Junta de Andalucía
La exconsejera de Salud, Catalina García, citada a declarar en el caso de los contratos fraccionados del SAS
Un nuevo varapalo sacude a la maltrecha situación del Gobierno de Moreno Bonilla tras una semana en la que la celebración del Debate sobre el estado de la Comunidad ha dejado claro que la imagen del presidente andaluz y de su Ejecutivo no pasa por su mejor momento.
José Antonio Gómez, el juez que investiga el caso de los fraccionamientos de forma indebida en los contratos de emergencias del Servicio Andaluz de Salud, ha llamado a declarar como testigo a la actual consejera de Medio Ambiente. Catalina García, que fue consejera de sanidad entre 2022 y 2024, años en los que se produjeron gran parte de estas contrataciones con empresas privadas.
El caso impulsado por la Fiscalía anticorrupción busca esclarecer si se produjo una forma ilícita de contratación, como denunció la Intervención de la Junta de Andalucía a través de varios informes sobre estos pagos en los que “apreciaba indicio delictivo” a partir del “fraccionamiento indebido” de los contratos con el objetivo de “eludir” la Ley de Contratos Públicos. Según las interventoras, el gobierno andaluz concatenó miles de contratos menores de entre 15.000 y 30.000 euros en 2021 destinados a empresas sanitarias y farmacéuticas como Novartis, Pfizer, Roche, Bayer o HLA hasta llegar a cantidades millonarias.
Los primeros testigos llamados a declarar señalaron a García como la responsable de retirar el control previo a los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud. El caso se encuentra en periodo de instrucción hasta el próximo abril de 2026.
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!