Especulación urbanística
Adenex abandona el pulso judicial contra Marina Isla Valdecañas
ADENEX abandona, catorce años después de iniciado el contencioso legal, la vía judicial contra el proyecto de Marina Isla Valdecañas. Ecologistas en Acción queda en solitario defendiendo el recurso anunciado a la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura) ha anunciado en rueda de prensa convocada en Mérida que renuncia a continuar el pulso judicial en el caso Marina Isla Valdecañas, complejo de lujo en las inmediaciones de El Gordo y Berrocalejo, zona Red Natura 2000 situada en el embalse de Valdecañas. La asociación que encabezara en enero del año 2004, junto a Ecologistas en Acción, un recurso contra la urbanización del espacio protegido en el que hoy se asienta la urbanización, renuncia tras un sinfín de denuncias, recursos y sentencias. Después de catorce años de denuncias, acusaciones ante la Fiscalía, condenas, cambios de la Ley del Suelo, más sentencias e informes, y el último auto del TSJEX (Tribunal Superior de Justicia de Extremadura) que, en medio de una fuerte polémica ordenaba en julio de 2020 mantener lo construido y demoler lo que estaba por edificar, sólo Ecologistas en Acción quedará al frente de la pugna judicial.
El anuncio se hace público casi cuatro meses después del auto de ejecución (parcial) emitido por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. En dicho auto se ordenaba demoler únicamente lo que estaba a medio construir, manteniendo el hotel, las instalaciones de ocio y las 185 villas ya levantadas. La argumentación del citado tribunal se fundamentaba en la imposibilidad del derribo completo, en el alto coste del mismo (valorado en 145 millones de euros) y en la, a su juicio, ausencia de afección medioambiental.
Cabe señalar que dicho auto consideraba materialmente imposible la ejecución de dos sentencias de derribo previas (una del propio TSJEx y otra del Tribunal Supremo). En el mismo se condenaba a la Junta de Extremadura a una indemnización de 250.000 euros a cada una de las dos organizaciones denunciantes (Ecologistas en Acción y ADENEX), en razón de la dilación del proceso y de la imposibilidad sobrevenida de una ejecución completa de las dos sentencias de derribo ganadas previamente.
En el momento de su publicación, en julio de 2020, esta decisión judicial fue objeto de un fuerte rechazo desde el movimiento ecologista y tanto Ecologistas en Acción como ADENEX anunciaron la continuación del contencioso por la vía del recurso. No ha sido, finalmente, así.
ADENEX argumenta su retirada del caso en que éste “ha tenido un alto coste emocional y económico para la asociación”. Añade el citado colectivo que da un paso al lado en la lucha judicial contra el complejo ilegal Marina Isla Valdecañas tras “quince años de procedimiento judicial agridulce”.
Jorge Vega, presidente de ADENEX, manifestó que su “verdadera satisfacción llegará cuando la justicia tenga mecanismos suficientemente rápidos y eficaces para que este tipo de proyectos se puedan paralizar antes de que los daños y perjuicios tanto ambientales, sociales y económicos sean demasiado elevados, como nos ha ocurrido en este caso“. Vega concluyó su intervención en la rueda de prensa agradeciendo “la labor de todos los voluntarios que han participado y seguirán haciendo en este proyecto: la junta directiva, el equipo de comunicación y nuestros socios y asesores”.
ADENEX argumenta su retirada del caso en que éste “ha tenido un alto coste emocional y económico para la asociación”. Añade el citado colectivo que da un paso al lado en la lucha judicial contra el complejo ilegal Marina Isla Valdecañas tras “quince años de procedimiento judicial agridulce”
Del mismo modo, ADENEX señala que “continúa su trabajo en defensa de los recursos naturales y el patrimonio cultural extremeño, que en definitiva es una lucha por el futuro social, económico y natural de Extremadura, con su labor en educación ambiental, puesta en valor de espacios naturales y la denuncia de cualquier acción que vaya en contra del medio ambiente y la cultura de nuestra región”. Manifiesta el colectivo ambientalista, en relación a Marina Isla Valdecañas, su solidaridad con “una lucha que continuarán jurídicamente otros colectivos y que ADENEX apoya, así como desea que alcancen sus objetivos”, asegurando que “permanecerá su compromiso con Ecologistas en Acción, a los cuales seguirá apoyando de manera directa y colaborativa”.
Especulación urbanística
Érase una vez… una urbanización en Valdecañas
Especulación urbanística
Valdecañas: corrupción estructural
Especulación urbanística
Valdecañas: injusticia a la carta
Frente a sentencias previas, frente a informes oficiales y declaraciones de inconstitucionalidad, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ratifica mantener en pie lo ya construido de Marina de Valdecañas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!