El Sindicato 25 de Marzo exige que se prohíba trabajar por las tardes montando placas solares

El Sindicato 25 de marzo ha iniciado una serie de piquetes informativos que llegarán a todas las plantas de placas solares de Extremadura para pedir que se respeten los derechos laborales y se paguen los atrasos.
placas solares
David F. Sabadell Placas solares.

“Los trabajadores y trabajadoras del sector de la construcción de placas solares vienen conociendo unas condiciones de explotación y precariedad en los últimos años. Si en un primer momento pudiera haber sido un trabajo bien remunerado, últimamente se ha convertido en un nicho para que empresas fantasmas se llenen los bolsillos con el sudor ajeno”. Esta es una de las valoraciones que ha hecho el Sindicato 25 de marzo tras iniciar una serie de piquetes informativos en las plantas de placas solares de Extremadura.

Sindicato 25 marzo placas solares piquete
Miembros del sindicato informan a los trabajadores.

Teniendo el caso de un grupo de extremeños que ganaron la denuncia que interpusieron a una multinacional eléctrica en Francia, que les dejó sin cobrar tras la construcción de una planta de placas solares, como representación de la situación que sufre el personal trabajador de estas empresas, el sindicato extremeño denuncia que “esa es la norma en muchas de las plantas que hay en Extremadura. Son cientos de trabajadores y trabajadoras las que están sin cobrar o con retrasos acumulados de varios meses. La subcontratación en cadena hace que las empresas puedan desaparecer sin dejar rastro”.

A la situación de explotación y precariedad laboral se le suma, más si cabe en nuestra región, la incidencia sobre los trabajadores y trabajadoras de las altas temperaturas. La organización sindical alerta de que “el trabajo por la tarde con temperaturas que superan en muchos casos los 30 grados a la sombra es un ejemplo de esas condiciones de atropello como la falta de puntos de sombra para resguardarse”. 

Sindicato 25 marzo placas solares
La Guardia Civil intentó detener el piquete informativo del Sindicato 25 de marzo.

“Nos encontramos así ante una generalización de la subcontratación por empresas 'piratas' que se retrasan en el pago de los salarios o incluso no pagan, imponen un destajo que obliga a unos ritmos inhumanos y se disuelven con frecuencia quedando a cientos de familias desamparadas”, afirman desde el sindicato. La ausencia de un convenio colectivo que recoja estas y otras reivindicaciones hace, según 25 de marzo, “que se les esté contratando por un amplio y disparatado abanico de sectores que tienen poco o nada que ver con la actividad que realizan”.

La lucha de los trabajadores de placas solares para la empresa Eiffage en Francia demuestra que la organización de la clase trabajadora es la mejor de las herramientas para cambiar las condiciones laborales de las empresas solares.

Sindicato 25 de marzo octavilla placas solares
Octavilla de reclamaciones del sindicato 25 de marzo.

Desde el sindicato 25 de marzo hacen un llamamiento a la movilización de todos los trabajadores y trabajadoras del sector para reivindicar sus derechos. El sindicato reivindica 1) Prohibición de trabajo por la tarde en temporadas de altas temperaturas; 2) No a la subcontratación en cadena; y 3) Un convenio específico en Extremadura para el sector de las Placas Solares que emplea a miles de personas en nuestra tierra. 

Precariedad laboral
Extremeños contra Goliat: la lucha obrera vence a multinacionales en Francia
Trabajadores unen fuerzas en Francia ante la continua vulneración de derechos laborales por parte de un conglomerado de empresas eléctricas y de construcción.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...