera asamblea”.

Nieves participó en otros actos de Fridays, como una sentada frente al Congreso y una pintada de carteles para una mani, pero no consiguió encajar realmente en el colectivo

Nieves participó en otros actos de Fridays, como una sentada frente al Congreso y una pintada de carteles para una mani, pero no consiguió encajar realmente en el colectivo. “Desde el principio dudamos de que fuera policía, una amiga le preguntó por su Instagram y le dijo que no tenía”, cuenta Clara. El hecho de no disponer de redes sociales o no tener publicaciones antiguas es un patrón de los agentes infiltrados que tratan así de borrar su rastro social de las redes. “Es cierto que me sentí un poco mal por no ser muy amable con ella porque pensé: ¿y si es sólo un clima de desconfianza y no es una infiltrada?” admite Ana.

Nieves policía infiltrada 3
La infiltrada policial participando en una protesta

Al mismo tiempo, Nieves fue multada por “desobediencia”, a raíz de la acción “No a la Tala” en la que participó con XR. La agente no dudó en enviar la multa a XR para que le ayudaran a recurrirla, práctica habitual en este tipo de situaciones. Precisamente, la gestión del recurso de esta multa permitió al colectivo ecologista obtener una fotocopia de su DNI encubierto. Más adelante, el colectivo utilizó este documento para solicitar al registro civil un certificado de nacimiento y averiguar si Nieves existía. El problema era que esta persona no estaba inscrita en la Oficina de Registro Civil de Murcia, a pesar de que en su carné de identidad constaba que había nacido en Murcia. “Para nosotras era una prueba clara de que tras esta persona se escondía una identidad falsa” comenta Ara, estudiante de doctorado en el CSIC y activista de la XR.

Nefer formaba parte del mismo grupo que ella y recuerda que “ese día mi grupo fue seguido por policías secretas, era evidente que nos seguían”. La acción se llevó a cabo y Nieves mantuvo un perfil bajo

El 2 de junio de 2024, Nieves participó en una acción de XR contra la industria de los combustibles fósiles. 200 personas cortaron la Gran Vía de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Para llevar a cabo estas acciones, los activistas suelen formar pequeños grupos de afinidad para no llamar la atención. Nefer formaba parte del mismo grupo que ella y recuerda que “ese día mi grupo fue seguido por policías secretas, era evidente que nos seguían”. La acción se llevó a cabo y Nieves mantuvo un perfil bajo. Fue el último día que se la vio en un espacio militante de Madrid.

Este medio de comunicación se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior para preguntarles sobre este caso, y ha recibido como toda respuesta una apelación al artículo 104 de la Constitución, donde se afirma que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizan la seguridad y el libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y que actúan en esos términos, con estricto sometimiento al ordenamiento jurídico”. Por su parte, la Comisaría General de Madrid, donde supuestamente estuvo adscrita, ha rehusado hacer ningún tipo de valoración.

La extracción de Nieves ante su fracaso

“La mayoría de la gente de nuestro colectivo pensaba que pertenecía a un cuerpo de policía encubierto”, comenta Cerve, activista de XR, antes de añadir que “probablemente fue extraída porque no consiguió pasar desapercibida, pero no sabemos si intentó infiltrarse en otra ciudad presumiendo de haber pasado por XR de Madrid”. Ara, otra activista de este colectivo, no sabe cómo interpretar el hecho de que Nieves no consiguiera infiltrarse, “o la Brigada de Información la colocó a propósito para que pensáramos que ya éramos capaces de detectar infiltrados, o simplemente era tonta”. Pero de lo que la doctoranda está segura es de que “este método de represión es cruel porque genera mucha paranoia”. Víctor bromea señalando que “esta vez no se metió en la cama de nadie”, en referencia a Mavi, otra agente infiltrada en XR, con la que mantuvo una relación sexual en 2022.

Nieves policía infiltrada 4

Para Carla, esta práctica genera desconfianza y miedo entre los activistas: “Estamos obligados a ser más distantes si no conocemos a alguien, porque cualquiera es un infiltrado en potencia, así que inevitablemente complica la organización de los activistas y, de hecho, reduce nuestro derecho a reunirnos y nuestra libertad de expresión”. Indignada por esta práctica, Ana considera importante subrayar que “Fridays es un movimiento que no comete acciones ilegales, así que si nos infiltran no es por lo que hacemos sino por lo que somos”.

El duodécimo caso de agente infiltrado

Nieves es la duodécima infiltrada descubierta en los últimos tres años, y sus prácticas han sacudido los movimientos sociales. La Directa y TV3 colaboraron en la producción del documental Infiltrats, que conmocionó el debate público al narrar casos de infiltrados en Catalunya. En una secuencia escalofriante, María Isern Torres, ex pareja de Òscar Campos y agente encubierta, afirma: «Hay infiltrados en toda España. En toda España: Salamanca, Málaga, Granada…».

