Los contratos irregulares del Gobierno de Juanma Moreno llegan a la Justicia y al Parlamento andaluz

Un juzgado de Sevilla abrirá una investigación contra el Gobierno andaluz por la adjudicación de 243 millones de euros a empresas privadas de forma irregular.
ConsejeraSaludAndalucía
La consejera de salud andaluza en el Parlamento andaluz
3 oct 2024 10:16

“Es rotundamente falso”, ha asegurado durante la sesión plenaria de la mañana de hoy, jueves 3 de octubre, la consejera de salud andaluza María del Rocío Hernández Soto al respecto de las adjudicaciones “a dedo” a empresas sanitarias privadas por un valor de 458 millones de euros a través de contratos fraccionados de forma irregular.

Una forma de contratos ilícita denunciada por la Intervención de la Junta de Andalucía a través de varios informes sobre estos pagos en los que “apreciaba indicio delictivo” a partir del “fraccionamiento indebido” de los contratos con el objetivo de “eludir” la Ley de Contratos Públicos. Según las interventoras, el gobierno andaluz concatenó miles de contratos menores de entre 15.000 y 30.000 euros en 2021 destinados a empresas farmacéuticas como Novartis, Pfizer, Roche, Janssen, Sanofi Aventis o Bayer hasta llegar a cantidades millonarias.

La consejera ha realizado su defensa en la misma mañana en la que se daba a conocer que el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha decidido admitir a trámite la denuncia interpuesta por el PSOE andaluz contra la Junta de Andalucía por otra adjudicación de 243 millones de euros a través de una ley actualmente derogada. En el texto de la denuncia se alega malversación y prevaricación en estas contrataciones que coincidieron con el período de emergencia de la covid-19.

Hernández Soto, que lleva en el puesto desde el pasado junio, ha justificado la actuación de su Gobierno alegando la situación de emergencia sanitaria: “Es rotundamente falso el fraude de ley, los contratos han cumplido con la legalidad en todo momento, he de recordarles que en 2021 estábamos en plena pandemia del covid, ¿qué era más fácil seguir dejando que murieran los andaluces?”, a lo que ha añadido, “no debemos olvidar el contexto, fueron meses muy complicados”.

En el parlamento andaluz, el representante del PSOE, Rafael Márquez le ha espetado: “¿Qué tiene que ver esa forma irregular de contratar con salvar vidas?”. La diputada Maribel Mora, del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía, ha expuesto que “estamos ante un caso de corrupción sin precedentes y la Intervención le ha desmontado todas las excusas”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...