Extrema derecha
La extrema derecha valenciana que nunca se fue

Aunque llevaba unos años sin dar prácticamente señales de vida, el anticatalanismo ha vuelto a sacar a las calles a los grupos ultras más agresivos. Mientras, PP, Cs, VOX y otras marcas regionalistas y ultraderechistas compiten ya por el voto españolista para desbancar al tripartito en 2019.

Neonazis en Valencia
Ultras golpean a un fotoperiodista de El País durante la manifestación del 9 de Octubre en Valencia. Eva Máñez
València
10 abr 2018 23:08

El pasado 9 d’Octubre, decenas de ultraderechistas protagonizaron numerosas agresiones y altercados durante el transcurso de la tradicional marcha de la izquierda valencianista de la Diada. Suelen estar presentes todos los años durante el paso de la procesión cívica matutina, donde desfilan todas las organizaciones de este espectro, desde las tradicionalistas hasta los grupos neonazis. Algunos de estos aprovechan el día festivo para pasar la tarde viendo desfilar la manifestación de la izquierda. Algunos insultan. Otros hacen fotos. Y otros posan desafiantes ante la mirada pasiva de los miles de manifestantes, que no suelen entrar al trapo y prosiguen su marcha.

El año pasado, sin embargo, la convocatoria a través de varias redes sociales reunió a decenas en el mismo lugar donde tenía previsto partir la Comissió 9 d’Octubre bajo el lema “Si al valencià”, en referencia a la defensa de la lengua valenciana. Las imagenes de las agresiones fueron retransmitidas en directo por La Sexta, que tuvo que cortar la emisión por la violencia extrema que se estaba emitiendo en pleno horario infantil. Inmediatamente empezaron a circular vídeos de varios periodistas y de los mismos manifestantes mostrando el acoso de los ultraderechistas a lo largo del recorrido. Primero sin que hubiese policía, y más adelante ante la mirada pasiva de los agentes. Ese día, a pesar de las imágenes, no hubo detenciones.

Las imagenes de las agresiones fueron retransmitidas en directo por La Sexta, que tuvo que cortar la emisión por la violencia extrema que se estaba emitiendo en pleno horario infantil
No es verdad que nadie se esperaba lo que sucedió. Viendo cómo se desarrollaban los acontecimientos al calor del referéndum en Catalunya celebrado una semana antes, era bastante obvio que los valencianos íbamos a pagar también el pato tarde o temprano. Pero se menospreció a los fascistas y se confió en que la Delegación de Gobierno protegería la manifestación autorizada. Dos errores imperdonables para esa izquierda y ese valencianismo que durante décadas habían sufrido la violencia constante e impune de estos grupos. ¿Ha vuelto esa ultraderecha valenciana tradicionalmente violenta e impune que parecía derrotada? La respuesta es que nunca se fue.

Los sucesos del 9 de octubre han vuelto a poner el foco sobre la eterna extrema derecha valenciana, que, aunque parecía dormida, ahora trata de resurgir aprovechando su sintonía con el relato oficial ante los sucesos que envuelven el conflicto catalán. Esta ultraderecha, aunque no vote a los partidos de este espectro, ya había encontrado su acomodo (como en todo el estado español) en el PP y más recientemente, algunos, en Ciudadanos o más recientemente en VOX, que trata de ocupar ese espacio a la derecha del PP participando activamente en los procesos judiciales contra el independentismo catalán. Estos partidos saben que el anticatalanismo genera muchos votos en el País Valenciano, y llevan peleándose por estos desde la Transición. Estos y las decenas de siglas aparecidas y desaparecidas en 40 años. Ahora, de nuevo, ese espacio en disputa vuelve a ser el campo de batalla de la ultraderecha, a ver quién es más patriota.
La disputa por ser el mayor y mejor defensor de la unidad de España en el País Valencià ante el peligro de contagio del soberanismo catalán ya ha empezado
Hoy, el estímulo que recibe el nacionalismo español a través de los medios de comunicación y de los partidos autodenominados “constitucionalistas” está volviendo a acomodar a esa extrema derecha en el relato oficial. Ahora bien, la disputa por ser el mayor y mejor defensor de la unidad de España en el País Valencià ante el peligro de contagio del soberanismo catalán ya ha empezado.
Concentracion fascistas valencia 2
Feixistes concentrats davant l'acte pel dret a decidir el 25 de septembre de 2017 a València Marta Navarro

