La Asamblea de Vivienda de Collado Villaba prevé una nueva tanda de desahucios de Sareb

El pasado miércoles, la Asamblea de Vivienda de Villalba desactivó la amenaza de desahucio que pendía sobre Jesús y Silvia, mientras están en plenas negociaciones de alquiler social. Sin embargo, hay pendiente una negociación colectiva de las 40 familias más que viven en el bloque y la amenaza de desalojo sigue presente sobre ellas.

Como una mala broma del día de los inocentes, el 28 de diciembre de 2023, el humo y el fuego en los rellanos despertaron a la vecinas en uno de los dos bloques del número 13-15 de la calle Real de Villalba, propiedad de Sareb. Las familias tuvieron que ser rescatadas por los bomberos y al menos siete personas requirieron hospitalización. De manera urgente, esa misma tarde, la Asamblea de Vivienda de Villalba (AVV) emitía un comunicado en el que denunciaba el “intento de quemar vivas a un centenar de personas”. Todo apuntaba a un incendio provocado ya que, los bomberos confirmaron los fuegos se habían originado en varias zonas comunes, básicamente, en los rellanos, rociados con gasolina. Ninguno de los focos se encontró dentro de las viviendas.

Los dos bloques se vieron afectados por el fuego, pero solo uno de ellos, el más pequeño de 16 viviendas, tuvo que ser precintado. En el inmueble que sobrevivió a las llamas, de 70 viviendas, también se encontraron restos de intentos de fuego en las zonas comunes. A pesar de ello, la vida de las familias en este segundo edificio siguió adelante, pero dos años después la amenaza de perder sus viviendas.

La Asamblea de Vivienda de Villalba ha acompañado los casos de muchas de las familias de este inmueble. El pasado miércoles, la AVV se puso en alerta ya que Sareb tiene negociación abierta con varias de las inquilinas de este bloque. Sin embargo, en el caso del piso que habitan Jesús y Silvia un cruce de informaciones entre juzgado y Sareb hizo que se movilizara, en menos de de 24 horas, la asamblea villalbina para evitar, por todos los medios, paralizar el desalojo.

La Sociedad anónima creada durante la restructuración económica tras la crisis inmobiliaria de 2008 había denunciado a la familia por usurpación, y el proceso judicial avanzó hasta fijarse una fecha de desalojo. Sin embargo, la defensa de los afectados abrió dos vías para detenerlo: una judicial y otra de negociación directa con Sareb.

De acuerdo a la información que maneja la asamblea de vivienda, Sareb no estaba desahuciando familias con quien tienen negociación abierta, por ello les extrañó el anuncio repentino. Llamadas a Sareb, que no fueron contestadas, y otras al juzgado, que a su vez aseguraba si estaba emitida la orden de parar el desahucio, gracias a los recursos registrados por la AVV, mantuvieron en un hilo los nervios de los Jesús y sus compañeros de asamblea, hasta el último momento. Ésta es una táctica que se repite en los intentos de desahucios del llamado banco malo, esperar hasta el día del desahucio para dar una respuesta poniendo al límite la angustia del inquilinato. “Absolutamente nadie de la Sareb se ha dignado a cogernos el teléfono hoy, cuando ayer todavía nos repetían que no nos podían decir nada y lo sabríamos hoy por la mañana”, aseguran a El Salto desde AVV.

Pese a los intentos de diálogo, la Sareb no respondió ni siquiera el mismo día del desahucio. Ante esta falta de colaboración, el juez decidió suspender la orden de lanzamiento sin fecha, después de constatar que existían negociaciones en curso. “Si hubiera sido por Sareb el desahucio se hubiera ejecutado. Esa es su política 'social': negocian con una mano, desahucian con la otra”, argumenta la AVV.

El caso de Jesús y Silvia forma parte de una negociación colectiva con Sareb que agrupa a unas 40 familias del bloque. El mes pasado, la Asamblea de Vivienda de Villalba ya lograron frenar otro desahucio, y se esperan más intentos en las próximas semanas. Este caso era especialmente relevante porque Sareb pretende desalojar a la mitad del edificio, en su mayoría personas sin papeles, indica la AVV. Sin embargo, a principios de octubre también Sareb desalojó un bloque entero en Villalba. No había denuncia previa y algunas inquilinas estaban en negociaciones de realojo ya que el edificio estaba en muy malas condiciones. El Ayuntamiento de Villalba ordenó el desalojo del edificio sin notificar a los inquilinos, aduciendo “insalubridad e inseguridad”.

La Asamblea de Vivienda teme que vaya a haber nuevos intentos de desahucio en los próximos meses, “Nuestra posición es clara: contratos para todas las vecinas”, han recalcado a este medio y alegan estar organizados tal y como mostraron para parar el desahucio de Jesús y Silvia.  

Derecho a la vivienda
Incendian en Collado Villalba dos bloques ocupados en los que había un centenar de personas en su interior
La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia el intento de “quemar vivas” a un centenar de personas. A partir de las 7 de la mañana, las vecinas del bloque más afectado se han despertado con el fuego inundando los rellanos, gritos de socorro y puertas ardiendo. Han tenido que ser rescatadas por los bomberos y al menos siete personas han requerido hospitalización.
Madrid
El Ayuntamiento de Collado Villalba desahucia, sin aviso, un bloque entero de Sareb
No había denuncia previa y algunas inquilinas estaban en negociaciones de realojo, pero este miércoles el Ayuntamiento de Villalba ordenaba el desalojo del edificio aduciendo “insalubridad e inseguridad”.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...