Una persona se encadena contra la Subfluvial: “500 millones para coches en lugar de servicios públicos”

La acción contra el megaproyecto, realizada en el interior del edificio de la Diputación Foral de Bizkaia, convoca a la manifestación de este sábado a las 17:00 desde el Teatro Arriaga contra una infraestructura que tendrá enorme impacto social y ecológico en el territorio.
subfluvialmodelo
El BEI y la Diputación Foral de Bizkaia firman un préstamo de 200 millones para financiar el túnel vial bajo la ría (Foto: un modelo relaizado por la Diputación)
16 oct 2025 17:20

Esta tarde, una persona se ha encadenado en el edificio de la Diputación Foral de Bizkaia para denunciar los impactos sociales y ecológicos del proyecto del Subfluvial. La acción busca visibilizar el rechazo ciudadano a la nueva autovía y movilizar de cara a la manifestación prevista para este sábado a las 17:00 desde el Teatro Arriaga.

La protesta se ha desarrollado en el interior del edificio, donde el activista ha permanecido encadenado como forma de denuncia contra el proyecto de la autovía Subfluvial impulsado por la institución. Según el comunicado difundido por el grupo convocante, la acción busca alertar sobre “los gravísimos perjuicios sociales y ecológicos” que acarreará la infraestructura.

Entre los principales motivos de oposición destaca el modelo de movilidad que promueve la obra, orientado —según denuncia el colectivo— a generar “un efecto llamada para los coches”, lo que incrementaría el tráfico diario “en miles de vehículos” y, con ello, la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero. Los convocantes citan el propio informe de impacto ambiental del proyecto, que en su página 14 reconoce explícitamente este aumento de tráfico.

Una persona se ha encadenado en el edificio de la Diputación Foral de Bizkaia para denunciar los impactos sociales y ecológicos del proyecto del Subfluvial, así como el “descomunal aumento del gasto público”, cifrado en más de 500 millones de euros

El comunicado denuncia también el “descomunal aumento del gasto público” que supone la obra, cifrado en más de 500 millones de euros, recursos que “estarían mejor destinados a mejorar los servicios públicos, como el transporte colectivo, los cuidados o la sanidad”.

Además, los convocantes subrayan las graves afecciones ambientales y sociales que las obras generarían en el entorno. Entre los impactos señalados figura la tala de decenas de árboles en el parque Artaza y el cierre de una cuarta parte de este espacio verde durante los trabajos, así como la construcción de un viaducto sobre el río Ballonti que pondría en riesgo el ecosistema fluvial y especies protegidas como el pez espinoso.

Entre los impactos del Subfluvial figura la tala de decenas de árboles en el parque Artaza y el cierre de una cuarta parte de este espacio verde durante los trabajos, así como la construcción de un viaducto sobre el río Ballonti que pondría en riesgo el ecosistema fluvial y especies protegidas

Los colectivos recuerdan que en junio cuatro centros educativos cercanos —el instituto Artaza-Romo, la escuela Artaza, la Ikastola Betiko y la escuela Romo— firmaron un manifiesto conjunto exigiendo la retirada del proyecto ante las posibles repercusiones sobre la salud del alumnado y de la comunidad educativa.

La acción de hoy se enmarca en la campaña de movilización contra el Subfluvial, que culminará el próximo sábado con una manifestación en Bilbao convocada bajo el lema de rechazo a la nueva autovía.

Infraestructuras
Sener, Idom y el colaborador de Imanol Pradales: así se fraguó la Subfluvial de Lamiako
Como director de la Autoridad Portuaria, Carlos Alzaga, el ahora diputado foral de Bizkaia, fue un colaborador fundamental del lehendakari a la hora de promover el megaproyecto que podría alcanzar los 800 millones.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...