Trabajo sexual
Eskubideak sexu-langileentzat

Prostituzioaren aferari eusteko pobreziaz, Atzerritartasun legeaz, kapitalismoaz eta patriarkatuaz mintzatzea ezinbestekoa da, bestela, hobe da ahoa itxita izatea eta putak bakean uztea.
Nerea Fillat
7 dic 2022 05:50

Hordago-El Salto Euskal Herrian aldaketa dator. Hilabetero paperean argitaratzen diren hitzek hiru hilabetero ikusiko dute argia orain, baina estrukturazkoa izanen den aldaketa hori, erabaki eta eztabaida politiko askoren ondorioz gertatu dena, ez da izanen gure zutabearen ardatza. Ez dakigu nola ekinen diogun Hordagoko fase berriari, baina ez da kolektibo hau osatzen dugunon erabakia izan, beraz, penaz onartuko dugu.

“Aste hauetan Lynzi Amstrong eta Sevillako Prostituten Kolektiboko kideak Euskal Herrian egon dira sexu-lanaren despenalizazioaren eztabaida mahai gainean jartzen”

Sexu-lanaren despenalizazioaren inguruan mintzatuko gara, ordea. Aste hauetan Lynzi Amstrong eta Sevillako Prostituten Kolektiboko kideak Euskal Herrian egon dira eztabaida hau mahai gainean jartzen. Katakraken egon ziren egunean, Nafarroako Parlamentuan “Prostituzioa: giza eskubideen atentatua” izena duen erakusketa bat zabaldu zen. Bertan ez zegoen sexu-langileen ahotsik, datu zehatzik, Atzerritartasun legearen arrastorik ez eta analisi sakonik. Irudi gordinak zeuden, argazki gogorrak, esaldi sinpleak.

Prostituzioaren aferari eusteko pobreziaz, Atzerritartasun legeaz, kapitalismoaz eta patriarkatuaz mintzatzea ezinbestekoa da. Horretaz guztiaz mintzatzen ez bagara, hobe da ahoa itxita izatea eta putak bakean uztea. Gu ez direnei bizia konpondu nahi izanez gero hobe delako haiekin hitz egitea. Ana Ollo kontseilariak agian hori pentsatu behar izan zuen argazkian atera aurretik, hori baita herritarrekiko Harremanetarako Kontseilariari eskatzen ahal zaion jarrera.

Trata
Prostituzioa Eskubideak prostituzioan

Eredu suediarrak eskubideak eta babes soziala eskaintzen dizkio prostituzioan dabilenari, baina haren zerbitzuak erostea kriminalizatu egiten du. Ondorioz, herrialde erregulazionisten kontrara, prostituzioak eta pertsonen salerosketak behera egitea lortu dute bertan. Sindikalagenda, otsailaren 10etik 24ra


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.