Otro barrendero de Madrid, en estado grave tras un golpe de calor

El Samur ha traslado en estado “grave” a un trabajador de la limpieza de Madrid tras sufrir un golpe de calor en Arganzuela. El pasado sábado un empleado del mismo servicio fallecía tras faenar a 40 grados.
Trabajadora limpieza viaria
David F. Sabadell Una trabajadora de limpieza viaria en una zona verde de Vallecas, Madrid.

La ola de calor y las condiciones precarias de los trabajadores de la limpieza de Madrid han provocado otra situación de gravedad. Según confirma Emergencias Madrid, el Samur ha intervenido esta tarde a un trabajador de la limpieza de 58 años que faenaba en la calle Algete, en Arganzuela, tras sufrir un golpe de calor.

El empleado, que ha sido trasladado al Doce de Octubre y permanece intubado y en estado grave, según la información proporcionada por los sindicatos, pertenece a la empresa Valoriza-OHL, la UTE adjudicataria de uno de los seis lotes de limpieza en los que se divide la ciudad, externalizados por el Ayuntamiento de Madrid. En estos momentos, la patronal se reúne con los sindicatos para elaborar un protocolo de calor. “Si no aceptan nuestra propuesta, nos levantamos y nos vamos”, informan desde CGT a El Salto.

En la madrugada del viernes al sábado un trabajador moría por un golpe de calor tras estar tres horas limpiando a 40 grados en la Avenida de San Diego (Puente de Vallecas). Los sindicatos denuncian que los barrenderos y barrenderas de Madrid llevan botas de invierno y visten un uniforme confeccionado a base de poliéster que ya había producido sarpullidos y quemaduras entre la plantilla.

Los sindicatos que habían solicitado al Ayuntamiento que se cambiaran las rutas para que las calles expuestas al sol fueran limpiadas cuando estuvieran en sombra

Todo esto ya había sido comunicado a las empresas adjudicatarias que compran el material a los proveedores que indica el Ayuntamiento y que tiran del más barato, según denuncian. También cuentan los sindicatos que habían solicitado al Ayuntamiento que se cambiaran las rutas para que las calles expuestas al sol fueran limpiadas cuando estuvieran en sombra. “Les habíamos solicitado el cambio de recorrido, el cambio de los zapatos, el cambio en los polos que estaban haciendo quemaduras. Todo esto muchísimo antes del fallecimiento. El último escrito que les mandé es del 16 de junio”, explica Manuel Soto, coordinador de Limpieza Viaria en el Sindicato de Limpiezas y Mantenimiento de CGT Madrid y así lo ha podido comprobar El Salto.

Explotación laboral
La precariedad detrás del fallecimiento de un barrendero en Madrid
Un contrato eventual y tres horas trabajando a 40 grados. Antes de que este operario falleciera este sábado tras barrer las calles de Vallecas, los sindicatos ya habían pedido el cambio de ruta y el cambio en el uniforme, compuesto por ropa de poliéster y botas de invierno.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...