Gira zapatista
La comitiva zapatista presenta en Mérida este miércoles 30 su Gira por Europa

Este miércoles, día 30 de junio, la comitiva de zapatistas llega a la capital extremeña para presentar la gira por Europa que tendrá lugar durante el verano. Diversas actividades acogerán la iniciativa.
EZLN -ilustración
Ilustración para el periódico Diagonal en junio de 2014. Emma Gascó

Antropólogo

30 jun 2021 02:19

Este miércoles, día 30 de junio, el escuadrón 421 de zapatistas llega a Mérida, localidad elegida en representación del sur del país y una de las cuatro ciudades españolas seleccionadas por la comitiva para la presentación de la gira europea que se realizará a partir de este mes de julio. Se espera, por ello, que acudan al acto también personas venidas desde Andalucía y Portugal, así como periodistas internacionales. Las otras capitales que visitarán antes de partir hacia París son Valencia, Madrid y Barcelona. La elección de la ciudad emeritense se debe al trabajo que decenas de activistas extremeños llevan realizando durante meses en la campaña.

A las 18:00 está convocado en Mérida el recibimiento a los zapatistas en la estación de trenes. A las 19:00 se realizará un pasacalles hasta la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar el acto de presentación de la Gira , llamada “Gira por la vida”. Dicho acto incluirá actuaciones musicales de artistas extremeñas. Tras ello, se realizará una cena popular a las 22:00 en el parque de San Antonio (parque junto al Puente Romano, zona del polígono, en el barrio de San Antonio). Este será el único acto en el sur de España previo a la Gira. El mismo ha sido organizado por Caracol Extremadura (“caracol” en referencia a las comunidades zapatistas en la selva mexicana), un colectivo que reúne a las agrupaciones locales extremeñas que desde hace meses preparan el apoyo a la Gira por la vida, como ocurre en el resto de comunidades autónomas y en los 20 países europeos por donde pasarán.

El movimiento zapatista, surgido en Chiapas en el año 1994, es un movimiento indígena que lucha “por el trabajo, la tierra, el techo, la alimentación, la salud, la educación, la independencia, la libertad, la democracia, la justicia y la paz” y contra el capitalismo, pero con fuerte carácter de solidaridad internacionalista.

México
México Guerra de desgaste contra las comunidades zapatistas
La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se completa con la instalación de nuevos campamentos y bases de la Guardia Nacional, en la región de Ocosingo, que va de la mano de las reactivación de grupos armados como la ORCAO que se desempeñan como paramilitares.

Así, el pasado 5 de octubre de 2020, el frente zapatista en México anunció la decisión de viajar a Europa en el verano de este año, como primera etapa de un trayecto que les llevará por cinco de los seis continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. El día 2 de mayo zarpó desde Isla Mujeres (México) un barco con los primeros zapatistas en partir rumbo a Galicia, con el objetivo de traer a este lado del charco un mensaje para las personas de todos los países de Europa: “despertad”, un mensaje que representa su intención de ayudarnos a reaccionar contra un sistema injusto que destroza el planeta y la vida de las personas.

El viernes 18 de junio, tras 47 días de travesía, numerosas personas procedentes de diferentes puntos Europa acudieron a Vigo para recibir a la delegación zapatista. Allí se realizó un primer acto de bienvenida, al que acudieron también varios miles de gallegos.


Los zapatistas tienen varios ejes de acción para su gira europea, entre ellos el que se refiere a las mujeres o a la ecología. El acto realizado en Granada hace unos días contó con la participación de Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, quien explicó la situación actual en tierras mexicanas,  y trató la necesidad de romper “el cerco mediático” para que se escuche el movimiento de defensa de los territorios en México que está luchando, entre otros muchos ámbitos, contra el expolio extractivista por parte de multinacionales de los recursos naturales del país, como el Plan Integral Morelos, los complejos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y otros proyectos de extracción, mineros o de gasoductos, que amenazan la supervivencia de los pueblos, sus parajes naturales y a quienes los habitan. El paralelismo con Extremadura es evidente.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.

Josefa celebró el encuentro y la próxima visita de varios cientos de zapatistas como una oportunidad para “vincularnos, compartir experiencias y luchas, y seguir teniendo esperanza en un mundo donde quepamos todos y todas, donde podamos vivir sin dominar la tierra”. Dan continuidad, así, a su estrategia de tejer redes a nivel internacional con el fin de conocer las luchas sociales desde abajo en todo el territorio europeo.

En Vigo, Marijose, también perteneciente a la comitiva, expresó, “estoy contenta de que mis pueblos me hayan nombrado para vivir esta experiencia. Somos la primera delegación pero detrás hay muchos más y vendrán muchos más”. Marijose terminó su participación con estas palabras: “gracias a ustedes por abrir su corazón y la puerta de su continente europeo para compartir nuestras rabias, nuestros dolores, nuestros modos, nuestras geografías y nuestras formas de lucha y también nuestros modos de resistencias y rebeldías. Estamos aquí para demostrarle al sistema capitalista que otro mundo es posible.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.