Feminismos
Amaia Astobiza Uriarte: “Federici euskaratzeak erakutsi zidan feminista naizela”

Amaia Astobiza Elhuyarren dabil hizkuntzalari lanetan, eta Federiciren lau liburu euskaratu ditu Katakrakerako. Noizean behin Hordagon ere ibiltzen da, testuak zuzentzen.
Amaia Astobiza Uriarte, traductora
Amaia Astobiza Uriarte, Zornotzan Christian García
2 dic 2021 06:45

Ana Uriarteren alaba da Amaia Astobiza. Zornotzaren handitzearen aldaketak bizi zituen haurtzaroan, kalekumea zela. Kimika ikasketak egiten hasi baituen, ibilbide ezberdinari eutsi dio bizitzan eta hiztegigintzan ari da lanean. Zornotza-Usurbil ardatza astean hirutan egiten du. Errepidea, estresa, denbora eta arriskua. Kapitalismoaren ereduaren kontraesanen materialtasuna sentitzen du momentu horietan. Bakardadea gustura bizi du eta, bere harridurarako, txakurrekiko erraztasuna duela jakin izan du duela gutxi; horrek autonomiarako tarte bat eman dio egunerokotasunean.

“Baserri garaiko oroitzapen pizgarriak baditut ere, batzuetan beldur ere banintzen, batez ere kortako iluntasunean marruka aritzen ziren behien beldur”

Haurtzaroan gure senaren gauza asko osatzen dira.
Hala pentsatzen dut nik ere. Ni Zornotzan hezia naiz, eta herri txikitik herri handira pasatzeko prozesua bizi izan nuen. Ikastolara joaten, kontziente nintzen nire auzokide asko kanpotik etorritakoak zirela; haiekin joaten nintzen txistua jotzen ikasten edo kalean jolasten nintzen. Amankomunean gauza gehiago nituela sentitzen nuen, gure familiak baserrietatik etorriak zirelako eta haienak ere landa eremukoan ziren, denok lurra oso gertu genuen eta munduaren parte bat konpartitzen genuen.

Udak xamurtasunez gogoratzen dituzu...
Udak Zornotzatik lau kilometrora zegoen baserri batean pasatzen genituen; izan ere, gurasoak baserrian jaioak ziren, nahiz eta umetan herrira bizitzera joanak ziren. Baserri garaiko oroitzapen pizgarriak baditut ere, batzuetan beldur ere banintzen, batez ere kortako iluntasunean marruka aritzen ziren behien beldur. Askotan familia zabala biltzen ginen, eta horren oroitzapen ona ere badut. Eta ez dut ahazten auzokideen artean egindako zementuzko igerilekua, haren inguruan sortzen zen giro alaia. Nahiko bakartia nintzen, eta amak Verdes liburu dendatik ekartzen zizkidan liburuak leiho bat ziren niretzat, berezi sentiarazten ninduten. Urte osoa dendako paperarekin forratuta uzten nituen.

Nola bilakatzen da Kimikan graduatua den pertsona bat Silvia Federiciren lau liburu euskarara ekarri dituen itzultzailea?
Amaren aholkuari jarraituz, letretarako nuen joera gerora lantzeko utzi eta zientzietako karrera bat hautatu nuen. Halere, unibertsitatean beste kontu batzuekin egin genuen topo: euskarazko irakaslerik ez, irakasle kaleratuak campusaren atarian, intsumisioaren gaia puri-purian… Ia konturatu gabe, beti geunden zerbaiten aurka borrokan. Ikasketekin aurrera jarraitzen nuen, baina estropezuka, eta ez nuen neure burua gai ikusten alor horretan ibilbide bat egiteko. Kimikako lehen zikloa gaindituta eta ikasketa haiek Eskozian urtebetez osatuta, Elhuyarren hasi nintzen lanean, eta geroztik hortxe jarraitu dut, hiztegigintzan, itzulpenetan, aholkulari lanetan…. Geroago Berdintasun teknikariaren masterra ere egin dut, eta orain Humanitate Digitalen graduondokoarekin nabil.

“Niretzat itzultzea poztasun iturri bat da”

Nolanahi ere, duela bospasei urte bikote harreman batek depresio handi batera bultzatu ninduen, eta handik ateratzeko borrokan ari nintzela, Federiciren liburu bat itzultzeko aukera iritsi zitzaidan; autoestimua txikitua nuen, eta hura berreskuratzen jarraitzeko bide gisa heldu nion itzulpenari. Hortxe abiatu zen Federicirekin eta Katakrakekin batera egin dudan ibilbidea.

Feminismoaren eztabaidetan sakontzeko aukera...
Hori da. Haurrak izan nituenean niretzat oso gogorra izan zen ikustea gizartearen parte handi batek niri zegokidala zainketen ardura gehiena uste zuela. Karga bezala bizi nuen, eta dezepzio handia hartu nuen momentuan. Une hartan feminismoa falta zitzaiguneko sentsazioa daukat.

Eta orain...
Zornotzako mugimendu feministan parte hartzen dut, ahal dudan neurrian. Adin eta ideologia desberdinetako jendea biltzen gara, eta oso emakume baliotsuz inguratuta nago. Batez ere herriko emakumeen beharrei begira lan egiten dugu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.