El alcalde de Zumaia mantiene el mural 98 de Kalea Guztiona Da

El último mural pintado por el colectivo, que aboga por crear un proceso participativo para abordar cómo gestionar la libertad de expresión en el municipio, aguanta en la pared Erribera durante todo el periodo electoral.

Mural 98 del colectivo Kalea Guztiona Da de Zumaia.
Hordago El Salto El mural 98 de Kalea Guztiona Da, pintado en marzo en la calle Erribera, es el único que el alcalde no ha mandado borrar en doce horas.

Tres años, 97 murales borrados y justo ahora, en periodo electoral, el alcalde de Zumaia, Oier Korta (PNV), decide mantener el mural número 98 que el colectivo Kale Guztiona Da pintó en marzo en la calle Erribera, una reinterpretación del Guernica de Picasso. Lleva dos meses en la pared, es decir, dos campañas electorales (28A y 26M, más las precampañas), cuando los otros fueron repintados de marrón por los operarios municipales de limpieza en apenas doce horas. ¿Seguirá el próximo lunes?

El gabinete de comunicación del alcalde no ha respondido al mail de Hordago en el que se le preguntaba si el cambio se debe a una estrategia electoral o si ha habido un cambio de postura. Por su parte, uno de los miembros del colectivo, Axier López, valora este cambio de mandato del alcalde como “una muestra de que está dispuesto hasta a llevarse la contraria a sí mismo con tal de intentar esconder el debate sobre la libertad de expresión”.

El pasado 14 de febrero, el colectivo Kalea Guztiona Da propuso en el pleno municipal abrir un proceso de negociación participativo para reevaluar el protocolo para las expresiones gráficas (carteles, pancartas, murales) en el espacio público. El alcalde se opuso a la negociación o haciendo valer su voto doble en caso de empate (seis concejales de PNV y PSE frente a otros seis de EH Bildu).

Oier Korta envió hace tres años y de forma unilateral, para sorpresa del resto de partidos, una nota de prensa en la que anunciaba un cambio de regulación que afectaba a carteles y pancartas en el espacio público. Hasta entonces se podían colgar sin restricciones de jueves a domingo, y el servicio municipal de limpieza los quitaba de lunes a miércoles. Posteriormente, y con la cuerda muy tensada, anunció en el pleno del pasado febrero que de ser reelegido este domingo,  aprobará una ordenanza inspirada en la Ley Mordaza y en las ordenanzas cívicas de ciudades como Bilbao, Barcelona y Madrid. Por lo que además de borrar los murales, se multará a quienes los pintan.

“Esta pared se ha convertido en el peor espejo de este alcalde. Un espejo que le afea porque refleja su posición autoritaria y su falta de diálogo para llegar a cualquier tipo de acuerdo o preceso participado”, añade uno de los muralistas de Kale Guztiona Da, colectivo al que se han adherido de 33 asociaciones, sindicatos y organismos del pueblo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...