Huelga feminista
Garrafas de aceite para apoyar a las piqueteras denunciadas el 8M en Gijón

El Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón ha condenado a tres mujeres que participaban en piquetes informativos durante la huelga feminista de 2018 a una multa de 13.920 euros. La campaña de venta de aceite organizada en su apoyo ha superado las previsiones y acumula ya más de 300 peticiones.

Campaña Mango Piqueteras Gijón
Pegatina en una tienda de Mango en Granada, en una imagen de CNT Granada.

Zoraida Chao participaba en la jornada de huelga feminista del 8 de marzo de 2018 en un piquete organizado por CNT que recorría las calles de Gijón comercio tras comercio. Las mujeres daban información sobre el derecho a huelga y pegaban pegatinas de tienda en tienda. Tal y como describe, la mañana se desarrollaba tranquila, sin ningún incidente, hasta que decidieron entrar en una tienda de ropa de Mango.

“Cuando llegamos a Mango, un trabajador nos agredió y luego nos denunció. Una compañera puso una pegatina, él la arrancó. Vino hacia mí con la pegatina en la mano. Me dio un golpe fuerte en el pecho para pegármela. Otra compañera puso una pegatina y él la dio un empujón y la empotró contra una de las columnas de la tienda”, explica a El Salto Chao, que añade que tanto las compañeras del hombre como las piqueteras se acercaron para acabar con la agresión. “Ellas separaron a su compañero y nosotras nos llevamos a la nuestra. Sin más, salimos de la tienda”, relata.

Huelga feminista
Una campaña denuncia la criminalización de la huelga feminista
El Espai Feminista de Sants pide el respaldo de las organizaciones que apoyaron la huelga feminista para hacer visibles las sanciones a las activistas.

Pero aquel incidente no quedó ahí. Cuenta la integrante de CNT que, tras acudir a la concentración de mediodía que tuvo lugar frente al Ayuntamiento, prosiguieron su labor de piquete. “Al salir de un mercado, vi al trabajador acompañado de un secreta haciéndonos fotos”. Zoraida intuyó en ese momento que la cosa no quedaría ahí.

Una semana después, sobre las 8 horas, llamaron a su casa. “Era la brigada de información. Venían a detenerme por atentar contra el derecho de los trabajadores y la libertad sindical y un posible delito de lesiones. Tuve que despertar a mi hija y pedir ayuda para que alguien se quedara con ella”. Ese día detuvieron a otras dos integrantes del piquete. En total, tres fueron encausadas.

Ahora, tras una campaña estatal de lucha, tienen sobre la mesa una sentencia condenatoria frente a la que han emitido recurso. El Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón les pide una multa de 13.920 euros. “Cada 8 euros que no se paguen son dos días de prisión”, advierte Chao. Y, para afrontar esta sanción han organizado una campaña de venta de aceite virgen en colaboración con la Asamblea de Asturies 8M y una pequeña cooperativa de trabajadores del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Venden aceite “doblemente solidario” con el que apoyan la causa de las piqueteras y a los pequeños productores de aceite del sur.

La campaña está desbordando todas las previsiones. Durante los dos primeros días de venta de garrafas de aceite —a 28 euros la garrafa de cinco litros que se puede solicitar en asturies8m@gmail.com— vendieron 200. Hoy ya han superado las 300 y esperan que con ese dinero se pueda afrontar parte de la multa.

De Mango en Mango 

“Nosotras en ningún momento atentamos contra la libertad de las trabajadoras. Era un piquete informativo legal. La agresión fue por parte de ese señor, no de nuestra parte”, se queja Chao. “Él aportó un parte de lesiones que recogía un par de arañazos en un brazo. Un arañazo te puede salir cuando tu propia compañera te coge”, razona.

Huelga feminista
Denuncian coacciones por la huelga del 8M en los colegios de Madrid

El sindicato asegura que se está requiriendo cumplimentar un documento oficial en el que deben declarar si hicieron huelga o no y solicita a la consejería de Educación la retirada de estos requerimientos.

No obstante, la sentencia es condenatoria y no consiguieron la absolución en primera instancia. El fallo de este primer juicio ya está recurrido, pero su periplo judicial solo acababa de arrancar. Tras las detenciones se organizó una campaña estatal de piquetes que se han reproducido en multitud de tiendas Mango por todo el estado. De Burgos a Iruña, de Salamanca a Oviedo o de Barcelona a Madrid.

En total se han producido unos 50, según las organizadoras, con los que han denunciado también las políticas laborales de la empresa. “Mango tiene una política de explotación bárbara; contratos precarios, las trabajadoras no pueden sindicarse, el derecho a huelga brilla por su ausencia…”, enumera Chao. Las piqueteras volvieron también a las puertas del establecimiento de Gijón.

Tras este piquete, “el trabajador de Mango nos volvió a denunciar por acoso. Tuvimos este juicio en marzo y presentamos las pruebas gráficas de todos los piquetes. Salimos absueltas, era una campaña de solidaridad, no de acoso. Él no recurrió y la sentencia ya es firme”, asegura la integrante de CNT. Con esta decisión se quitaron otro peso de sus espaldas pero, a la espera del recurso de la primera sentencia, sus preocupaciones siguen ahí. Y mientras, seguirán buscando justicia, aunque sea entre la opinión pública. “No se puede permitir que una persona vaya a prisión por el derecho a huelga”, sentencia.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.