12 Octubre Granada
Acción el 12 de Octubre en Granada

Activistas cubren la estatua de Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada para protestar por el 12-O

Organizaciones sociales y antirracistas han cubierto el monumento con una bandera Wiphala de cinco metros.

En el centro de la ciudad de Granada se encuentra el Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón, símbolo absoluto del proceso colonial. Un monumento que durante la noche del sábado activistas antirracistas han cubierto con una bandera Wiphala de cinco metros cuadrados y con una pancarta con el lema “12 de Octubre: Descolonización ya” para denunciar el Día de la Hispanidad celebrado en el Estado español.

Desde las organizaciones que han realizado la acción denuncian que la decisión de que el Día de la Hispanidad se celebre conmemorando “el día en que España descubrió América” es “un indicativo de una sociedad que sigue enorgulleciéndose de la explotación de otros pueblos y de sus recursos aún hasta hoy”.

Las activistas dejan claro que “ni se descubrió un continente que ya existía, ni se conquistaron sus tierras”, sino que “con violencia y crueldad se impuso un régimen de saqueo que aún prosigue”. El 12 de octubre, como señalan, representa “el inicio del mayor genocidio de la historia con más de 80 millones de seres humanos asesinados y al menos 20 millones esclavizados”. Unas opresiones que se extienden hasta el día de hoy: “Hasta que Palestina sea libre, el Congo, Sudán, Wallmapu y el resto de territorios y sus comunidades que sufren de esta neocolonización, hasta que el Mediterráneo deje de ser la mayor fosa común de Europa, seguiremos reivindicando”.

La acción se enmarca en un movimiento que desde hace años recorre todo el territorio y que sostiene que en este día “no hay nada que celebrar”.

Sphera
¿Debe dejar de ser festivo el 12 de octubre?
Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial del 12 de octubre.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...