Frontera sur
Más de 570 personas han sido rescatadas en las últimas horas frente a las costas andaluzas

Doce embarcaciones han sido localizadas en el mar de Alborán. Los equipos de rescate han encontrado también los cadáveres de tres personas en esa zona del Mediterráneo y un cuarto en una playa de Vejer de la Frontera (Cádiz).

Rescate Málaga 1
Personas migrantes rescatadas en el Mar de Alborán descansan en una carpa en el Puerto de Málaga Carlos Gil
29 nov 2018 10:00

Esta madrugada una patera con 66 personas a bordo, cuatro de ellas menores, ha sido rescatada en el Mar de Alborán, frente a las costas de Almería. Este rescate se suma al de las más de 500 personas que fueron encontradas durante la tarde de ayer navegando en doce embarcaciones y que fueron trasladadas a los puertos de Almería, Málaga y Motril (Granada).

En el primer caso, todas las personas que iban a bordo han desembarcado en la isla de Alborán, donde el destacamento militar de la zona ha enviado un aviso al centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Almería. Desde allí han zarpado dos embarcaciones de rescate para trasladar a todas las personas al puerto de Almería. A este mismo puerto llegaron anoche 54 personas rescatadas de otra patera.

A Málaga han llegado también más de 400 personas, catorce de ellas menores, rescatadas de ocho pateras en el Mar de Alborán. Este rescate lo han llevado a cabo dos embarcaciones de Salvamento Marítimo. Además, otras dos de la Guardia Civil han participado en el rescate de tres pateras y han trasladado a los 84 ocupantes al puerto de Motril (Granada).

Rescate Málaga 3
Bus que los traslada del barco de rescate a la zona habilitada por Cruz Roja en el Puerto de Málaga Carlos Gil

Durante las labores de rescate, una de estas embarcaciones ha recuperado los cadáveres de tres personas que no correspondían a ningún ocupante de las pateras que se rescataron durante el día, sino a personas que habían desaparecido en un naufragio anterior.

Además, esa misma mañana, se encontró el cadáver de un hombre en la playa de El Palmar, en la localidad de Vejer de la Frontera (Cádiz). Las autoridades que realizaron el levantamiento del cadáver no han podido confirmar su origen pero sí que murió en un naufragio tras intentar llegar a las costas andaluzas en patera.

Rescate Málaga 2
Una mujer espera en un autobús en el Puerto de Málaga después de ser rescatada por Salvamento Marítimo junto a otras 261 personas Carlos Gil

Unos días antes, el 20 de noviembre, también se encontró en esa misma playa el cuerpo sin vida de una mujer después de que el día 5 del mismo mes una patera naufragara frente a las costas de Caños de Meca, en la provincia de Cádiz. Los días posteriores al naufragio continuaron apareciendo hasta 23 cuerpos sin vida. Solo 22 personas de las más de 40 que viajaban a bordo de la embarcación sobrevivieron al naufragio después de más de 25 horas en alta mar.

Frontera sur
Activistas denuncian varios casos de racismo institucional en el puerto de Motril

La plataforma Emergencia Frontera Sur viene detectando desde hace semanas un trato desigual hacia las personas migrantes de origen magrebí que llegan al puerto motrileño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.