Elecciones del 26 de mayo
Dos debates en Cáceres y Badajoz sobre cambio climático y políticas municipales

El Salto Extremadura colabora en la organización de estos debates en las dos principales ciudades extremeñas. La intención es situar este tema central de nuestro tiempo en el foco de las Elecciones Municipales. 

Huelga estudiantil clima Badajoz

Las asociaciones ADENEX, ACIMA y Madres por el Clima Badajoz han convocado a los partidos políticos con representación institucional a un debate electoral sobre las políticas municipales que sus programas electorales proponen para Cáceres y Badajos para hacer frente a la emergencia climática y ecológica que vienen denunciando los colectivos ecologistas y la comunidad científica. 

Los debates tendrán lugar el miércoles 15 de mayo, a las 20:15 horas, en el Ateneo de Cáceres (calle General Ezponda), y el lunes 20 de mayo, a las 20:15 horas, en el Ateneo de Badajoz (calle Agustina de Aragón).

Crisis climática
En busca de la declaración de emergencia climática

El empuje de movimientos como Fridays for Future y Extinction Rebellion ha conseguido que gobiernos e instituciones declaren el “estado de emergencia climática”. A pesar de ello, las últimas cifras de descarbonización de España y la UE quedan lejos de una acción radical para frenar el calentamiento global.

En los debates, los candidatos serán interpelados sobre la posición de sus partidos políticos a nivel municipal en cuestiones ecológicas y medioambientales que los convocantes consideran de interés para los ciudadanos. La primera de ellas, si consideran urgente la situación de calentamiento global y el deterioro del medio ambiente, como evidencian los datos y afirman la mayoría de los científicos en sus informes alertando a la población y a los políticos a actuar de manera urgente.

Un segundo bloque será dedicado a que los candidatos detallen qué acciones locales recogen de manera prioritaria en su programa en relación al cambio climático, en conexión con la estrategia regional de cambio climático. Acto seguido, el tercer punto versará sobre cómo van a actuar en relación al actual modelo socioeconómico que ha dado lugar al deterioro ecológico.

El cuarto bloque del debate para las municipales tratará sobre la posición de los grupos políticos respecto a la necesidad de promover mesas de participación local en asuntos tan importantes como los relacionados con el cambio climático.

Finalmente, los representantes habrán de responder a si disponen de alguna línea de trabajo en red con experiencias e investigaciones nacionales e internacionales innovadoras en ámbitos como el de la energía, la movilidad, la producción de alimentos, la gestión del agua, la pobreza y marginación, los espacios verdes, la economía circular, la construcción bioclimática, etc.

cartel debates cáceres y badajoz

El Salto Extremadura colabora en la organización de estos debates en las dos principales ciudades extremeñas, con la intención de que los temas medioambientales y relacionados con el cambio climáticos, centrales para nuestro medio, ganen espacio en la campaña electoral extremeña. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#34235
14/5/2019 17:37

Que se retrate cada partido en este tema tan importante, a ver que proponen

3
0
#34234
14/5/2019 16:47

Muy buena iniciativa. Enhorabuena a el salto y en resto de organizadores

6
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.