Justicia
Una campaña mediática reclama protección para el hijo menor de Juana Rivas

El futuro de Daniel, de 10 años de edad, depende de una resolución de la justicia española que evite la vuelta, mañana 8 de enero, a Italia con su padre al que, según traslada el equipo jurídico de Juana Rivas, “tiene un miedo terrible y teme por su vida si vuelve con él”
Mani indulto Juana Rivas Granada
Manifestación en Granada exigiendo el indulto a Juana Rivas Susana Sarrión

Una nueva movilización mediática pide protección para la familia de Juana Rivas. Después de la campaña masiva “Juana está en mi casa” que supuso una unión colectiva en España a favor de las madres defensoras, esta vez el foco se sitúa en su hijo Daniel que, en caso de que la justicia española no se pronuncie a lo largo de hoy, martes 7 de enero de 2025, tendrá que volver a Italia con su padre mañana. 

El equipo jurídico de Juana se acaba de personar en el Juzgado de primera instancia número 10 de Granada para solicitar comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la Jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. En una nota de prensa, el letrado de Rivas, Carlos Aranguez, ha comunicado que Su señoría se ha comprometido a dictar resolución hoy mismo, dada la urgencia del caso

Como anunciamos en este medio, Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel, denunciaron a Francesco Arcuri cuando Daniel, el hijo menor, llegó a España para pasar las navidades por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios. En la denuncia relataban cómo Daniel les había confesado que su padre profirió múltiples amenazas y frases intimidatorias con la intención de que el testimonio del menor se ajustara a sus indicaciones en el procedimiento sobre su custodia en Italia. En una nota de prensa remitida por el equipo jurídico de Juana, resaltan que Daniel le tiene un miedo terrible a su padre y teme por su propia vida si vuelve a Italia con él y pide ayuda para poder quedarse a vivir en España con su madre y hermano. Por otro lado y ante la denuncia de mensajes telefónicos intimidatorios por parte de Francesco Arcuri hacia Juana Rivas, según los abogados de Juana, el Ministerio del Interior español activó el sistema VIOGEM “, clasificándose el caso como de “relevancia especial”, con un nivel de riesgo “alto”. 

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial

Rechazo de la justicia italiana

El pasado dos de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas en Italia presentó un escrito ante la Corte de Apelación de Cagliari, solicitando que Daniel permanezca en España por entender que “se encuentra en una situación de grave riesgo”.También se puso en conocimiento de la justicia italiana que estas Navidades, “el Sr. Arcuri ha enviado a Juana varios mensajes intimidatorios, y la ha sometido a un constante acoso telefónico, intentando contactar con ella hasta en más de cuarenta ocasiones en una semana” hechos que el equipo apunta que constituyen un delito de violencia de género del art. 173, un delito de amenazas leves del art. 171 y un delito de acoso telefónico del art. 172 del Código Penal español. 

“Juana confía en que la justicia española propicie que por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

El equipo jurídico ha recibido hoy la notificación oficial de la Corte de Apelación de Cagliari por la que se les ha indicado que el menor  Daniel Arcuri Rivas debe volver a Italia con su padre con fecha límite mañana miércoles, día 8 de enero”, rechazando la petición de Juana Rivas, decisión que según los letrados de Juana, la Sra. Rivas acepta recordando que “el señor Arcuri ha sido procesado en Italia por delito de maltrato habitual, físico y psicológico, en familia” y confiando en que la justicia española propicie que “por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.