Elecciones autonómicas
Descalabro de la izquierda en las elecciones andaluzas

La realidad expresada en las urnas finalmente rompió todas las expectativas y fue más allá. El bloque de derechas ha sumado un total de 59 escaños de los 55 que suponen la mayoría absoluta.

Elecciones Andalucía 3
Más de 6 millones de personas están llamadas a votar en estos comicios Francisco Javier Huete
3 dic 2018 08:00

La jornada electoral estuvo marcada por el retraso en Sanlúcar de Barrameda donde comenzaron a votar dos horas más tarde por la falta de papeletas de Equo. Al acercarse el cierre de urnas, la encuesta de GAD3 para el diario ABC removía en sus asientos a analistas y políticos al mostrar un sondeo que auguraba la entrada pisando fuerte de Vox en el Parlamento y la posibilidad de un bloque de derechas que sumase lo suficiente para gobernar, algo que ninguna de las encuestas producidas durante la campaña daban como probable.

La realidad expresada en las urnas finalmente rompió todas las expectativas y fue más allá. El bloque de derechas finalmente ha sumado un total de 59 escaños de los 55 que suponen la mayoría absoluta. La política de pactos, que será imprescindible, se inaugurará el 27 de Diciembre en la sesión constitutiva del nuevo Parlamento.

Descalabro del PSOE-A

El Partido Socialista recibe un fuerte batacazo en el que se deja 14 diputados. Si bien se mantiene como primera fuerza con un 27'97% del voto y 33 diputados, parece complicado que Susana Díaz pudiera articular los apoyos suficientes. Los datos de participación ya mostraban un aumento de la abstención en los bastiones históricos del PSOE. No obstante, la todavía presidenta ha realizado un llamamiento a la responsabilidad de los demás partidos para evitar que la extrema derecha condicione la conformación de gobierno. La estrategia que ha marcado es esa, señalar el apoyo de Vox como una mancha de extrema derecha para que el intento de Juanma Moreno de conformar gobierno no le salga barato. Ha realizado un llamamiento a las fuerzas constitucionalistas para aplicar un 'cordón sanitario' a un partido que recupera las tradiciones preconstitucionales y franquistas de España.

Caída del PP pero líder de la derecha

El Partido Popular se presentaba a estas elecciones con la idea asumida de sacar un peor resultado que en las anteriores elecciones de 2015. Su descenso, indicado en todas las encuestas, se ha plasmado con la pérdida de 7 diputados, quedándose con 26 escaños y el 20'75% del voto. Pero lo que se preveía como un fracaso electoral ha dado un giro de 360º al mantener el primer puesto entre los partidos de derechas dándole la opción de buscar la aritmética que le permita ser el primer presidente del PP en Andalucía a Juanma Moreno. El ahora candidato a presidente ha contado con la presencia constante en campaña del presidente de su partido, Pablo Casado, que se congratula del resultado y defiende que el PP “ha vuelto” y considera como una victoria de su proyecto de partido la posibilidad de formar gobierno en Andalucía.

Ciudadanos dobla sus apoyos

El partido de Juan Marín y Albert Rivera tiene motivos para celebrar sus resultados. La que era cuarta fuerza en el Parlamento pasa ahora a ser la tercera sacando más del doble de los escaños que obtuvieron en 2015 pasando de 9 a 21. Ciudadanos saca pecho con un 18'26% del voto y pasa de ser el aliado de gobierno del PSOE-A a ser parte importante de quienes van a echar de la Junta a Susana Díaz. Sin embargo, tras decir que el cambio debe ser liderado por un partido que suba en apoyos, Marín ha anunciado su intención de presentarse para intentar ser investido presidente por lo que aún está por ver cómo se desarrollarán las negociaciones entres PP y C's.

Amargo estreno de Adelante Andalucía

El tándem de Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo conformado para aunar todos los votantes a la izquierda del PSOE en una fuerza andalucista, con continuidad en las elecciones municipales del próximo mes de Mayo, se ha topado en su estreno con un resultado tibio. Con 17 diputados (en 2015 Podemos e IU sumaban 20 escaños) y con el 16'17% de los votos no han conseguido rentabilizar la unión ni tampoco han podido recoger el voto del PSOE-A que se iba a la abstención. Lo que podría ser un sueño para los miembros de Adelante Andalucía de echar de San Telmo a Susana Díaz se ha convertido en pesadilla al tener que asistir sin que sus votos lo puedan impedir a un gobierno de derechas apoyado por la extrema derecha en Andalucía. Gritos de “no pasarán” han pintado los colores de la que será la nueva función de Podemos e Izquierda Unida, la de ser el antagonista de los ultranacionalistas de Vox.

Vox entra en la escena política con fuerza

La fuerza de Santiago Abascal ha sido la especial protagonista de la jornada electoral al estrenarse con 12 diputados en el Parlamento andaluz, mucho más de lo que las encuestas previeron. Con el 10'97% del voto, entra en la cámara un partido con la promesa programática de cerrarla al tener la propuesta de recentralizar el Estado. El partido, que defiende estar realizando una “reconquista”, ha celebrado sus resultados con un discurso que plantea las elecciones andaluzas como el primer paso, la primera vuelta, de su camino a los ayuntamientos de España y posteriormente al Congreso de los diputados. No ha tardado en recibir el apoyo desde Francia de la ultraderechista Marine Le Pen, que ve en Vox un aliado a corto y largo plazo en la esperanza de que España se convierta en el nuevo país en tener un partido populista de derechas.

Elecciones autonómicas
Noche horrible de la izquierda andaluza

Descalabro del PSOE de Susana Díaz, que cosecha los peores resultados de su historia. El PP también pierde votos, pero finge que es un buen resultado. Ciudadanos y Vox son los triunfadores de la noche. Adelante Andalucía mantiene la sensación de zozobra de la izquierda confluyente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#27075
3/12/2018 22:53

La gente humilde ve cómo la izquierda se gasta el dinero de los parados en putas y cocaína, y fíjate lo raritos que son que se sienten molestos y deciden emigrar a otras opciones políticas. Y lo dice una votante comunista de toda la vida pero que está hasta el gorro de tanto sinvergüenza.

1
0
#27170
4/12/2018 21:21

pues espera, ya veras en que se lo van a gastar estos, en unos años me lo cuentas

0
0
Miguel
3/12/2018 14:55

¿Porqué no se ponen los datos de VOTOS y participación?
La gran abstención de los votantes de izquierdas
por carecer de referentes ilusionantes
Ni PSOE ni AA los representan
y otras posibilidades de izquierda real, de haberlas
no salen ni saldrán en las TVs
como han sacado a VOX
bien blanqueadita
es la noticia - si se atiende al Why de las 5 Ws del periodismo -
PS: La gente ya apenas lee
Os recomiendo incrustar en cada noticia un mini video
Y publicarlo simultáneamente en un canal de youtube - y otro de peertube x si se censura - distribuyéndolo por Facebook, Instagram, Twitter y Mastodon con el enlace al artículo escrito por si se desea ampliar, Y además algo ingresaríais.
No es necesaria gran inversión, los móviles con micrófonos bluetooth baratos y/o las cámaras web valen.

0
3
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.