Una campaña mediática reclama protección para el hijo menor de Juana Rivas

El futuro de Daniel, de 10 años de edad, depende de una resolución de la justicia española que evite la vuelta, mañana 8 de enero, a Italia con su padre al que, según traslada el equipo jurídico de Juana Rivas, “tiene un miedo terrible y teme por su vida si vuelve con él”
Mani indulto Juana Rivas Granada
Susana Sarrión Manifestación en Granada exigiendo el indulto a Juana Rivas

Una nueva movilización mediática pide protección para la familia de Juana Rivas. Después de la campaña masiva “Juana está en mi casa” que supuso una unión colectiva en España a favor de las madres defensoras, esta vez el foco se sitúa en su hijo Daniel que, en caso de que la justicia española no se pronuncie a lo largo de hoy, martes 7 de enero de 2025, tendrá que volver a Italia con su padre mañana. 

El equipo jurídico de Juana se acaba de personar en el Juzgado de primera instancia número 10 de Granada para solicitar comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la Jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. En una nota de prensa, el letrado de Rivas, Carlos Aranguez, ha comunicado que Su señoría se ha comprometido a dictar resolución hoy mismo, dada la urgencia del caso

Como anunciamos en este medio, Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel, denunciaron a Francesco Arcuri cuando Daniel, el hijo menor, llegó a España para pasar las navidades por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios. En la denuncia relataban cómo Daniel les había confesado que su padre profirió múltiples amenazas y frases intimidatorias con la intención de que el testimonio del menor se ajustara a sus indicaciones en el procedimiento sobre su custodia en Italia. En una nota de prensa remitida por el equipo jurídico de Juana, resaltan que Daniel le tiene un miedo terrible a su padre y teme por su propia vida si vuelve a Italia con él y pide ayuda para poder quedarse a vivir en España con su madre y hermano. Por otro lado y ante la denuncia de mensajes telefónicos intimidatorios por parte de Francesco Arcuri hacia Juana Rivas, según los abogados de Juana, el Ministerio del Interior español activó el sistema VIOGEM “, clasificándose el caso como de “relevancia especial”, con un nivel de riesgo “alto”. 

Rechazo de la justicia italiana

El pasado dos de enero, el equipo jurídico de Juana Rivas en Italia presentó un escrito ante la Corte de Apelación de Cagliari, solicitando que Daniel permanezca en España por entender que “se encuentra en una situación de grave riesgo”.También se puso en conocimiento de la justicia italiana que estas Navidades, “el Sr. Arcuri ha enviado a Juana varios mensajes intimidatorios, y la ha sometido a un constante acoso telefónico, intentando contactar con ella hasta en más de cuarenta ocasiones en una semana” hechos que el equipo apunta que constituyen un delito de violencia de género del art. 173, un delito de amenazas leves del art. 171 y un delito de acoso telefónico del art. 172 del Código Penal español. 

“Juana confía en que la justicia española propicie que por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

El equipo jurídico ha recibido hoy la notificación oficial de la Corte de Apelación de Cagliari por la que se les ha indicado que el menor  Daniel Arcuri Rivas debe volver a Italia con su padre con fecha límite mañana miércoles, día 8 de enero”, rechazando la petición de Juana Rivas, decisión que según los letrados de Juana, la Sra. Rivas acepta recordando que “el señor Arcuri ha sido procesado en Italia por delito de maltrato habitual, físico y psicológico, en familia” y confiando en que la justicia española propicie que “por fin Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida”.

Justicia
Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...