Hipotecas
Escrache al Supremo por su freno al fallo que establece que los bancos deben pagar el impuesto de las hipotecas
La decisión del Tribunal Supremo de frenar el fallo que establece que las entidades y no los clientes deben pagar el impuesto de un documento que permite ejecutar la hipotecas es una “vergüenza suprema”, dice la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Han convocado una concentración a las 12h frente al Tribunal.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha convocado un “escrache” al Tribunal Supremo el miércoles 24 de octubre a las 12h. La organización ha calificado como una “vergüenza suprema” la decisión del Tribunal, que frenó el viernes el fallo que se dio conocer el jueves, que venía a corregir la jurisprudencia anterior para establecer que es el banco, y no el cliente, quien debe hacerse cargo de pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentos.
El Ayuntamiento de Rivas, promotor del recurso que propició el fallo, y movimientos por la vivienda, criticó duramente la reacción del Tribunal Supremo y advertían de la necesidad de estar alertas ante la decisión del Pleno ante una decisión con la que “el Supremo embarga los derechos de millones de familias”.
El alto tribunal anunció el viernes que paralizaba con carácter urgente todos los recursos planteados y que la decisión definitiva se tomaría en el Pleno del tribunal, formado por 31 magistrados. La fecha para esta revisión se dio a conocer este lunes: el 5 de noviembre.
Recordad que mañana miércoles tenemos una cita en el Supremo.
— Afectadas por la hipoteca (@LA_PAH) 23 de octubre de 2018
👉🏽 https://t.co/SdcTMi3MFQpic.twitter.com/yzZ73T1kZx
La PAH recuerda que “no es la primera vez que este Tribunal opta por aplicar medidas económicas frente a las jurídicas”. Así la Sala de lo Civil en mayo de 2013 dictó sentencia sobre las cláusulas suelo, limitando la devolución por los bancos a la fecha de su sentencia, y tuvo que ser el TJUE en diciembre de 2016 el que dijera que la devolución tenía que ser desde el momento de la firma de la hipoteca.
También en materia de cláusula de vencimiento anticipado, tras la sentencia del TJUE en enero de 2017, y para no cancelar todos los procedimientos de ejecución hipotecaria, planteó otra cuestión prejudicial ante el TJUE, o cuando ha aceptado moderar cláusulas abusivas en lugar de anularlas, como viene reiterando el TJUE.
“Esperamos que los otros 30 jueces opten por mantener el criterio de los de la Sección Segunda, aunque para nosotras no es nuevo el tener que sufrir a una Administración de justicia servil y blanda con los poderosos y dura e inflexible con los débiles”, denuncian.
Para la plataforma, la sentencia, que establece que debe pagar los bancos, “pone de manifiesto algo que desde la PAH llevamos nueve años denunciando y que por suerte ya no lo decimos solo nosotras, nos dan la razón jueces, abogadas, partidos políticos o la mismísima ONU”.
“Hay que decir basta ante este nuevo ataque de la banca y exigirles que paguen lo robado, y seguir avanzando para lograr esa reforma de la Ley Hipotecaria, que incluya la dación en pago retroactiva, como tenemos recogido en la Ley Vivienda PAH, para empezar a legislar a favor de las familias y no a favor de los engaños que ya se destaparon con la explosión de la burbuja inmobiliaria y la estafa mal llamada crisis”.
Derecho a la vivienda
La familia Franco desahucia en Madrid
Lian Lay Fournier, que se convertirá el 12 de octubre en nuera del nieto de Franco, es la nueva propietaria del edificio de Olmo 35, uno de los bloques de Lavapiés, en Madrid, que se enfrenta al desalojo de sus vecinos tras su compra por parte de un fondo de inversión.
Desahucios
Paralizado el desahucio de Argumosa 11
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!