Feminismos
“Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko

Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza "Gatazka eta abusua ez dira gauza bera" liburu aurkezpenean.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera” liburuaren aurkezpenean. Ana Onraita Larrea


10 abr 2025 05:01

Puri-purian dauden bi kontzeptu dira “gatazka” eta “abusua”. Mahai gainean dauden elkarrizketetan askotan azaltzen dira biak. Laura Macayak bere liburuxkaren izenburuan bildu zituen 2023an, 2024an Valentziako Caliu argitaletxeak eman zuen katalanez eta egunotan argitaratu du euskaraz Katakrakek. Amaia Astobizak egin du itzulpena eta Itziar Zigak idatzi du, beren beregi, hitzaurrea.

Macaya militante feminista bat da. Akonpainamendurako metodologiak diseinatzen ditu eta genero-indarkeriei ikuspegi intersekzionaletik eta justizia errestauratiboaren ikuspuntutik heltzeko politika publikoak garatzen ditu. Liburuan gertutik ezagutzen duen gai bat lantzen du: besteak beste, jazarpenak jasan dituzten sexu-langileekin egiten du lan.

Euskarara ekarri den autorearen aurreneko lana da, eta “dibulgaziozko testu politiko bat” dela azaldu du Katakrakeko editore Nerea Fillatek. Zein da liburu honen helburua? “Mahai gainean dauden elkarrizketetan esku hartzea eta emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzea”. 

Emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzen du Macayak.

Astobizaren esanetan Euskal Herrian feminismoan ematen ari diren eztabaidak beste toki batetik lantzeko aukera ematen digu argitalpenak. Ateak irekitzen ditu “disfuntzionaltasun komunikatiboaz” solasteko, “gizartean zaurgarrien diren pertsonak are zaurgarriago bilakatzen dituen zigor sistema” problematizatzeko, “indarkeriaz hausnartzeko” eta “kantzelazioak komunitatean duen kalte eta eraginean” pentsatzeko.

Zera galdegiten du Itziar Zigak hitzaurrean: “Non dago justizia errestauratiboa, indar eraldatzaile feminista? Zergatik jotzen da sexu-indarkeria emakumeok pairatzen dugun zapalkuntzarik handientzat, eta ez arrazismoa, lan-esplotazioa, pobrezia, bazterkeria edo indarkeria horietako asko eta beste batzuk aldi berean?”

Fillatek aipatu zuenez, Macaya eta Hamacaren liburuak, orain arte Katakrakek ekarritako beste zenbait libururekin du lotura: bai Juno Mac eta Molly Smithen Puta Zikinakekin (Amaia Astobizak berak ekarri zuena eta Baionan TERF talde batek erasotu zuen liburua) baita, kartzelen desagerpenaren aldeko mugimenduaz berriki argitaratu duten Angela Davisen Abolizioa. Politika, praktikak, promesak (Amaia Apalauzak itzulia).

Gatazka eta abusua ez dira gauza bera
Gatazka eta abusua ez dira gauza bera. Ana Onraita Larrea
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.