A primera hora de la mañana, una sindicalista de CNT ha sido detenida para prestar declaración en la comisaría del barrio de Natahoyo (Gijón) por su participación en la huelga feminista del 8 de marzo. Aunque poco antes de las 11 horas ha sido puesta en libertad, al menos otra mujer ha sido detenida posteriormente y, según el sindicato, "posiblemente" se puedan producir más arrestos el día de hoy.
Se les acusa de "atentado contra los derechos de los trabajadores" por participar en un piquete en el centro de Gijón. Según las fuentes consultadas por El Salto, las mujeres, integradas en un Bloque sindical, combativo y estudiantil, repartieron panfletos y corearon consignas en varios comercios.
En ese contexto de huelga, se produjo un zarandeo por parte del encargado de una tienda de Mango, lo que puede conllevar otra acusación por un delito leve de lesiones, ya que el piquete feminista se revolvió contra dichos zarandeos.
La primera arrestada ha sido detenida por la policía en su propio domicilio, un grupo de amigos se ha ocupado de sus dos criaturas mientras declaraba en comisaría. Posteriormente a la publicación de esta noticia, El Salto ha sabido que hasta siete mujeres van a ser trasladadas a comisaría por los mismos hechos. Desde las 13h hay una concentración en la comisaría para exigir su puesta en libertad inmediata.
En el transcurso de la jornada de huelga fueron puestas en libertad dos mujeres que habían sido detenidas en Burgos, durante un piquete en el centro comercial Camino de la Plata.
El 8 de marzo se produjeron varias cargas y momentos de tensión además del citado de Burgos: en la plaza Urquinaona de Barcelona, en Murcia o en Palencia. En el transcurso del día se produjeron varias identificaciones por parte de la Policía Nacional.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!