Toda la derecha y la extrema derecha valenciana sabe que el anticatalanismo es uno de los más prolíficos discursos para sus públicos. El PP lo ha esgrimido constantemente antes y desde que el tripartito Compromís,PSPV-PSOE y Podem empezó a gobernar la Generalitat y el Ayuntamiento de València. Más ahora con los recientes acontecimientos en Catalunya.

Por su parte, Cs ha pisado el acelerador en esta materia estas últimas semanas, como plasmó su portavoz autonómico Fernando Giner en un articulo publicado el pasado 31 de marzo en El Español titulado “Parar el procés a la valenciana”. En este, señala a varias organizaciones que históricamente han mantenido viva la lengua y la cultura popular valenciana al margen de sus instituciones. Además, no duda en describir a Compromís como “el brazo político del independentismo en Valencia”, a pesar de que esta coalición nunca se definió como independentista.

La misma semana, el ex presidente del gobierno español José María Aznar aterrizó en València para participar el el II Foro #IdeasFAES de la fundación que él mismo preside. Bajo el título “La Comunidad Valenciana ante el nacionalismo catalán”, varios “ expertos en educación, pedagogía, derecho, filosofía y comunicación” alertaron casualmente de lo mismo que Giner: el “designio expansionista” del nacionalismo catalán, que afecta también a Baleares. Este supuesto imperialismo catalanista no es más, empíricamente, que la defensa común de la lengua que comparten los tres territorios. Aunque esto no signifique una defensa política de los llamados Països Catalans, solo defender su coordinación práctica con aquello que les une, ya supone para la derecha una oculta intencionalidad de trabajar por romper España. Aznar invitó así a reforzar “todos los activos políticos, institucionales y sociales” para frenar el independentismo catalán.
También España2000 ha centrado su actividad en combatir al gobierno valenciano acusándolo de cómplice del separatismo, lo mismo que hoy hacen Aznar y Giner
Con estos dos grandes partidos volcados en el discurso anticatalanista en València, poco espacio queda para otros. Aun así, siempre existen aquellos a quienes este nacionalismo les sabe a poco, y tratan de hacerse un hueco con este discurso como eje principal de su campaña. Así es como hoy trata de resucitar el ex falangista Juan García Sentadreu su fracasado proyecto político Coalición Valenciana, con un congreso a primeros de mayo del que nadie sabe qué surgirá. Como él mismo ha anunciado, “estaremos dándole vueltas a cuál es la manera más eficaz para desalojar al catalanismo de las instituciones y defender nuestros intereses como valencianos y españoles.”

También España2000, a pesar de haber perdido la mayoría de sus concejales en el País Valencià (solo le queda uno en Silla), ha centrado su actividad en combatir al gobierno valenciano acusándolo de cómplice del separatismo, lo mismo que hoy hacen Aznar y Giner. Si bien este partido siempre trató de pescar en aguas regionalistas, ahora más que nunca ha incrementado su presencia y visibilidad. Su acción más mediática fue la visita nocturna al domicilio familiar de la vicepresidenta Mónica Oltra. Desde entonces, allá donde haya cualquier acto que huela a catalanismo, allí están.

