Isabel Díaz Ayuso
Sanitarios y sociedad civil ponen contra las cuerdas a Díaz Ayuso

Los insuficientes equipos de protección para sanitarios, la no renovación de personal contratado, desinformación sobre el reparto de tests a profesionales del sector e incluso la aplicación de unos no 100% fiables, así como el número de fallecidos en residencias sin haber reaccionado a tiempo ante la gravedad de la pandemia del coronavirus son, para Marea Blanca, algunas de las irresponsabilidades cometidas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que justifican pedir su dimisión.

Mascarillas defectuosas
Una de las mascarillas recibidas en los centros SERMAS. Foto de CC OO.

Con 89 manifestaciones a sus espaldas —tercer domingo de mes desde 2012— siempre con denuncias contra la privatización y el desmantelamiento de la sanidad pública, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, MEDSAP-Marea Blanca pide en un comunicado la dimisión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso por su “caótica y temeraria actuación” frente a la pandemia del coronavirus en la Comunidad de Madrid (CAM), una de las más golpeadas por covid-19.

“Llevamos más de siete años denunciando la situación en la que se encuentra nuestro sistema sanitario público, de falta de medios, de falta de recursos humanos, y que todo ello es debido a las políticas que se han venido haciendo todos estos años”, asegura a El Salto Marisa Torres Sánchez, integrante de MEDSAP-Marea Blanca. “Las privatizaciones del sector y el hecho de que el dinero público se estuviera desviando hacía allí estaban descapitalizando la sanidad pública de tal manera que se estaba empobreciendo y debilitando”, añade. 

Todas y cada una de las reivindicaciones que han venido haciendo desde esta organización advertían de que, si una emergencia añadida sobreviniera a largas listas de espera para pruebas y cirugías, “esto nos iba a traer graves consecuencias”. “Sabemos que ahora mismo los hospitales en la CAM están sobredimensionados, vamos a ver qué planificaciones hacen de cara a la desescalada, y resulta que es cero, ninguna”, apunta Torres.

El comunicado de MEDSAP-Marea Blanca señala los diferentes aspectos en los que la presidenta Ayuso, máxima responsable de la Comunidad, ha incurrido en actuaciones equívocas, no solo cuando el número de contagios y fallecidos crecía sin parar, sino a día de hoy, cuando, según señala la organización, se le ha visto totalmente superada, incluso por miembros de su equipo. El comunicado destaca la falta constante de medios de protección del personal sanitario, que ha tenido como consecuencia el contagio de 12.000 trabajadores sanitarios y la muerte de 19 de ellos. “No se hizo una previsión de todos aquellos materiales que son necesarios y ha sido un problema serio”, asegura Marisa. “El personal sanitario ha estado desprotegido en las primeras fases y ahora incluso están con mascarillas quirúrgicas. Ahora nos dicen que, si vamos a las farmacias, nos van a dar unas mascarillas FFP2, pero es que no entiendo: si hacen falta en los hospitales habrá que dárselas a los profesionales que están en primera línea”.

La integrante de Marea Blanca también describe la situación del personal contagiado: 5.000 personas están de baja y no se han cubierto esas plazas, por ello ve necesario que los 10.000 contratos que hicieron en el pico más alto de la pandemia se renueven. “Así ese personal cubre las bajas, y puede reforzar la Atención Primaria, que es fundamental en la desescalada”, sostiene. “En estos momentos es fundamental la Atención Primaria y esta necesita realmente mucho refuerzo porque está desabastecida”, insiste Torres. Además, advierte que a estos profesionales, que son quienes van a tener que estar en contacto y haciendo seguimiento de los contagiados, no se les ha hecho ni un solo test. En el comunicado reconocen que no se sabe lo que se ha hecho con los 300.000 test que recibió la Comunidad de Madrid del Gobierno central a inicios de abril, ya que dos semanas después reconocieron solo haber realizado unos 18.000 test en toda la región.

Coronavirus
Personal sanitario renuncia a participar en el estudio de seroprevalencia por usar test pocos fiables
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y el Colegio de Médicos de Madrid recomiendan las pruebas ELISA o CLIA, y no los test rápidos que utiliza la Comunidad de Madrid.

El comunicado de MEDSAP también subraya las actuaciones de la Comunidad de Madrid alrededor de las residencias de mayores, con casi 6.000 muertos por covid-19 y donde se han “contagiado también muchos cuidadores sin haberse realizado en amplia mayoría los test detectores del virus”.”En cuanto se vio que esto iba por unos derroteros alarmantes, tendrían que haber puesto el foco en estos centros, ¿qué ayuda necesitan?, ¿con qué protección?”, se pregunta la activista de Marea Blanca, quien aduce que no ha habido control suficiente por parte de la administración en la mayoría de residencias de gestión privada. 

Al mismo tiempo reconocen el despropósito de la Comunidad al solicitar pasar a la Fase 1 de desescalada provocando que renunciase  la directora general de Salud Pública, quien, basándose en criterios estrictamente sanitarios, no veía conveniente dar ese paso. Desde la MEDSAP-Marea Blanca insisten en que para la desescalada faltan camas de UCI y camas de agudos en los hospitales. “Tenemos que saber cuántas camas tenemos en cada ciudad, las ocupadas y las disponibles en caso de algún repunte, y eso no se está haciendo. Me parece de sentido común que no hayamos pasado a la primera fase de desescalada sin esta información“, admite Marisa Torres. 

