La Ertzaintza volverá a llevar cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones en la calle

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que harán una nueva prueba piloto en las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun a partir de noviembre
Ertzaintza homeland
Imagen de Xabier Otegi en Flickr, tomada el 18 de febrero de 2014

Los agentes de la Ertzaintza llevarán cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones que realizan en la calle a partir de noviembre, según explicó ayer en una entrevista en ETB-1 el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. Comenzarán con una nueva prueba piloto en una treintena de uniformes de las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun (ya se hizo en 2021).

Zupiria explicó que es una medida que aportará “más transparencia” y que será “un recurso más” para conocer cómo se ha producido una actuación policial o un hecho delictivo y que ayudará a tomar decisiones en el ámbito policial y judicial. La versión oficial alega que se busca tanto esclarecer si una actuación es proporcional o no para dar mayores garantías a la ciudadanía, como “seguridad” a los agentes en el caso de recibir acusaciones.

TAV Urbina
Cargas en 2009 en Urbina, junto a las obras del TAV. Foto: AHT Gelditu

La compra de 1.435 bodycam ha costado más de tres millones de euros

Como ya publicó Ahoztar Zelaieta en Hordago, lo cierto es que la policía vasca ya comenzó a usar cámaras corporales para la grabación de sus actuaciones en un proyecto piloto en noviembre de 2021. Y es que el Gobierno Vasco ya había comprado entre 2021 y 2022 dos lotes con 1.435 bodycam para los uniformes de los agentes de la Ertzaintza.

El material ha costado más de tres millones de euros y está suministrado por Telefónica, proveedora de las bodycam de la firma norteamericana Axon Enterprise, fabricante de las pistolas Taser. La propia empresa de telecomunicación suministró 16 variantes de este tipo a la policía vasca que llevan incorporadas unas minicámaras. Hay que decir que las bodycams ya las utilizan los agentes de la policía, en un contexto histórico de impunidad y supremacía blanca racista.

Policía
El armamento de videovigilancia de la Ertzaintza: 2.037 cámaras fijas, 1.435 bodycams y 13 drones
La Ertzaintza reconoce la existencia de las distintas tecnologías para vigilar a la población. Suministradas por Telefónica, superan los tres millones de euros en su coste, se despliegan en las principales ciudades vascas durante eventos deportivos.
Ertzaintza
La Ertzaintza que viene
La policía autonómica vasca cumple 40 años, de golpe y porrazo, y evoluciona hacia la hipervigilancia algorítmica. Corporativismo jeltzale, racismo digital e impunidad se enquistan como valores en el cuerpo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...