Pau Pérez-Sales es psiquiatra y director de SIRA, un centro orientado a ayudar a víctimas de tortura y malos tratos que ha tratado con muchas personas que han sufrido infiltraciones. Pérez-Sales considera que la infiltración es tortura porque “para que se considere tortura deben concurrir cuatro elementos: debe haber un sufrimiento grave, debe haber intencionalidad, debe haber un fin, como obtener información, castigar, humillar, reprimir o discriminar y, por último, debe ser llevada a cabo por un funcionario del Estado”.

Represión
Policía infiltrado Presentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
La demanda interpuesta por dos víctimas del espionaje que mantuvieron relaciones afectivas con el infiltrado, apunta también a los superiores jerárquicos del funcionario.

“Dado que no ha conseguido entablar relaciones con los activistas, el caso de Nieves no es tan traumático como otros”, señala Carla. “Quizá esta vez hemos sido capaces de detectarla con suficiente antelación y el trabajo de los activistas para identificar a los policías está dando sus frutos”, reflexiona Víctor, refiriéndose al Manual para destapar a un policía infiltrado, publicado este invierno por militantes que han vivido de cerca infiltraciones policiales destapadas entre los años 2022 y 2024.

Fridays y XR cuentan a El Salto que están estudiando cómo afrontar este episodio. “Queremos cuidar a las personas que compartieron espacios con Nieves, pero también a los nuevos activistas que temen que este tipo de situaciones se repitan”, dice Cerve, de XR. Para Ana de Fridays, “el objetivo primordial es también tranquilizar a los miembros del colectivo creando espacios de gestión de las emociones”. Ambos grupos estudian también la posibilidad de organizar una manifestación para exigir responsabilidades a Grande-Marlaska, Ministro del Interior.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Represión
Represión Javitxu, desde la cárcel de Zuera: “Lo que peor llevo es estar lejos de la gente que más quiero”
Francisco Javier Aijón, Javitxu, es uno de ‘los seis de Zaragoza’. Entró en la cárcel el pasado mayo con una condena de casi cinco años basada en las declaraciones policiales durante el juicio.
Estados Unidos
Estados Unidos Cuando los indios de todas las tribus ocuparon Alcatraz y otras batallas del ‘Red Power’
Durante los años 60 y 70 un fuerte movimiento indigenista reclamó derechos y dignidad en los EEUU. Leonard Peltier, uno de aquellos jóvenes activistas, podrá morir en su casa tras medio siglo en la cárcel.
nalaragua
26/4/2025 15:45

Bien sabe el régimen que esa estrategia, tan poco legal como ilegítima, destroza por dentro las organizaciones sociales de lucha. Aviso para navegantes. Desincentiva y lo saben. Siguen sin dar explicaciones las autoridades. Mal. Muy mal.

0
0
peio
24/4/2025 18:48

Ésto es una de las lecciones que el Estado ha aprendido del 15M, no quieren sorpresas que espabilen al personal y les jodan los negocios (corruptos).

2
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/4/2025 14:04

Recordemos, a bote pronto, una serie de "razonamientos" o reglas de lo que fue, es y siempre será EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO-PSEUDOESTADO DEL NAZI-FRANQUISMO:
a) 'es que no se os puede dejar solos'
b) 'algo habrán hecho'
c) 'la calle es mía'
d) 'si no tienen nada que ocultar, tampoco tienen que ocultar su privacidad, por ejemplo'
e) 'es por vuestro bien, libertad, etc.'
En fin, para qué seguir; cualquier mierdaseca de estos, cualquier matón de patio de colegio de estos, bien podría estar diciendo las mismas basuras y en los mismos cargos podridos de hace 80 años, por ejemplo.

0
0
marcelino.benitoro
24/4/2025 10:01

Menos mal que el 23J paramos al fascismo ....

0
0
Nui
24/4/2025 0:03

Democracia plena, la llaman....

3
0
Emilio Herrera
23/4/2025 20:29

Por algún lado estarán las autorizaciones judiciales para la infiltración ¿Verdad?

4
0
Maki
23/4/2025 13:19

Queremos ver su careto

2
0
kino_cl
23/4/2025 18:12

Para eso sigue a @infiltravionesm que lo suben a Instagram

0
0
Álvaro*
23/4/2025 9:33

Esto bajo un supuesto gobierno progresista. Qué no pasara bajo los gobiernos de la derecha... lo peor la impunidad de la que gozan y la inJusticia complice.

6
0
Emilio Herrera
23/4/2025 20:27

Bueno un Gobierno progresista con un Ministro del interior que podría militar en Vox.

7
0
Narfio
24/4/2025 11:43

Un ministro de interior que podría estar en vox ... un ministro de economía que podría estar en el pp, una ministra de defensa que podría estar en pp o en vox ... un presidente que podría estar en el pp (o en ciudadanos) ...

6
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.