Reforzar el 112

”Tu vida está en peligro“ fue el lema de la 89 Marea Blanca del pasado mes de febrero antes de que se declarara el estado de alarma. Cada edición mensual la dedican a subrayar su denuncia sobre una temática de la sanidad pública, en la del 13 de febrero pasado alertaban ya sobre la gravedad de las consecuencias por escasez de recursos en las urgencias y emergencias. Se referían al tiempo de espera, ambulancias UVI sin médico que se quedan apartadas sin uso. A la vez advertían sobre la “enfermedad crónica” que sufría el servicio 112, la unidad de urgencias y emergencia extrahospitalaria de la Comunidad, refiriéndose a la falta de cobertura de los dispositivos. Exigían una financiación suficiente para aumentar en recursos humanos y técnicos y poder atender sin riesgo a siete millones de personas que viven en la región. Al respecto Marisa Torres añade que “tenemos los centros de Atención Primaria de urgencia cerrados, por lo tanto habría que reforzar el 112 para que eso se pudiera abrir, ya que, hoy por hoy, quien que se ponga enfermo un fin de semana o un festivo tiene que ir a la urgencia hospitalaria, con la problemática que eso conlleva”.

Por todo este cúmulo de desaciertos y por no anteponer a la ciudadanía a los criterios económicos MEDSAP- Marea Blanca sostiene que la presidenta debe dimitir de su cargo. “Está anteponiendo el beneficio económico por delante de la salud de las personas y es una temeridad. Eso no se le puede permitir a ningún dirigente político que esté al frente de una comunidad de casi siete millones de habitantes. No es que la situación nos dé la razón, porque esta situación es muy dolorosa y jamás hubiésemos pedido eso, pero se ha puesto en evidencia”, concluye Marisa Torres Sánchez.

Coronavirus
La desescalada no incide aún en la evolución de la pandemia, que sigue a la baja

El número de víctimas mortales diarias por coronavirus vuelve a caer y se sitúa en 213 personas. Tras nueve días desde que se empezaran a tomar las primeras medidas de alivio, el Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio no ve cambios en la tendencia descendente de la epidemia de covid-19.


Más voces sanitarias  y sociedad civil piden dimisión de Díaz Ayuso

La Plataforma de Centros de Salud de Madrid suscribió inmediatamente el comunicado de MEDSAP-Marea Blanca e indicó, a través de un documento propio, que “no es de recibo que la Comunidad de Madrid se ampare en que el estado de alarma le ha quitado las competencias en determinados servicios esenciales para cargar con toda la responsabilidad al Gobierno del Estado, y eludir la suya”. Aseguran que la administración autonómica ha intentado apropiarse, mediante “actos mediáticos y golpes de efecto con gran propaganda”, de aquello que consideraban que les podría reportar algún beneficio político, a pesar de su nefasta gestión.

Desde este sector de la Atención Primaria coinciden en señalar que “entrar en la Fase 1, hubiese sido toda una temeridad, con consecuencias previsibles y que producían auténtico pánico en los miles de trabajadores de la sanidad; exhaustos no querían volver a vivir la experiencia de los dos terroríficos últimos meses”. Y es que, según explican en su documento, “la capacidad de Atención Primaria para el diagnóstico precoz es, a día de hoy en Madrid, casi nula. Que los centros de salud y consultorios locales de la CAM, a fecha 9 de mayo, no disponen de protocolos y recursos para el seguimiento de contactos. Que desconocemos si hay un sistema de vigilancia para garantizar la monitorización diaria de los casos y la notificación individualizada para su inicio el día 11 de mayo“. Por ello coinciden y aplauden la decisión adoptada por la ya exdirectora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, quien dimitió el pasado jueves.

En cambio, dicen echar en falta otras dimisión, como la del consejero de Sanidad, Ruiz Escudero, por su más que cuestionable actuación en torno a la solicitud de la Fase 1 del pasado jueves 7 de mayo. En cualquier caso, desde la Plataforma de Centros de Salud de Madrid afirman que la presidenta Isabel Díaz Ayuso, como máxima responsable, “ha demostrado, una vez más, velar más por los intereses económicos que por los de la salud de los madrileños. Solo esto es motivo suficiente para solicitar su dimisión”. 

Asimismo, desde la sociedad civil circulan en Change. org cinco diferentes peticiones solicitando la dimisión de Díaz Ayuso tanto por los mismos motivos de su deficiente gestión sanitaria como por las polémicas decisiones sobre la comida de niños con beca comedor. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#60246
12/5/2020 15:35

Se os nota demasiado que os queréis cargar a Díaz Ayuso sólo porque es del PP.

1
6
#60364
13/5/2020 15:18

Se nota que defiendes a Ayuso porque te paga.

0
0
#60474
13/5/2020 23:54

No me paga ella pero tampoco el gobierno de españa al que tu te arrodillas

0
0
#60242
12/5/2020 15:06

Ayuso métete a monja y déjanos al resto en paz, corruPPta!

1
1
#60173
11/5/2020 20:34

Fuera la política de poder de los servicios sociales, de salud, educativos, etc.
Para servir, servir

0
0
#60128
11/5/2020 14:28

En change.org no, por favor, en la calle, en las terrazas...

2
0
#60101
11/5/2020 10:24

Es una pena ver la desorganización del gobierno de España y sus socios de coalición

1
6
#60126
11/5/2020 14:15

¿Tú tienes problemas de comprensión lectora, verdad? ¿O es que pase lo que pase todo es culpa de Podemos? Aunque la noticia hable del desastre de la política sanitaria de Ayuso

1
1
#60225
12/5/2020 12:46

Esta cuenta es un bot de la ultraderecha del pp. No le hagáis ni caso

0
1
#60100
11/5/2020 10:20

Dimisión de Políticos en masa ya!!!!

1
1
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.