Laboral
Sancionada con 16 días sin empleo y sueldo tras apoyar la huelga de las limpiadoras de Carrefour
Natacha Sánchez ha sido sancionada tras apoyar la huelga de las trabajadoras de limpieza del Carrefour de Leganés, que perdieron sus puestos tras diez días de movilizaciones.

Natacha Sánchez, representante sindical de las y los trabajadores del Carrefour de Plaza Nueva (Leganés, Madrid), hoy no ha ido a trabajar. Un expediente sancionador se lo impide. Sánchez se volcó en el apoyo a la huelga de las trabajadoras de limpieza, quienes perdieron sus puestos después de que la empresa Servimil abandonara el servicio y la multinacional de origen francés se negara a readmitirlas en plantilla. Fueron 10 días de abril de lucha intensa a las puertas del supermercado y Sánchez afirma que está sufriendo las consecuencias en forma de represión.
“Me han castigado con 16 días sin empleo y sueldo. En cuanto terminó la huelga de limpieza se llevaron al director a Móstoles y trajeron a uno nuevo que lleva desde el 85 en la compañía. Vino directo a por mí. De manera frecuente venía a la panadería, que es donde yo trabajo, a decirme lo mal que está todo; que había embolsado mal, que había cocido mal el pan…”, denuncia.
El pasado 17 de octubre comunicaban a Natacha la apertura de un expediente sancionador. El lunes desde recursos humanos transmitían el fallo a la representante sindical. “Me acusan de haber insultado al director, de haber insultado a mi mando de panadería, de haber roto una fotocopiadora a golpes y de haber estrellado un carro de pan contra el horno. Pero no tienen pruebas y es evidente que no pueden demostrar nada de eso”, concluye Sánchez, quien asegura que su próximo paso será denunciar esta sanción por la vía judicial.
Y es que las ganas de lucha de Sánchez son difíciles de doblegar. Además del apoyo a la huelga de las limpiadoras, y pese a las consecuencias que ha tenido en su trabajo la llegada del nuevo director, Sánchez ha interpuesto una denuncia en la inspección de trabajo por las condiciones laborales de la panadería. “Estamos metidas en un zulo donde no tenemos ventilación y no teníamos ni extractor de humos, pese a que estamos con tres hornos y dos fermentadoras. Además escribí una carta a relaciones laborales denunciando el trato que estaba recibiendo por parte del nuevo director. A día de hoy la inspección no ha ido todavía, pero el extractor si lo han puesto”, afirma.
Mientras, desde CGT preparan 16 días de lucha para hacer cara a las decisiones de la cadena de hipermercados ante este expediente que, “además de ser falso, está plagado de irregularidades”. “Anunciamos la apertura de un conflicto contra Carrefour Leganés para lograr que este entienda que agredir a una delegada de CGT supone la respuesta de toda la organización”, advierten.
Además de esta sanción empresarial, el pasado 15 de octubre Natacha recibía una multa en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza), por su lucha durante los piquetes en la huelga de limpiadoras. El 4 de abril a última hora de la noche, las piqueteras detectaron que había personal realizando labores de limpieza, vulnerando así su derecho a huelga. Natacha entró al local para ver qué estaba sucediendo. “Se estaba vulnerando el derecho a huelga y yo soy representante sindical. Llamaron a la policía y me obligaron a salir. Me identificaron y al final me han puesto una multa de 601 euros. Me acusan de desobediencia y falta de respeto a los agentes”, asegura Natacha.
“Cuando se vulneran derechos laborales alguien tiene que dar la cara y por muchas multas que me lleguen o por muchas sanciones que me pongan yo voy a seguir diciendo alto y claro que Carrefour es una multinacional que maltrata a los trabajadores y a las trabajadoras”, sentencia.
Las Kellys
Huelga de Kellys en pleno centro de Madrid: “Somos invisibles pero imprescindibles”
La empresa Hostalcarria ha entregado una carta de despido a tres camareras de piso tras crear una sección sindical.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!