Ante este panorama, no se puede afirmar que la extrema derecha valenciana haya experimentado un incremento notable. Simplemente ha vuelto a salir a la calle como llevaba haciendo desde la Transición. Conocedores de la impunidad que les ha protegido durante décadas y animados por la campaña nacionalista de Cs y PP, hoy en la oposición. Una fuerza de choque contra las aspiraciones de la izquierda y el valencianismo. Hoy, ante la situación de Catalunya, son también el castigo “descontrolado” a la disidencia ante la sucesión de recortes en derechos y libertades. De momento, el ataque a la manifestación del 9 de octubre fue su exhibición más violenta. Está por ver hasta dónde están dispuestos a llegar y hasta cuándo van a seguir impunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
#18580
11/6/2018 21:53

Esto es increíble.el día de la comunidad valenciana ahora resulta que es una diada de grupúsculos catalanistas...son una minoría minoritaria la mayoría venidos de fuera.y resulta que l mayoría de aquí que no los quiere de repente son todos fascistas, increíble manipulació.lamentable como desde las instituciones valencianas e imperialistas catalanas ( 15 millones este año) financian y potencian esos grupúsculos parasitarios.y por otro lado la extrema derecha que llevaba años latente y de capa caída encuentra una excusa para sacar la cabeza.en fin la mayoría de orgullosos valencianos nos toca aguantar la mierda de los extremos minoritarios los de aquí y los de Cataluña.viva Valencia y viva la convivencia.

1
5
#16366
17/5/2018 17:14

Hay que implantar un régimen soviético y se acabó.
Arriba España

0
5
No diga izquierda nacionalista, diga fascistas de ultra derecha
13/4/2018 12:52

El fascismo de la ultraderecha catalana aviva las llamas dormidas de la ultraderecha españolista. Cataluña está invadida por la ultraderecha de PdeCat, ERC y CUP, y este alzamiento fascista, provoca la reacción idéntica en el fascismo español.

2
19
#13461
13/4/2018 0:40

Normal que te critiquen, has puesto el dedo en la llaga a los que votaron y siguen votando corrupción.

6
0
#13434
12/4/2018 18:05

El artículo bajo mi punto de vista carece de imparcialidad, es triste que tenga que aparecer la ultraderecha en Valencia para evidenciar la intención de inmersión independentista Catalana en la Comunidad Valenciana, por otra parte era poco menos que un insulto que recorrieran las calles de Valencia con la estelada, más si cabe con lo que estaba pasando en Cataluña.
Lo que hizo la ultraderecha es lo que posiblemente harán grupos civiles por la defensa de la diversidad cultural que se tiene en Valencia y que poco a poco nos quieren arrebatar

6
21
#13387
12/4/2018 10:03

Por ser anticatalanistas son fascistas?Pero si ambos de la misma familia..Y lo de La Sexta enternecedor...

4
21
#13411
12/4/2018 15:32

Trola

1
1
#13383
12/4/2018 8:42

Tendenciosos.

5
11
#13412
12/4/2018 15:33

Soterrados

2
2
#13382
12/4/2018 8:31

Es asombrosa la falta de imparcialidad de este ¿artículo? (más bien panfleto). Para hacérselo mirar, señores.

6
27
#13413
12/4/2018 15:34

TrolBulancia en camino. Una lagrima cayó el Llarena.

7
2
#13372
12/4/2018 1:33

Jo veig algo de manipulació en este article,ens vol fer creure el senyor Ramos,que lo natural son els Paisos catalans?a tot qui esta encontrano se li pot etiquetar de feixistes.Feixisme, senyor es el fet de ,per collons i amb manipulacions historiques voler canviarla identitat dels pobles i la seua relacio ab els pobles veins.No a la violencia ni al feixisme de cap tipus.

6
20
Anónima2
11/4/2018 22:27

Va a ser que no anónima!!
El País Valencià sense complexes!

5
11
Santi
11/4/2018 16:46

Lingüísticament parlant, el terme "llengua valenciana" no està acceptat ja que no és una llengua, tot i que al País Valencià és la manera que tenim d'anomenar al català occidental/valencià. Per altra part, molt bona i necessària la notícia.

20
27
#13332
11/4/2018 14:42

Uýyy...has llamado al valenciano "lengua valenciana".

Los tuyos te van a llamar "facha".

19
23
#13414
12/4/2018 15:35

Estoy con Trol.

1
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.