Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública

La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
huelvasanidad
Manifestación por la sanidad pública en Huelva
21 feb 2025 11:11

La crisis sanitaria que atraviesa la provincia de Huelva debido a los recortes sanitarios y las privatizaciones que el gobierno de la Junta de Andalucía lleva desde 2019 implementando en el territorio se encuentra en una situación de recrudecimiento que ha llevado a 5.500 personas a movilizarse en la jornada del jueves.

Una convocatoria  el colectivo organizador  Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap) ha calificado de “rotundo éxito” y que supera las expectativas de la última movilización en reivindicación de la sanidad pública de 2023, que congregó a 4.000 personas.

Entre las razones para organizar la convocatoria, la agrupación denuncia que  el empeoramiento de la sanidad en la provincia está teniendo consecuencias en la calidad e vida de las y los onubenses, especialmente en el centro hospitalario de referencia de la ciudad, el Hospital Juan Ramón Jiménez. “La saturación de este hospital ya es crónica, la falta de personal está poniendo en peligro no solo nuestra salud laboral, sino que está poniendo en peligro seriamente la seguridad de los enfermos”, y añade que se ha “atravesado un límite que nunca deberíamos haber atravesado”.

El pasado 2 de febrero, más de 200 profesionales de este hospital realizaban un parón en su actividad laboral y se concentraban frente al edificio central para denunciar la extrema situación que atraviesa el centro.

A través de los datos de la Consejería de Salud y Consumo, este hospital en 2023 encabezó las listas de espera de toda la comunidad autónoma con 280 días de media de espera y un total de 7.094 pacientes sin atender en el margen de un año. El Monitor de Reputación Sanitaria de España ha denunciado el empeoramiento de la calidad ofrecida por el Hospital Juan Ramón Jiménez que ha pasado del puesto 35 al 77 en el ranking de hospitales dentro del Estado que realiza. En septiembre de 2024, UGT además denunciaba que en los centros de salud de la ciudad se superan las dos semanas para tener una cita en atención primaria. 

Además de estas problemáticas, Onusap denuncia la falta de inversión en servicios sanitarios en toda la provincia, el déficit en el personal, la carencia de Chares, la ausencia de un hospital Materno-Infantil en toda la provincia, una promesa sin cumplir del gobierno de Moreno Bonilla y el abandono de la atención sanitaria en toda la provincia.

Huelva es la provincia donde el Gobierno Andaluz utilizó los contratos en fraude de ley para beneficiar a empresas privadas sanitarias en 2021, lo que podría suponer un caso de malversación denunciado por los auditores del Servicio Andaluz de Salud. En la provincia, los contratos menores adjudicados a través de esta fórmula supusieron un 46,49% del total.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...