Registran la convocatoria de huelga general el 8M y piden a CC OO y UGT que no mientan sobre su legalidad

Los sindicatos CNT y CGT registran la convocatoria de huelga de 24 horas para dar cobertura a la huelga laboral, uno de los ejes de la huelga feminista. CGT pide a los sindicatos mayoritarios que eviten crear confusión sobre la legalidad de la convocatoria como, a su juicio, hicieron el año pasado.

Convocatoria Huelga 8M CNT CGT
David F. Sabadell Integrantes de CNT y CGT en el Ministerio de Trabajo, en el día en que han registrado la convocatoria de huelga para el 8M.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha registrado esta mañana en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de huelga general para el día 8 de marzo dando así cumplimiento a lo acordado en su pleno del 3 de noviembre por unanimidad. Apenas una hora después, pasadas las 11.30h, lo ha hecho la CGT, como acordó en su asamblea del pasado mes de enero en Mérida en un Congreso Extraordinario para debatir sobre la jornada de huelga.

Se trata de la segunda convocatoria de huelga general que hacen estos sindicatos en respuesta a las necesidades del movimiento feminista, después de que la asamblea de la Comisión 8M decidiera volver a convocar una huelga feminista en el encuentro de octubre en Gijón.

“Se trata de una convocatoria cuyo impacto no puede medirse solo mediante las cifras de seguimiento de la huelga”, ha asegurado Isabel Reyero en declaraciones a El Salto tras la rueda de prensa, haciendo así hincapié en que una huelga feminista desborda los límites de una huelga laboral al uso y es también una huelga de consumo, de cuidados y estudiantil.

Reyero es una de las tres integrantes del comité de huelga de CNT que han efectuado el registro tras el cual han explicado que el llamamiento de esta huelga se hace “a toda la clase trabajadora”. Reyero ha asegurado que, con este registro, la CNT “legaliza la huelga, para todos los sectores en cualquier tipo de trabajo en todo el Estado”. “Hombres y mujeres están llamados a hacer huelga”, ha explicado Regina López a las puertas del ministerio. En ese sentido, ha explicado que el papel que se espera de los hombres en la huelga es el de prestar respaldo a sus compañeras sin restarles visibilidad.

Por su parte, Elia Martín ha enumerado los objetivos de esta huelga, que el documento registrado esta mañana recoge en cuatro apartados: eliminación de la brecha salarial, eliminación de obstáculos en el acceso y promoción en el empleo, eliminación de los obstáculos a la conciliación de la vida laboral y familiar y eliminación de toda discriminación en el trabajo al servicio del hogar familiar. 

Entre las medidas concretas, Martín ha destacado la revisión de convenios con perspectiva de género –en la actualidad, los convenios de sectores masculinizados tienen salarios más altos y más complementos, asegura—, la obligatoriedad de establecer criterios objetivos en los ascensos a puestos de responsabilidad o la creación de permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles. 

TOTALMENTE LEGAL

Rosa Becerro, secretaria de Acción Social y Mujer de CGT, ha recordado tras el registro que los sindicatos mayoritarios solo han convocado paros de dos horas, como ya hicieron el año pasado, y que con el registro de esta mañana “la huelga está totalmente legalizada”. Becerro asegura que tanto UGT como CC OO distorsionaron la información el año pasado, creando confusión sobre la legalidad de la huelga y haciendo ver que solo eran legales los paros de dos horas. “Esta será una huelga por todas nosotras, y por las que no están porque han sido asesinadas”, aseguró en alusión a las víctimas de la violencia machista.

Vanessa Casado, responsable territorial en Madrid del área de Mujer de CGT, ha incidido también en el intento de “manipulación” de los sindicatos durante la convocatoria del 2018: “Esta huelga es legal”. Entre los motivos para convocar de nuevo una huelga, Casado enumeró la desigualdad en las pensiones, el acoso sexual el el trabajo, la necesidad de una educación en igualdad, o el terrorismo machista. “Queremos paralizar la producción de este sistema explotador”, aseguró.

La lista de motivos que enumera el documento que ha registrado CGT suma a las de CNT la igualdad efectiva de las mujeres migrantes, la erradicación de las violencias machistas, la igualdad entre empleados y empleadas de las administraciones públicas y la igualdad de las mujeres en el acceso a servicios básicos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...