Literatura
En la librería

Librerías, libreros y libreras, libros. Un relato personal sobre el ardor emocional de la literatura y su atmósfera.
Librería Valladolid
Una librería, Valladolid. Jesús Arinero


5 sep 2024 07:30

“Prometernos algo puede ser, hoy, una forma de rebelión que introduzca en los escenarios del presente la batalla por el valor de la palabra y sus consecuencias sobre la vida que tenemos y que podemos esperar”. Marina Garcés, El tiempo de la promesa.

- La próxima vez que venga, entro, me prometí a mí misma la última vez que vine a esta ciudad.

Cuantas veces he pasado por allí y me he quedado suspendida en el escaparate durante un rato sin tiempo, mirando las portadas de los libros, y entremedias, curioseando el interior. Muebles preciosos llenos de libros, cuadros con retratos de autores y al fondo un piano brillante. Junto a él, el mostrador del librero. Todas esas imágenes despertaban en mí muchas burbujas, que se expandían por mi interior y hacían que me subiese el pulso y el calor. No sé qué despertaba más burbujas, si los libros, el librero, las vidas imaginadas… no sé cuánto de esa pasión venía de cada lugar.

Hoy he entrado sola. Tenía claro el libro a por el que iba; podía mantener ese nivel de pulso y de calor porque iba a ser rápido. Nada más entrar me he dado cuenta de que no había nadie más que el librero. Entrar en una librería así, y estar a solas con el librero y los libros me parece una escena de una intimidad extrema; entras de repente, y para poderte quedar, tiene que aparecer algo que te ayude a moverte poco a poco. En mi caso han sido los libros de la entrada, que han aparecido como un relieve ineludible.  Al pararme ahí, me ha salido un suspiro y me he dado cuenta de que no iba a poder salir rápido de allí porque no quería salir de allí. Porque quería quedarme allí, un rato.

Después de esos primeros movimientos he conseguido acercarme a preguntar por el ensayo a por el que venía. Lo terminé anoche y hoy he querido regalárselo a una amiga por su cumpleaños: “El tiempo de la promesa”.

- Sí, es amarillo, ha completado él. Voy a buscarlo.

La breve conversación ha ido dibujando una forma con la que acoger las burbujas. 

Literatura
Literatura El día en que Kafka tomó café con Pessoa
Si hubo dos hombres que se mimetizaron con su tiempo, que inyectaron en sus venas la sangre de aquella época, fueron Fernando Pessoa en Lisboa, la ciudad siempre sumida en sus saudades y Franz Kafka en la siempre misteriosa y enigmática Praga.

Mientras el librero buscaba el libro, he seguido moviéndome, y poco a poco he llegado hasta el mueble contiguo, lleno de libros sobre movimientos políticos y biografías de personas que los han vehiculizado, aquí y allá. Mientras los ojeaba, sonaba un programa de piano en radio clásica.

El librero me ha dado cuenta de su proceso de búsqueda, mostrándome libros de la misma autora, y otros libros amarillos de la misma colección, y después ha seguido buscando.

Aquellos libros, aquella música y aquellas breves conversaciones me han traído otra vez el contacto con el calor y el pulso. Las burbujas se han hecho sarpullidos, que es lo que le pasa a mi piel cuando no puede contener la intensidad, así que me he acercado al piano, he puesto una mano sobre la madera y mientras me imaginaba las teclas que pulsaba la melodía impresionista que estaba sonando, he ido de nuevo sosegándome, y mis manos aliviándose.

O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.

Entonces ha entrado en la librería otra persona. El librero ha ido a verle, se conocían. Han hablado sobre la presentación de un libro, y los trozos de conversación que se quedaban suspendidos en el aire me han despertado tanta curiosidad que me he acercado un poco más para escuchar. Sobre el mostrador en el que hablaban he alcanzado a ver un título, que no sé si era del que estaban hablando, pero se me ha quedado grabado: “Anarquistas de ultramar: anarquismo, indigenismo y descolonización”. Lo he cogido para hojearlo, junto con un cuento inédito de Sylvia Plath que tenía unas ilustraciones preciosas. De nuevo ese ardor interno, esta vez acompañado por una disolución momentánea del espacio tiempo de la que he salido cuando el librero se ha dirigido a mí para decirme que no encontraba el libro por ninguna parte. “Es algo raro, porque aparece en el catálogo de la librería. O lo han puesto en algún sitio raro o lo han robado”.

Ha tomado nota de mi teléfono; si aparece me llamará, me ha dicho. Ya le he explicado que sólo estoy aquí hasta mañana por la tarde. Si aparece antes de entonces, vendré a por él. Si no, lo pediré en la librería cuando vuelva a casa.  Me ha sorprendido que, al conocer mi provincia de origen, conociese una librería donde pedirlo cerca de mi pueblo.   

A la mañana siguiente, mientras escribía sobre este rato en la librería, ha sonado el teléfono. Me llamaba el librero para contarme que había estado otra hora más buscando el libro junto a su padre, pero que no ha aparecido. He sentido mucha gratitud, y de nuevo el ardor. Un ardor descolonizado; no es por el librero, ni por el libro, ni por la librería… es por el valor de la promesa que habita en todos esos lugares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
El Salto Libros
Contigo empieza todo Hazte Incondicional de El Salto
Un apoyo extra fundamental para que El Salto siga avanzando. Si te suscribes antes del 15 de julio, te lo agradecemos con dos libros de regalo: Pescar el Salmón, de Yago Álvarez y Contigo empezó todo, de Eduardo Pérez.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.