Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro

Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Manifestación A Pobra Altri Mina Touro - 6
Elena Martín Miles de personas llegadas de toda Galicia en la manifestación contra Altri y la mina de Touro-O Pino.
22 mar 2025 14:58

Llueve y venta, pero ni el clima más adverso puede frenar el grito de Galicia contra dos de los grandes proyectos que hoy atentan contra su medioambiente: la macrocelulosa de Altri y la mina de Touro-O Pino. “Ya tocaba que nos hiciese mal tiempo en alguna de nuestras manifestaciones”, bromeaba Patricia Villarino, unas de las personas detrás de la Plataforma Ulloa Viva, al inicio de la movilización.

Hoy, A Pobra do Caramiñal (A Coruña) rebosa de gente. Miles de personas llegadas de todo el país produjeron un enorme embotellamiento para entrar por la salida norte de la autopista y los accesos al pueblo estuvieron atestados durante toda la mañana. Justo a pocos metros del atasco, una pintada de “Altri non” en un puente de piedra parece querer recordar a las conductoras a qué vinieron hasta aquí.

Ya en A Pobra, cuesta caminar entre tantas manifestantes. “Mellor que chove que que mexen por nós”, gritan desde la manifestación las convocantes, que también le exigen a Rueda qué “recule” ante la intención de colocar esta celulosa en A Ulloa, pero también ante la mina de Touro-O Pino, otra de las razones por las que muchas de las personas están hoy aquí a pesar del mal tiempo.

Desde el mar, cientos de barcos observan la tierra para recordar que esto afectaría también a nuestras rías.

La Xunta dice que todo es una estrategia “dirigida” por el BNG y desoye el clamor social

Como viene siendo habitual ante toda movilización social cuanta hay, el Gobierno de Alfonso Rueda en la Xunta dice que lo que ha ocurrido hoy en A Pobra do Caramiñal es una estrategia política “dirigida” por la oposición. En este caso, por el Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Este mismo sábado, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, redujo al “comunismo del siglo XXI” la protesta contra lo proyecto Altri y Greenalia. Dejando a un lado las organizaciones civiles que están detrás de las manifestaciones, Lorenzana prefiere desviar el foco: “El PSOE hoy coge la pancarta de Ana Pontón, porque, como les pesa mucho, el señor Besteiro y todos los demás dirigentes socialistas ya están ayudando a Ana Pontón”.

En un comunicado este sábado, Lorenzana afirmó que “las manifestaciones están dirigidas e impulsadas por el BNG”, “nada nuevo bajo el sol”. “Comunismo del siglo XXI, agitación de masas, desinformación, luchando en definitiva para que Galicia tenga menos industria, para que los gallegos sean más pobres y, por lo tanto, menos libres”, asegura. Además, la consejera del ramo dice que “eso ya lo hicieron con los pellets, con la AP-9 y con Alcoa”.

Galicia
¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Galicia
La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...